🎓Tips.CL | 📊Valdebenito.CL | 🌹IOfertas.CL | 🧾IMotores.CL | 📦IMascotas.CL |

Una sentencia histórica condena a Asturias a pagar 84.000 euros a una mujer atacada por un oso: “La vida de una persona no puede valer menos que la del ganado”

Una sentencia histórica condena a Asturias a pagar 84.000 euros a una mujer atacada por un oso: “La vida de una persona no puede valer menos que la del ganado”

Carmen Suárez sufrió un ataque de un oso pardo en 2021 cuando salió a pasear por su pueblo. Esto le provocó una rotura de cadera y daños en el rostro, además de secuelas psicológicas que aún perduran Un ejemplar de oso pardo. (Europa Press)

Cuatro años le ha costado conseguir justicia a Carmen Suárez, una vecina de 79 años de Sonande, en el concejo asturiano de Cangas del Narcea. El 30 de mayo de 2021, mientras paseaba por la carretera al atardecer, como hacía a diario, fue atacada por un oso pardo que apareció de entre la vegetación. El animal, que se puso de pie y la tiró al suelo de zarpazo, le desgarró parte de la cara y le rompió la cadera, y fueron los vecinos quienes con sus gritos ahuyentaron al plantígrado. Tras el ataque, Carmen reclamó sin éxito una compensación a la administración y ahora ha sido el Tribunal Superior de Justicia de Asturias quien le ha dado la razón, obligando al Gobierno autonómico a indemnizarla con 84.000 euros. Las secuelas la acompañarán el resto de su vida.

Carmen, quien ahora necesita apoyarse en una muleta para caminar, ha sufrido “un auténtico calvario” durante estos cuatro años de batalla judicial y aún no entiende por qué han tardado tanto en resolver su caso. Su abogado, Juan Ramón Campo, que tilda de “histórica” la sentencia del Tribunal Superior de Justicia, considera que se trata de “un varapalo a la actitud de una administración que, lejos de obrar en beneficio de los ciudadanos, lo hizo en contra”, y asegura que el Gobierno asturiano les llegó a decir en la contestación a su demanda que “nadie impidió a Carmen defenderse”, cuando se trata de animales con mucha fuerza, que rondan los 200 kilos de peso.

“A partir de ahora haremos valer ante la justicia que el baremo del Gobierno de Asturias para la indemnización por daños causados por fauna salvaje también incluya el derecho de indemnizar a las personas si sufren ataques”, dice el letrado a Infobae España, porque cuando un lobo ataca al ganado o un oso estropea una colmena, añade, los particulares también reciben una compensación. “La vida de una persona no puede valer menos que la del ganado. Si te pagan por una oveja o una vaca muerta por el ataque de un animal, por qué no te pagan a ti”, se pregunta.

Oso protegido en un parque natural de Asturias. (Europa Press)

“Obstrucción total” por parte de la administración

El abogado asegura que la Administración del Principado de Asturias “obstruyó todo cuanto pudo”, de forma que tuvieron que acudir al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno en dos ocasiones porque “no les daban acceso a la documentación”.

“No respondieron a la reclamación de responsabilidad patrimonial que se presenta antes de ir al juzgado y han optado por agotar todos los plazos y por la obstrucción total”, asegura. Y aunque ahora la víctima debe ser indemnizada, añade, “a la familia no le basta, porque también ha habido un daño ocasionado por esa actitud de la administración que no se puede saldar con un pago económico a cargo del erario. Tiene que haber alguna responsabilidad personal de quienes hayan adoptado esas decisiones”, sostiene.

Carmen Suárez. (Cedida)

En su opinión, esa actitud del Ejecutivo autonómico responde a “una campaña de hostigamiento hacia la gente del medio rural”, pues a pesar de que cada vez es más común que los osos se acerquen a áreas habitadas en busca de alimento, Campo afirma que “se sigue trasmitiendo esa idea de que es un animal amoroso junto a esa imagen idílica de Asturias como paraíso natural”.

Los ataques de osos a humanos “son extremadamente raros”

Si bien es cierto que los ataques de oso pardo a humanos han aumentado en los últimos de forma global y responden generalmente a reacciones defensivas por parte de los animales, tal y como indicó un estudio liderado por la Universidad de Oviedo publicado en 2019, siguen siendo poco frecuentes. De hecho, el ataque que sufrió Carmen supone el primer caso en Asturias de los últimos 30 años y el octavo ocurrido en la Cordillera Cantábrica, según los datos de la Fundación Oso de Asturias (FOA), que asegura que se trata de episodios “extremadamente raros y excepcionales”.

No obstante, cuando ocurren, en la mayor parte de los casos se trata de ataques defensivos de osas con crías y encuentros repentinos a corta distancia, si bien también se dan debido a la presencia de perros, de osos heridos o atrapados y los ataques predatorios, de acuerdo al estudio mencionado. Además, cada vez es más común que los osos se acerquen a las áreas habitadas en busca de alimento, debido a la pérdida de sus hábitats tradicionales por los efectos del cambio climático.

Aunque han transcurrido casi cuatro años, Carmen sigue sufriendo las secuelas de aquel ataque, y no solo las físicas, sino también las psicológicas. Desde entonces toma pastillas para dormir y ya no se atreve a salir sola a pasear.


Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,614 visitas activas