El desgarrador mensaje de la familia Bibas tras la liberación de Yarden: “El hogar sigue incompleto”
- 14 Horas, 4 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
El desgarrador mensaje de la familia Bibas tras la liberación de Yarden: “El hogar sigue incompleto”
Si bien manifestaron su alegría por el regreso del rehén del cautiverio de Hamas, recordaron que aún no saben el paradero de su esposa Shiri y sus dos hijos, Ariel y Kfir
El grupo terrorista Hamas liberó este sábado a tres rehenes como parte del alto el fuego en la Franja de Gaza, vigente desde principios de este mes. Se trata de Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel.
A cambio, Israel excarcelará a 183 presos palestinos, más del doble de los 90 inicialmente anunciados.
Esta tregua busca frenar la guerra más mortal y destructiva entre Israel y Hamas, iniciada el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque del grupo islamista contra territorio israelí desató el actual conflicto.
El cese al fuego ha prevalecido a pesar de una disputa a principios de esta semana sobre el orden de liberación de los rehenes.
A continuación, el minuto a minuto con la liberación de los rehenes israelíes y las noticias más destacadas de la jornada:
La Administración Trump destacó su trabajo para lograr la liberación de los rehenes israelíes
El Gobierno norteamericano destacó este sábado su trabajo para asegurar la liberación de tres rehenes israelíes hoy, entre ellos uno con nacionalidad estadounidense, y mantuvo su “compromiso para liberar al resto”.
“Hoy, los estadounidenses celebran el regreso del ciudadano estadounidense-israelí Keith Siegel y dos israelíes que han estado cautivos de los terroristas de Hamás desde el 7 de octubre de 2023”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.
“El presidente Trump y su Administración han trabajado diligentemente para asegurar su liberación y están comprometidos con la liberación del resto de rehenes”, agrega la nota.
Siegel, de 65 años, oriundo de Carolina del Norte y residente en Israel desde hace más de cuatro décadas, formó parte del cuarto intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos de la tregua en la Franja de Gaza.
Antes de asumir el cargo el 20 de enero, Trump insistió públicamente en la importancia de lograr un alto el fuego en Gaza y, desde entonces, se ha atribuido el mérito de la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás.
La Casa Blanca confirmó este viernes que Trump, recibirá el próximo 4 de febrero al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la mansión presidencial en Washington.
El presidente de Egipto dijo que el mundo cuenta con Donald Trump para la paz en Medio Oriente
El presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, dijo a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que el mundo “cuenta” con él para alcanzar un acuerdo de paz “permanente” entre israelíes y palestinos.
Según una declaración emitida por la oficina del presidente egipcio, ambos dirigentes mantuvieron una conversación telefónica en la que Sisi subrayó que “la comunidad internacional cuenta con la capacidad del presidente Trump para alcanzar un acuerdo de paz permanente e histórico que ponga fin al conflicto que existe en la región desde hace décadas”.
Funcionarios tailandeses visitaron a los rehenes liberados de ese país que se recuperan en el hospital
Funcionarios tailandeses, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, Maris Sangiampongsa; y la embajadora en Israel, Pannabha Chandraramya, visitaron a los cinco ciudadanos tailandeses que fueron liberados por Hamas el jueves después de 15 meses de cautiverio.
Pongsak Thenna, Sathian Suwannakham, Watchara Sriaoun, Bannawat Seathao y Surasak Lamnau están siendo tratados en el Centro Médico Shamir.
Durante la reunión, los rehenes liberados también hablaron por videoconferencia con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra.
España celebró la liberación de tres rehenes israelíes y pidió que todos vuelvan a casa
El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, celebró la liberación de tres rehenes israelíes este sábado en Gaza en un nuevo canje por presos palestinos, como parte del acuerdo del alto el fuego entre ambas partes.
“Todos ellos deben ser liberados y regresar a casa”, defendió el ministro en un mensaje publicado en la red social X, en el que también se refirió al equipo de guardias civiles que participará en una misión en el paso de Rafah para dar seguridad en la gestión del tránsito del paso fronterizo entre Egipto y Palestina.
