El delito que habría confesado Jorge Luis Pinto y las implicaciones legales tras obtener el historial médico del portero de Millonarios
- 3 Días, 18 Horas, 7 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
El delito que habría confesado Jorge Luis Pinto y las implicaciones legales tras obtener el historial médico del portero de Millonarios
Iván Arboleda volvió a Bogotá con un parche en su ojo izquierdo, luego de ser dado de alta de la clínica Perfect Body Medical Center, en donde se le hizo un lavado ocular para limpiar las esquirlas
El Club Millonarios le solicitó explicaciones a la clínica Perfect Body Medical Center por las declaraciones realizadas por Jorge Luis Pinto, entrenador del Unión Magdalena, sobre el ataque sufrido por el bus del equipo bogotano en Santa Marta el viernes 24 de enero.
Este incidente, que derivó en el aplazamiento del partido correspondiente a la primera fecha de la Liga Betplay 2025-1, ha generado una fuerte polémica en el ámbito futbolístico colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ataque al bus de Millonarios dejó como principal afectado al arquero Iván Arboleda, que presentó una molestia en uno de sus ojos y tuvo que ser trasladado a un hospital antes del inicio del encuentro.
La gravedad de la situación llevó a la Dimayor a tomar la decisión de posponer el partido, que estaba programado para disputarse en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta.
La controversia se intensificó tras las declaraciones de Jorge Luis Pinto, que afirmó que, en su opinión, el partido podría haberse jugado al día siguiente del ataque.
Según el entrenador del Unión Magdalena, la situación fue “magnificada” y aseguró contar con los exámenes médicos que, según él, indicaban que el arquero Arboleda estaba en condiciones de jugar.
“Se ha magnificado muchísimo esto. Yo tengo los exámenes del médico que examinó al arquero. Habríamos podido jugar, el partido se pudo haber jugado a las 24 horas”, expresó Pinto en declaraciones recogidas por medios nacionales.
Estas palabras generaron una respuesta inmediata por parte de Millonarios, que decidió contactar a la clínica Perfect Body Medical Center, donde fue atendido Arboleda, para solicitar una aclaración sobre lo dicho por Pinto.
Según reportó el periodista Mariano Olsen a través de su cuenta en la red social X, el club busca esclarecer si las afirmaciones del entrenador tienen sustento en los informes médicos emitidos por la clínica.
Esta confesión de Jorge Luis Pinto en la entrevista con el VBar, de Caracol Radio, podría acarrearle consecuencias legales, pues nadie puede acceder al historial médico de un tercero y menos divulgar la información que allí está redactada.
Losmillonarios.net, página partidaria del equipo bogotano, aseguró que Pinto reconoció la comisión de un delito según el artículo 269F del Código Penal: “Violación de datos personales”.
“El que, sin estar facultado para ello, con provecho propio o de un tercero, obtenga, compile, sustraiga, ofrezca, venda, intercambie, envíe, compre, intercepte, divulgue, modifique o emplee códigos personales, datos personales contenidos en ficheros, archivos, bases de datos o medios semejantes, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes” está redactado en el Código Penal.
La respuesta de Iván Arboleda a Jorge Luis Pinto
El hecho ha generado una ola de reacciones, pero una de las más polémicas provino del técnico de Unión Magdalena, Jorge Luis Pinto, que afirmó que el partido podía haberse disputado sin inconvenientes, ya que, según él, Arboleda no había sufrido lesiones graves. Estas declaraciones provocaron una contundente respuesta del portero, que expresó su indignación a través de un mensaje en el que cuestionó la minimización del ataque. “Como no mató a nadie, no pasa nada”, señaló Arboleda, en referencia a la actitud del entrenador.
La Dimayor aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las sanciones que podrían recaer sobre el Unión Magdalena. Sin embargo, el reglamento establece que el equipo local es responsable de garantizar la seguridad del equipo visitante. En este contexto, el club samario podría enfrentar un castigo que incluiría entre dos y seis fechas sin público en el estadio Sierra Nevada, ubicado en Santa Marta. El partido tampoco ha sido reprogramado.
Comentarios