Los árboles falsos de la cumbre amazónica del clima
- 6 Horas, 42 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
Los árboles falsos de la cumbre amazónica del clima

¿Qué espera uno encontrar en la Amazonia? ¿Árboles, quizás? El Gobierno de Pará, liderado por Helder Barbalho, fue sensible a esta expectativa. Preocupado por compensar la falta de verde de Belém, la capital del Estado brasileño que gobierna, que en noviembre acogerá a negociadores de (casi) todo el mundo para la COP30, ha encontrado una solución para la ciudad que ha cubierto de cemento la selva y sus arroyos. De repente, en marzo, los habitantes de Belém vieron emerger del asfalto extrañas criaturas de hierro, con el cuerpo envuelto en lianas y la cabeza hecha de macetas. Son “ecoárboles”, aclaró sencillamente el Gobierno. ¿Y qué serían los que quedan en la mayor selva tropical del planeta, si los de hierro son los verdaderamente ecológicos?, parecía lógico preguntar. Más tarde, sorprendido por la reacción negativa, el Gobierno de Pará los rebajó a “jardines colgantes”. Dolido, tal vez, intentó mostrar que se trataba de una inspiración audaz, en sintonía con el momento tecnológico del mundo, y anunció que las estructuras que imitaban árboles imitaban a su vez un invento arbóreo nada menos que de Singapur. Finalmente, la explicación: no había “suelo disponible en la zona debido a la urbanización” y era necesario garantizar algo de sombra a los miles de visitantes que enfrentarán el verano amazónico.
0 Comentarios