“España apoya el alto el fuego en Gaza con 10 efectivos de la Guardia Civil en misión UE en el paso de Rafah apoyando a la Autoridad Palestina, y con ayuda humanitaria”, recordó en el mensaje.
El contingente español está compuesto por ocho especialistas en seguridad, encabezados por un capitán del Grupo de Acción Rápida (GAR), y dos agentes asignados al equipo de gestión de fronteras, y todos ellos estarán integrados en la Fuerza de Gendarmería Europea (EUROGENDFOR).
El desgarrador mensaje de la familia Bibas tras la liberación de Yarden: “El hogar sigue incompleto”
La familia Bibas publicó una emotiva declaración tras el regreso del rehén Yarden Bibas del cautiverio de Hamas sin su esposa Shiri y sus dos hijos Ariel y Kfir. “Yarden ha vuelto a casa. Una cuarta parte de nuestro corazón ha vuelto a nosotros después de 15 largos meses“, indicaron en un comunicado.
“No hay palabras para describir el alivio de tener a Yarden en nuestras manos, abrazarlo y escuchar su voz. Yarden ha vuelto a casa, pero el hogar sigue incompleto”, remarcaron.
Y siguieron: “Yarden es un padre que abandonó su habitación segura para proteger a su familia, sobrevivió valientemente al cautiverio y regresó a una realidad insoportable”.
“En este momento pedimos que protejan a Yarden, protejan su alma. Por favor, respeten su privacidad y denle el espacio que necesita para que su cuerpo y su alma puedan comenzar a recuperarse”, completaron.
Hamas afirmó que Shiri y los niños fueron asesinados en Gaza, pero Israel no tiene pruebas definitivas y ha exigido información a través de mediadores.
Alivio y ansiedad en Tel Aviv con la liberación de Yarden Bibas
La liberación este sábado del israelí Yarden Bibas fue celebrada en la bautizada como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv con gritos de júbilo, pero también con preocupación por el estado de su mujer, Shiri, y sus hijos, Ariel y Kfir, todos secuestrados en los ataques de Hamas del 7 de octubre.
“Yo elijo creer que todavía están vivos”, reconoció a la agencia de noticias EFE Moran, una mujer israelí de 37 años que ha venido a esta céntrica plaza a seguir en directo las liberaciones.
Bibas, de 35 años, fue liberado hoy junto a Ofer Kalderon (54 años) y Keith Siegel (65 años), en el cuarto intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos de la tregua en la Franja de Gaza.
Según los términos del acuerdo, Shiri, una mujer civil de 33 años, y sus hijos, de cinco y dos años, deberían haber sido liberados antes que Yarden, lo que hace temer que hayan muerto en cautiverio.
“Lo que dicen los terroristas de Hamas es que están muertos, pero nosotros no sabemos si es verdad o no”, explicó Moran, que aprendió español viendo telenovelas y tiene muchos amigos en Argentina, de donde es originaria parte de la familia de Shiri Bibas.
/america/mundo/2025/02/01/la-entrega-sin-caos-de-los-tres-rehenes-facilita-la-negociacion-entre-israel-y-hamas-para-preservar-la-tregua-en-gaza/
El Gobierno de Israel pidió información sobre la familia de Yarden Bibas, secuestrada por Hamas
Israel exigió “información” sobre los dos últimos niños que siguen rehenes en Gaza, Ariel y Kfir Bibas, y sobre su madre Shiri, después de que el padre, Yarden, fuera liberado por Hamas, indicó el mediador israelí encargado de los rehenes.
“La familia Bibas (...) lleva mucho tiempo viviendo con un temor constante por sus vidas (...) Seguimos exigiendo a los mediadores información sobre su estado”, declaró Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes, refiriéndose a la esposa, de origen argentino, y los dos hijos de la pareja, que permanecen en Gaza.
El abrazo de Yarden Bibas con su madre
El rehén liberado Yarden Bibas se reunió con su madre en el Centro Médico Sheba, en el centro de Israel.
Pnina lo envolvió en un fuerte abrazo. Antes, se había reencontrado con su padre y su hermana.
Benjamin Netanyahu: “Nuestros pensamientos están ahora con Shiri, Ariel y Kfir Bibas”
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le dio la bienvenida a los tres rehenes liberados este sábado por Hamas y sostuvo que piensa en la esposa e hijos de Yarden Bibas, quienes están en cautiverio.
