🧪Valdebenito.CL | 🔒IOfertas.CL | 🔧IMascotas.CL | 👉INoticias.CL | 🔔Tips.CL |

Pablo Milad aclara sus vínculos con Fernando Felicevich, Victoriano Cerda y los dueños de la U

Pablo Milad aclara sus vínculos con Fernando Felicevich, Victoriano Cerda y los dueños de la U

El presidente de la ANFP explicó si es que el polémico representante y el ex presidente de Huachipato influyen en las decisiones. Además abordó la multipropiedad de clubes.

Luego de que la selección chilena quedara al borde de la eliminación de un nuevo Mundial, Pablo Milad decidió sacar la voz. El presidente de la ANFP abordó distintos temas, tanto de la Roja como de lo que está pasando en nuestro país.

Una de las grandes dudas que han tenido los hinchas en los últimos años es el rol que tienen Fernando Felicevich y Victoriano Cerda. Mientras al representante se le apunta como el amo y señor desde las sombras en el ente rector del fútbol chileno, el ex mandamás de Huachipato es acusado de hacer lo mismo pero en la U de Chile.

Ambas situaciones han generado preocupación y tanto convocatorias como movimientos levantan sospechas. Sin embargo, el presidente de la entidad desmintió todo tipo de rumores y salió a aclarar qué pasa con cada uno de los hombres más polémicos de nuestro balompié.

Pablo Milad niega que Fernando Felicevich decida en la ANFP y aclara relación con Victoriano Cerda

Fernando Felicevich y Victoriano Cerda no son los hombres más queridos en el fútbol chileno. Ambos han dado que hablar por sus supuestos vínculos desde las sombras tomando decisiones tanto en la selección chilena como en la U, algo que fue descartado por Pablo Milad.

Pablo Milad salió a defender a Fernando Felicevich y Victoriano Cerda de los rumores en su contra. Foto: Photosport.

En conversación con El Mercurio, el mandamás de la ANFP habló de cada uno de los casos, comenzado por el polémico representante. “No tengo ningún tipo de relación con Fernando Felicevich, incluso lo he visto dos veces en mi vida: por el ofrecimiento de un técnico para la selección por quien nunca se llegó a un acuerdo y por un problema de un jugador suyo que era seleccionado”.

De hecho, remarcó que el agente no se mete en nada que tenga que ver con la selección chilena u algo ligado al fútbol chileno. “En absoluto. Insisto, yo no tengo relación con él, no lo conoce nadie del directorio y los funcionarios me habrían dicho si él intercediera en algo. Tampoco hemos conversado por Whatsapp. Cuando se dice que él manda en la ANFP, me río“.

Tras ello, el presidente de la ANFP se volcó al caso de Victoriano Cerda, apuntado como dueño de la U incluso cuando estaba al mando de Huachipato. “Yo soy amigo de muchos presidentes con quienes estuve por años en el Consejo y salíamos a cenar, a conversar”.

No tiene ninguna participación con nosotros, en absoluto. Fue como un presidente más de cualquier equipo. Es una persona muy agradable para compartir, con muchos temas de conversación y muy inteligente, pero nunca intercedió en una decisión”, complementó.

Pablo Milad no se quedó ahí y dijo que la gente habla de Victoriano Cerda “por sus capacidades personales, de gestión y empresariales”. A tal punto llegó su defensa, que reveló en qué está el ex hombre al mando de Huachipato. “Me dijo que está abocado a sus negocios, lejos del fútbol“.

¿Tiene que ver con la U desde la sombras? Según el mandamás del fútbol chileno, “no te sabría decir porque hay muchas especulaciones. Los papeles dicen otra cosa: que no tiene ningún vínculo“.

Incluso, el ex intendente de Sebastián Piñera remarcó que en Quilín está claro quiénes están al mando del Bulla. “Los que llegaron y que aparecen en la documentación de la ANFP, que es oficial y legal“.

Finalmente, abordó los cambios que se vienen en la reforma a la ley de Sociedades Anónimas Deportivas. “Sugerimos que los dueños de los clubes sean personas naturales con nombre y apellido, no grupos de inversiones o sociedades de sociedades“.

También queremos que toda inversión pase por la Unidad de Análisis Financiero para saber si quien compra es realmente quien compra y no un palo blanco, y que la multipropiedad desaparezca en un 100% porque hoy existe y está permitida solo hasta un 5% en el segundo club“, sentenció.

¿Cuándo termina el periodo de Pablo Milad en la ANFP?

Pablo Milad todavía tiene para un rato más al mando de la ANFP. El proceso del actual presidente del fútbol chileno termina en 2026, cuando se lleven a cabo las nuevas elecciones.

Fuente

Redgol.cl

Redgol.cl

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,630 visitas activas