Elizalde destaca creación de nuevo ministerio y apunta a gobierno de Piñera: “Antes se hablaba mucho de seguridad, pero se hacía poco”
- 1 Días, 3 Horas, 27 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Elizalde destaca creación de nuevo ministerio y apunta a gobierno de Piñera: “Antes se hablaba mucho de seguridad, pero se hacía poco”

En el primer día de funcionamiento del Ministerio de Seguridad, el vicepresidente Álvaro Elizalde destacó que la nueva cartera refleja los grandes avances del Presidente Gabriel Boric para combatir la delincuencia y los delitos violentos que se últimamente se han tomado la agenda nacional.
Por lo mismo, en conversación con Radio Rinconada de Mejillones, el titular de Interior –que ostenta el mando del país mientras Boric se encuentra de gira en India– afirmó que “gracias al esfuerzo que se ha hecho este año, ha habido en algunas áreas avances significativos, en otras ha logrado contener este deterioro e incluso hay cifras que dan cuenta de una mejoría respecto a las estadísticas en materia de seguridad, pero tenemos que seguir con este esfuerzo”.
Elizalde destacó que para hacer frente a la crisis de seguridad el Mandatario aumentó el presupuesto y en comparación con el gobierno del expresidente Ricardo Lagos, duplicó las leyes sobre esta materia.
“Para que tengamos una comparación, antes se hablaba mucho de seguridad, pero se hacía poco. El presupuesto de seguridad en el mandato anterior, durante cuatro años, aumentó menos del 1%. En el gobierno del Presidente Boric ha aumentado más del 15% en tres años, todavía queda una Ley de Presupuesto por aprobar a fin de año, o sea, todavía queda un cuarto aumento. Sigamos comparando leyes de seguridad; el gobierno que aprobó más leyes de seguridad fue el gobierno del Presidente Lagos, 40 en seis años. Bajo el gobierno del Presidente Boric ya se han aprobado 68 en solo tres años, o sea, la mitad del tiempo que tuvo el gobierno más extenso”, detalló.
En esa línea, ejemplificó con la situación en la Región de Antofagasta: “hace un par de años atrás experimentamos un aumento significativo, por ejemplo, en el número de homicidios, y gracias a las iniciativas que se han impulsado, se ha logrado contener esa alza y hay una mejoría en las cifras. Lo mismo respecto de la migración irregular, pero esto no significa que podamos cantar victoria y bajar los brazos, tenemos que continuar ”.
“Si bien, en general los indicadores han mejorado de manera importante, todavía no es suficiente para cantar victoria, porque todos sabemos que estamos enfrentando fenómenos delictivos muy complejos, tales como el crimen organizado, el narcotráfico, todo lo que son los ingresos irregulares organizados por bandas que literalmente abusan de las personas en situación de migración. Por eso tenemos que continuar con este esfuerzo y durante este año vamos a seguir aprobando las leyes que están pendientes”, añadió.
0 Comentarios