Wall Street se impulsa tras datos de empleo en EE.UU. y el IPSA sostiene los 8.000 puntos
- 12 Horas, 6 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Wall Street se impulsa tras datos de empleo en EE.UU. y el IPSA sostiene los 8.000 puntos

La Bolsa de Nueva York subió en medio de las cifras de empleo de abril por sobre lo esperado en medio de las dudas sobre el estado de la economía de Estados Unidos, luego que el Producto Interno Bruto del primer trimestre cayó de forma sorpresiva. Otro hito que mejoraba el ánimo del mercado era que, China mostró apertura para negociar una desescalada del conflicto con Estados Unidos.
“La economía estadounidense todavía se encuentra en una posición relativamente sólida”, dijo el director de estrategia de inversión global de Arbuthnot Latham, Jason Da Silva, a Reuters.
“Pero lo que sucede con los aranceles es el indicador número uno que hay que tener en cuenta”, agregó.
Ante este contexto, los tres principales índices de Wall Street subieron: el Dow Jones subieron un 1,39 %, el S&P 500 avanzó un 1,47 % y el Nasdaq ganó un 1,51 %.
Por su parte, el S&P 500 anotó su noveno día consecutivo con ganancias, con lo que marcó su racha de ganancias diarias más larga desde el 2004.
“El S&P 500 ha recuperado las pérdidas desde el 2 de abril, cuando el presidente Donald Trump anunció sus aranceles ‘recíprocos’. Esto ocurre un día después de que el Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, lograra la misma hazaña", destacó CNBC en una nota.
Por su lado, el mercado también tenía de fondo la reacción a los resultados de Apple y Amazon, que se conocieron este jueves tras el cierre de la jornada en Wall Street.
Amazon obtuvo resultados mejor a lo esperado el primer trimestre, aunque presentó beneficios operativos para el segundo trimestre por debajo de lo esperado. Apple también reportó ganancias sobre las expectativas, pero decepcionó al mercado con el desempeño de su división de servicios.
De esta forma, la acción de Apple cayó un 3,74 % y la de Amazon se mantuvo casi estable (-0,12%).
Por su lado, las acciones europeas sostuvieron el buen ánimo de esta semana, que se daba en medio de la atención a la guerra comercial, resultados corporativos y cifras del viejo continente, donde la zona euro creció más de lo esperado en el primer trimestre y la inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2 %.
Así, Londres subió un 1,17 %, Fráncfort avanzó un 2,62 %, París sumó un 2,33 %, Milán ganó un 1,92 % y Madrid sumó un 1,20 %.
Por otro lado, la Bolsa de Santiago se desacoplaba de la tendencia internacional y volvía a las operaciones, tras la pausa por el feriado del Día del Trabajador, con pérdidas.
Sin embargo, con el correr del día, moderó gran parte de la caída y cerró sobre los 8.000 puntos, un nivel que perdí al registrar caídas de más de un 1 %.
Así, el IPSA-el principal índice bursátil de Chile- bajó un 0,02 % a 8.039,23.
En la semana, el IPSA subió un 0,6 % y anotó tres semanas consecutivas con ganancias, acumulando una subida de 8,2 %.
En lo que va del año, el IPSA subió 19,81%.
0 Comentarios