“Bienvenidos de nuevo a casa Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel”, escribió en una publicación en X.
“Juntos, todos los ciudadanos de Israel y muchos de todo el mundo, mi esposa y yo los abrazamos en vuestro regreso a casa”, siguió.
Y completó: “Nuestros pensamientos están con Shiri, Ariel, Kfir y todos los rehenes. Seguiremos trabajando para traerlos a todos a casa”.
Yarden Bibas agradeció a la gente de Israel por el apoyo
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron una imagen de Yarden Bibas en el helicóptero en el que fue trasladado hasta el Centro Médico Sheba, en el centro de Israel.
Bibas, cuya esposa y dos hijos pequeños todavía están retenidos en Gaza en medio de profundos temores por su destino, sostiene un cartel agradeciendo al pueblo de Israel por su apoyo.
“Agradezco a todo el pueblo de Israel por su apoyo y ayuda. Mi familia me dijo que lucharon por mí”, señaló.
“Quiero darles las gracias de corazón. Los aprecio mucho. No lo doy por sentado”, escribió; y añadió: “Feliz cumpleaños, abuelo”.
Su madre, que espera en el hospital reencontrarse con él, dijo a Canal 12: “Ahora que tenemos uno, estamos esperando a los otros tres”.
Ofer Kalderon se encontró con sus hijos
El rehén liberado Ofter Kalderon se reunió con sus cuatro hijos Erez, Sahar, Rotem y Gaya en el Centro Médico Sheba. Las lágrimas y la risa se mezclaron cuando se encontraron y abrazaron.
Dos de los niños, Erez y Sahar, fueron tomados como rehenes junto con Ofer y liberados en noviembre, obligados a dejar a su padre cautivo en Gaza.
“Estamos bien papá, estamos todos bien”, le dijeron.
Israel completó la liberación de 183 prisioneros palestinos
El Servicio Penitenciario de Israel afirmó haber completado la liberación de 183 prisioneros palestinos.
Según informó Times of Israel, algunos de los presos fueron trasladados desde la prisión de Ofer a Cisjordania, mientras que el resto fue enviado desde la cárcel de Ketziot a la Franja de Gaza.
/america/mundo/2025/02/01/el-presidente-de-israel-expreso-su-profunda-preocupacion-por-el-destino-de-la-familia-del-rehen-liberado-yarden-bibas/
Yarden Bibas llegó a un hospital del centro de Israel
El rehén liberado Yarden Bibas, acompañado por su padre y su hermana, llegó al Centro Médico Sheba, en el centro de Israel, en un helicóptero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Una gran multitud lo aplaudió mientras lo llevaban al hospital. “Los equipos médicos y profesionales del hospital están totalmente preparados para recibirlo y brindarle atención médica integral, incluyendo apoyo psicológico y atención de cualquier necesidad adicional”, señaló un comunicado del Ministerio de Salud.
Y acotó: “Nos gustaría recordar al público, incluso con más fuerza que en ocasiones anteriores, que estos son momentos sensibles para los cautivos retornados y sus familias”.
Un autobús con presos palestinos liberados salió de la prisión de Ofer
Un autobús que transporta prisioneros de seguridad palestinos salió de la prisión de Ofer en Cisjordania, como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Los reclusos salieron de la prisión israelí después de que Hamas entregara a tres rehenes israelíes en Gaza en un cuarto intercambio de este tipo acordado en el marco del acuerdo de alto el fuego.
El autobús transportaba a unos 32 prisioneros con destino a Cisjordania. Otros 150 estaban siendo enviados a Gaza o deportados.
Según las autoridades palestinas, un total de 183 prisioneros palestinos serán liberados, incluidos decenas de personas que cumplen largas condenas o cadenas perpetuas.
/america/mundo/2025/02/01/quienes-son-los-tres-rehenes-israelies-que-fueron-liberados-por-hamas-este-sabado/
El emotivo encuentro de Yarden Bibas con su padre y su hermana
Un video publicado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) muestra el momento en que Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, de origen argentino, se encuentra con su padre y su hermana en una instalación del ejército cerca de Re’im, después de 484 días de cautiverio.
