Djokovic siempre vuelve, ahora a por su título 100
- 2 Días, 14 Horas, 7 Minutos
- ElPais.com
- Internacional
Djokovic siempre vuelve, ahora a por su título 100

Leo Messi y Novak Djokovic, un mismo idioma. El de la perdurabilidad, el de lo insaciable, el de los récords. Lo infinito. El 10, que apura sus últimos días como futbolista en Miami y sabe cómo se las gastan los fenómenos, que para algo vino él, asiste junto a su mujer a una clase magistral de Nole. Sí, el mismo Nole que hace poco languidecía y perdía a la primera en Doha o Indian Wells, el veterano de casi 38 primaveras al que ahora sí, se decía, le había llegado la hora porque esto es ley de vida y a todo el mundo le captura el tiempo, sin excepción. Sin embargo, Djokovic ha vuelto. Se desconoce hasta cuándo aguantará, si esas piernas, ese chasis de goma y ese apetito eterno le permitirán llegar más o menos lejos, pero no conviene enterrarle. Miami constata un resurgir. Parecía haberse perdido, pero aquí está otra vez, vivito y coleando, clasificado para su octava final en Miami —las mismas que disputó Andre Agassi— gracias al 6-2 y 6-3 (en 1h 09m) obtenido ante Grigor Dimitrov.
Y AL OTRO LADO, UN CAÑÓN CHECO
Djokovic y Messi comparten edad (ambos del 87) y también paternidad. El exjugador del Barcelona acudió al estadio acompañado por sus hijos. “Y uno de ellos me ha calificado con un ocho sobre diez, así que tendré que hacerlo un poquito mejor el próximo día...”, bromeaba el tenista.
Sin duda, Djokovic deberá hacerlo bien. Enfrente estará Mensik, con 18 años de diferencia entre uno y otro. El checo, de 19, se impuso a Fritz y volvió a demostrar que tiene trazas de gran jugador. Pese a su juventud, no tembló, y, por encima de todo, lució saque.
No alcanzó la excelencia de Nole en términos de efectividad —el balcánico metió 39 de sus 45 primeros servicios—, pero volvió a demostrar su habilidad en la dirección. Firmó nada más y nada menos que 25 saques directos y en el peloteo dejó claro su filo con 40 golpes ganadores.
Pese a la experiencia de Fritz, se sostuvo y fue más certero en ambos desempates: 7-6(4),4-6 y 7-6(4), tras 2h 24m. Los cuartos alcanzados en el Masters de Shanghái del año pasado eran su límite hasta ahora. Y en el cara a cara con Djokovic, consta únicamente esa derrota de China en octubre.
Por otra parte, este sábado (20.00, WTA TV y Tennis Channel) se enfrentarán en la final femenina la número uno, la bielorrusa Aryna Sabalenka, y la cuatro, la estadounidense Jessica Pegula.
Comentarios