📦Valdebenito.CL | 🌹IMotores.CL | 💡IMascotas.CL | 📦Tips.CL | 🧪IOfertas.CL |

Omisiones claves para analizar GES oncológico

Omisiones claves para analizar GES oncológico

SEÑOR DIRECTOR:

El análisis de CIPS-UDD, publicado por La Tercera, basado en datos de Fonasa, omite información clave al analizar la actividad y el impacto de las políticas asociadas a problemas de salud incluidos en las Garantías Explícitas de Salud.

En 2024 se crearon 5.022.669 garantías de oportunidad, 27,6% más que en 2019. Es decir, las personas están accediendo a la atención de salud vía GES y el sistema público responde, manteniendo un cumplimiento global de 98%.

Es efectivo que el aumento de demanda, además, se observa en los problemas oncológicos. De hecho, en 2019 se abrieron 834.616 garantías, mientras que el año 2024 se otorgaron 1.059.112, lo que representó un incremento del 26,8% y un cumplimiento del 98,5%.

Este 1,5% de retrasos en cáncer muestra, como es esperable, que los casos presentan proporciones mayores de incidencia en grupos etarios de mayor edad y en mujeres, pues se han incorporado al GES cánceres de alta prevalencia, además, de programas de detección precoz que el 2024, por ejemplo, gestionaron 532 mil mamografías -el doble de las realizadas en 2020- a las que se sumaron 366 mil realizadas por libre elección.

Fonasa y Minsal impulsan una estrategia prioritaria para reducir el incumplimiento de garantías oncológicas: a las mejoras de gestión y de infraestructura, con la creación de nuevos centros, se suma la licitación de segundo prestador con más de 20 mil derivaciones para su resolución en prestadores en convenio en 2024, donde un 34% se realizó sin mediar reclamo. Esto último indica que la propuesta de “derivación automática” ya está implementada por Fonasa.

Finalmente, cabe mencionar que el enfoque de priorización y garantías ha llevado a disminuir la mortalidad por cáncer desde 181 por cada 100.000 habitantes en 2002 a 134 en 2024. Por cierto, un logro del sistema de salud chileno reconocido a nivel global.

Camilo Cid Pedraza

Director Fondo Nacional de Salud

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,573 visitas activas