INoticias.CL | IMascotas.CL | Valdebenito.CL | Tips.CL | IOfertas.CL |

Las mejores funciones y opciones de Apple Intelligence en iPhone y Mac para aprovechar la inteligencia artificial

Las mejores funciones y opciones de Apple Intelligence en iPhone y Mac para aprovechar la inteligencia artificial

Vamos a decirte las mejores funciones de Apple Intelligence en los iPhone y Mac que han empezado a recibirla. Apple Intelligence ha llegado con una gran cantidad de implementaciones y posibilidades, pero nosotros nos vamos a centrar en las principales para que le saques el máximo partido

Estas funciones de IA creadas por Apple ya están disponibles para los iPhone a partir del 15 Pro y 16 que tengan iOS 18.4 y versiones superiores. También para iPads con chip M1 en adelante o A17 con iPadOS 18.4 o superior, así como los Mac con chip M1 o superiores con macOS 15.4 o superior.

Este artículo va dirigido a toda esa gente que ha visto que le ha llegado Apple Intelligence pero quizá no sabe bien lo que puede hacer con esta IA, ya que no es una app sino una integración. Pero si crees que nos hemos dejado una función importante te invitamos a que nos lo digas en la sección de comentarios.

Índice de Contenidos (13)

Usa las herramientas de escritura

Escritura

En las aplicaciones compatibles, cuando selecciones un texto que hayas escrito o que vayas a enviar en los casos de apps de mensajería, tanto en iOS como en macOS tendrás la opción de Herramientas de escritura. Estas te van a permitir usar la IA para revisar tu texto.

Vas a poder revisar el texto para ver si está bien escrito o reescribirlo. También tendrás varios tonos para cambiar el texto, y podrás hacer resúmenes o listas de puntos clave. En definitiva, tendrás muchas opciones para modificar y mejorar un texto con Apple Intelligence, aunque no estará disponible en todas las apps.

También en las grabaciones

Grabaciones

Si eres una persona que graba notas de voz, debes saber que primero vas a poder transcribirlas, y luego seleccionando el texto transcrito puedes abrir las herramientas de escritura. Esto te permitirá hacer un resumen o una lista de puntos clave de todo lo que se haya dicho en la grabación.

Resumen de artículos en Safari

Resumen

Safari te permite generar un resumen de un artículo por IA. Así, si entras a una página y ves que todo lo que pone es muy largo, tendrás en el iPhone y el Mac un botón para generar el resumen y saber las ideas clave de lo que se escribe. Será un resumen corto y sin muchos detalles, pero con las ideas y datos clave.

Para encontrar esta opción tienes que entrar al modo de lectura de Safari en un artículo, pulsando en la opción de Mostrar lector. Una vez dentro, debajo del titular o en alguna posición superior podrás pulsar en el botón Resumir, y en pocos segundos tendrás un párrafo resumiéndolo todo.

Borrador mágico en fotos

Borrar

Otra opción de Apple Intelligence en la aplicación Fotos de Apple es el borrador mágico. Se trata de una opción que te permite eliminar de las fotos los elementos no deseados que se te hayan colado, haciendo que desaparezca y su sitio lo ocupe una continuación de la imagen. Será como si nunca hubiera habido nada ahí en primer lugar.

Para usar la herramienta, tienes que ir a las opciones de edición de una foto y pulsar en la opción de Limpiar, que tendrá el icono de una goma de borrar. Ahora, solo tienes que rodear el elemento que quieras borrar y listo, en unos segundos Apple Intelligence hará su magia.

Crea Genmojis

Genmojis

Otra de las opciones que tienes en aplicaciones de mensajería es crear Genmojis, que son como combinaciones de emojis creados por inteligencia artificial que podrás enviar como stickers. Serán sencillos de aspecto, pero totalmente únicos y personalizados.

La opción de Genmojis te aparecerá cuando estés en el teclado de emojis de iOS o Mac. Cuando pulses, solo tienes que escribir una descripción de lo que quieres generar con los emojis, y la función te creará varias opciones para que elijas la que más te convence.

Integra ChatGPT en Siri

ChatGPT

Siri todavía tiene pendiente un rediseño de funciones, pero de momento ya te permite integrar ChatGPT al asistente. Incluso puedes vincular tu cuenta de OpenAI para que si tienes una cuenta de pago puedas aprovechar sus posibilidades. La idea es que cuando le preguntes una cosa a Siri, si no puede responderte lo busque en ChatGPT.

