Miércoles, 2 de abril de 2025 (07.00 GMT)
- 1 Días, 10 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Miércoles, 2 de abril de 2025 (07.00 GMT)

Bangkok, 2 abr (EFE).-
Mandalay (Birmania).- La junta militar birmana ha rechazado la tregua ofrecida por una poderosa alianza de guerrillas y ha advertido que continuará sus "operaciones defensivas", con el conflicto civil como gran obstáculo a las tareas de ayuda tras un sismo que deja cerca de 3.000 muertos.
(foto)(vídeo)(audio)
Bangkok.- En Bangkok, las autoridades dijeron este miércoles que aún buscan salvar vidas en el edificio derrumbado por el terremoto en Birmania, con 15 fallecidos y alrededor de 70 personas atrapadas.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Gaza.- Desde hace un mes, Israel impide la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa una vez más a los palestinos al borde de la hambruna.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Gaza -. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este miércoles que Israel amplia su ofensiva en el sur de la Franja de Gaza "para eliminar y depurar la zona de terroristas" y avisa de que "se apoderarán de amplias zonas que serán anexionadas al Estado de Israel".
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- Familias y movimientos de reservistas en Israel se manifiestan en Jerusalén en favor del servicio militar obligatorio, defendiendo que "todos" sirvan en el Ejército, en el marco de la nueva ofensiva israelí sobre Gaza y mientras el país sigue lidiando con los problemas para reclutar a judíos ultraortodoxos y el número creciente de reservistas que no quieren volver a combatir.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ofrece una rueda de prensa previa a la reunión que celebrarán el jueves y el viernes los ministros de Exteriores de la Alianza, y a la que asistirá por primera vez el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con la situación de Ucrania como telón de fondo.
(foto)(vídeo)
Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, celebra lo que ha denominado "Día de la Liberación" con la imposición de "aranceles recíprocos" a aquellos países que, según Washington, mantienen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).
(foto)(vídeo)
Pekín/ Taipéi.- China continúa sus maniobras militares en torno a Taiwán con los ejercicios 'Strait Thunder-2025A', que incluyeron la realización de "simulacros de fuego real de largo alcance" en aguas del mar de China Oriental.
(foto)(vídeo)
Nueva Delhi.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, continúa su agenda de trabajo en Nueva Delhi para al final del día viajar a la ciudad de Bombay, en el oeste de la India.
(foto)(vídeo)
Nueva Delhi.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, llevará la 53.ª Conferencia de la Casa Sapru y hablará sobre «Chile e India: Codo con codo en el Sur Global».
(foto)(vídeo)
Londres.- Los viajeros procedentes de países de la Unión Europea deben obtener desde hoy una autorización previa electrónica para poder entrar en el Reino Unido, cuyo coste de 10 libras (unos 12 euros) ascenderá en solo una semana a 16 libras (unos 19 euros).
(foto)(vídeo)(audio)
Berlín.- El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, y el rey Abdalá II de Jordania participan en la apertura del 'Global Disability Summit 2025' en Berlín junto al presidente de la Alianza Internacional de Discapacidad, Nawaf Kabbara, y la vice secretaria general de la ONU Amina Mohammed.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, realiza una visita a Miami para posicionar a la capital española como destino de primer nivel para la inversión extranjera mediante coloquios universitarios y reuniones con empresarios, gremios comerciales y con los alcaldes Francis Suárez y Daniella Levine Cava, de Miami y el condado Miami-Dade, respectivamente.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El próximo Gobierno de Alemania, que dirigirá previsiblemente el conservador Friedrich Merz, contará con unas posibilidades de endeudamiento inéditas gracias a las últimas reformas constitucionales germanas, que abren escenarios al regreso de un crecimiento económico germano que también podría impulsar a Europa, según indicaron a EFE varios analistas.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- El jueves expira el salvoconducto concedido al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) para que pueda abandonar la Embajada nicaragüense en la capital panameña, donde se encuentra asilado desde febrero de 2024, para viajar a Nicaragua, una salida que se ha retrasado por la falta de acuerdo entre Managua y Panamá.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Guatemala.- Un grupo de testigos claves declara en el proceso judicial que enfrentan tres exparamilitares guatemaltecos acusados de cometer violaciones y crímenes de lesa humanidad contra 36 mujeres mayas del norte del país en 1981, en pleno conflicto armado interno (1960-1996).
(foto)(vídeo)
Nuuk (Groenlandia).- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, visita hasta el viernes el territorio autónomo de Groenlandia para reunirse con su nuevo Gobierno, en medio del interés de Estados Unidos por esta isla ártica.
(vídeo)
Varsovia.- Consejo informal de ministros de Defensa de la UE.
(vídeo)
Bangkok.- El primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli, fue recibido este miércoles en la Casa de Gobierno de Bangkok por su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, en una ceremonia de bienvenida.
(foto)(vídeo)
Yakarta.- Equipos de búsqueda y rescate de Indonesia se ponen en marcha rumbo a Birmania para auxiliar en las tareas tras el terremoto del pasado viernes.
(foto)(vídeo)
Seúl.- El mandatario interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, instó este miércoles a que se respete el fallo del tribunal respecto a la destitución del presidente suspendido Yoon Suk-yeol, asegurando que no se tolerarán actos ilegales o violentos, a dos días de una decisión clave para el futuro del país.
(foto)(vídeo)
San José.- El escritor nicaragüense Arquímedes González presenta en una entrevista con EFE su último libro 'En abril yo seguía viva´, que relata la cruel realidad que vive Nicaragua.
(foto)(vídeo)
Santiago de Chile.- La frontera norteña entre Chile y Bolivia, en la localidad de Colchane, la más porosa del país, se convierte cada noche en un gélido campo de escondite y persecución en medio de aguas estancadas y barro, donde el Ejército chileno persigue a los migrantes que, “engañados” por los coyotes, intentan entrar al país de forma irregular.
(foto)(vídeo)
Nueva York (EE.UU.).- La multinacional japonesa Nintendo presenta oficialmente y desvela nuevos detalles de su última apuesta en el sector de los videojuegos: la Nintendo Switch 2, que fue anunciada en enero y debe salir a la venta este año.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti, analiza en una entrevista con EFE la importancia de este rubro para la economía del país sudamericano, las ventajas del acuerdo UE-Mercosur y el vínculo con los países de la región.
(foto)(vídeo)
París.- La Ópera de París presenta su temporada 2025/26 de espectáculos de ópera, danza y conciertos.
(foto)(vídeo)
París.- La feria Art Paris da comienzo a su edición 2025.
(foto)(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- Se celebra en la basílica de San Pedro una misa por el 20 aniversario de la muerte de san Juan Pablo II que será oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, y en la que se espera la presencia de varias autoridades, entre ellas la primera ministra, Giorgia Meloni.
(foto)(vídeo)
Moscú.- El comité organizador del 47 Festival Internacional de Cine de Moscú presenta en rueda de prensa su programa.
(foto)(vídeo)
Tokio.- Con más de 1,2 millones de seguidores, Aki y Koichi Kim se han convertido en estrellas de las redes sociales gracias a sus "looks" diarios. Pero, a diferencia de las figuras habituales en Instagram y TikTok, este dúo tiene más de 70 años.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- El cuarteto musical de rock alternativo español Arde Bogotá se embarca este miércoles en su primera travesía por EE.UU. con un concierto solidario para los damnificados en los devastadores incendios que asolaron el condado de Los Ángeles el pasado enero.
(foto)(vídeo)
cdp/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
0 Comentarios