Esto hace por un lado que Siri sea útil, y por otro que no necesites tener instalada una app o una atajo de ChatGPT. Para activar esta opción ve a la sección Apple Intelligence y Siri de los ajustes de tu iPhone o tu Mac, y ahí podrás habilitar ChatGPT. Lo ideal, además de vincular tu cuenta es que desactives la opción Confirmar peticiones a ChatGPT, para que no te pregunte cada vez si quieres lanzarle esa pregunta a la IA.

Escribe un mensaje o correo y envíalo con Siri

Escribe mensaje

"Escribe un mensaje de WhatsApp a Yúbal que diga hola, qué tal estás. Con un comando de voz tan sencillo como este es suficiente para dictarle a Siri un mensaje que quieras enviar en cualquier aplicación de mensajería, o incluso por correo electrónico.

Aquí, lo único que debes hacer es mantener pulsado el botón para invocar a Siri en tu iPhone o Mac, y con tu voz describir con lenguaje natural lo que quieres hacer. Puedes mencionar los signos de puntuación para que quede todo más claro. Siri te pedirá acceder a la app que le has dicho, un permiso que solo te pedirá la primera vez, y siempre te mostrará la previsualización del mensaje antes de mandarlo.

Siri reconoce canciones

Reconoce canciones

Otro comando útil para la nueva Siri es preguntarle qué canción está sonando cuando haya música de fondo. Al hacerlo, se pondrá a escuchar y usarla la app de Shazam para reconocerla y decirte la que es.

No hables con Siri, escríbele

Escribe Siri

Siri también tiene una función para escribirle lo que quieras con texto. En Mac te aparecerá por defecto este modo cuando invoques a Siri, y en el iPhone tendrás que dar dos toques en la parte inferior de la pantalla. Esto abrirá el teclado y un campo de escritura para el asistente.

Aquí, según vayas escribiendo Siri irá haciéndote sugerencias de lo que piensa que puedes querer preguntar. Puedes pedirle cualquier cosa, que mire tus recordatorios, que te ponga una canción, que escriba un mensaje, lo que sea. Estas sugerencias, por cierto, son una buena manera de ir explorando las posibilidades del asistente.

Crea imágenes por IA con Imagine Playground

Playground

Apple tiene su propia fórmula para crear imágenes por inteligencia artificial. Se trata de Imagine Playground, donde puedes escribir texto y generar una imagen a partir de él. Pero hay algunas cosas que lo hacen diferente, como el poder añadir pequeños comandos.

Por ejemplo en vez de usar un prompt completo puedes añadir términos y conceptos que sean como temas, vestimentas, accesorios y fondos. Vas a tener varias sugerencias, incluso puedes añadir caras desde las fotos, y luego escribir también tus propios conceptos para sumarlos a la creación.

Las creaciones pueden ser con tres estilos: en 3D, ilustraciones o dibujo a mano. Vas a poder añadir y quitar todos los conceptos y descripciones cortas que quieras, y experimentar ilimitadamente.

Crea memoria Fotos

Memorias

La aplicación de Fotos de Apple también tiene una nueva opción para crear vídeos de recuerdos combinando fotos y vídeos que tengas guardadas. Lo único que tienes que hacer es describir lo que quieres en la colección con un texto normal, como se lo escribirías a una persona.

Puedes especificar años, lugares, periodos de tiempo o personas para la colección, lo que quieras. Apple Intelligence entenderá lo que quieres decir y creará la colección a partir de tu descripción.

Modo de reducción de interrupciones

Reducir interrupciones

Apple Intelligence también llega a los modos de concentración de iOS. Lo hace con un modo llamado Reducir interrupciones, que realiza una gestión de las notificaciones mediante inteligencia artificial. Esto quiere decir que la IA decidirá cuáles considera ser notificaciones prioritarias y las mostrará, silenciando las demás.

También podrás configurar excepciones de apps o personas permitidas. Y tendrás un apartado de filtros de concentración para personalizar el funcionamiento de apps concretas con este modo.

Filtros para Mail

Correos

La aplicación de correo electrónico por defecto de Apple también recibe nuevas funciones inteligentes. A partir de ahora, tus correos se organizan en pestañas, y Apple Intelligence se encargará de analizar el contenido de lo que te llega para organizarlo en estas pestañas.

Tendrás una pestaña Principal para los mensajes más importantes, y luego tienes pestañas de Transacciones, Novedades y Promociones. Además, también habrá una última pestaña para ver todo el correo.

En Xataka Basics | 18 ideas de estilos para editar tus fotos con ChatGPT

-
La noticia Las mejores funciones y opciones de Apple Intelligence en iPhone y Mac para aprovechar la inteligencia artificial fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Fuente

Xataka.com

Xataka.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,780 visitas activas