En las imágenes se lo ve a Yarden abrazando a su padre Eli y su hermana Ofri. “Eres dulce, tu humor se mantuvo”, se escucha a Eli decirle a Yarden.
La esposa de Bibas, Shiri, y sus hijos Ariel, de 5 años, y Kfir, de 2, que fueron secuestrados del kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, todavía están detenidos en Gaza, e Israel ha dicho que tiene “serias preocupaciones” por su destino.
Bibas y miembros de su familia están siendo trasladados en avión por un helicóptero de la Fuerza Aérea israelí desde una instalación del ejército cerca de la frontera con Gaza a un hospital en el centro de Israel, dijo el ejército.
La familia de Ofer Kalderon celebró su liberación: “Sobrevivió al infierno”
La familia de Ofer Kalderon dijo estar “llena de alegría, alivio y emoción” tras su liberación por Hamas.
Kalderon fue secuestrado en el kibutz Nir Oz el 7 de octubre, junto con su hija Sahar y su hijo Erez. Los niños fueron liberados en noviembre de 2023 durante un alto el fuego temporal.
“Hoy finalmente abrazamos a Ofer, viendo y comprendiendo verdaderamente que él está aquí con nosotros”, expresó su familia en un comunicado publicado por la sede del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas.
“Hemos sido testigos de cómo, gracias a una fuerza mental extraordinaria, ha logrado sobrevivir a este infierno. Ofer soportó meses de pesadilla y estamos orgullosos de su capacidad para sobrevivir y aferrarse a la esperanza de volver a abrazar a sus hijos”, agregó.
Ofer Kalderon fue trasladado en helicóptero a un hospital en el centro de Israel
El rehén liberado Ofer Kalderon fue trasladado en un helicóptero de la Fuerza Aérea israelí, desde una instalación del ejército cerca de la frontera con Gaza, a un hospital en el centro de Israel para reunirse con su familia después de 484 días de cautiverio en Hamas.
Yarden Bibas, quien fue liberado junto con Kalderon, se reunirá con su familia en las instalaciones del ejército cerca de Reim. Pronto será trasladado también en helicóptero a un hospital en el centro de Israel.
El rehén Keith Siegel fue entregado a la Cruz Roja
Macron felicitó a Ofer Kalderon tras su liberación y pidió la entrega de Ohad Yahalomi
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, felicitó a Ofer Kalderon tras su liberación y expresó su apoyo a su familia después de “483 días de un infierno inimaginable”, según publicó en su cuenta oficial de X.
Macron también recordó a Ohad Yahalomi, quien sigue retenido en la Franja de Gaza, y aseguró que Francia “pone todos los medios para lograr su liberación sin demora”.
Ofer Kalderon est libre ! Nous partageons le soulagement et la joie immenses de ses proches après 483 jours d’un enfer inimaginable.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) February 1, 2025
Nous pensons à Ohad Yahalomi, toujours aux mains du Hamas, et à sa famille. La France met tout en œuvre pour parvenir à sa libération sans délai.
El grupo terrorista Hamas se prepara para la liberación de Keith Siegel en el puerto de Gaza
La Cruz Roja se dirige a recoger al rehén estadounidense-israelí Keith Siegel en Gaza
Un convoy de la Cruz Roja se encuentra en camino hacia el punto de transferencia de rehenes en el puerto de Ciudad de Gaza, en previsión de la liberación de Keith Siegel, un ciudadano de doble nacionalidad estadounidense-israelí, según informó una fuente de seguridad.
Keith Siegel, de 65 años, nació y creció en Chapel Hill, Carolina del Norte, y se trasladó a Israel a los 21 años para trabajar como agricultor en Kibutz Gezer.
Las autoridades israelíes y estadounidenses no han proporcionado detalles adicionales sobre la operación ni sobre el estado de salud de Siegel. Su liberación se da en el contexto de negociaciones internacionales para la entrega de rehenes retenidos en la Franja de Gaza.
/america/mundo/2025/02/01/asi-fue-el-momento-de-la-liberacion-de-yarden-bibas-y-ofer-kalderon-en-el-sur-de-gaza-antes-de-su-entrega-a-la-cruz-roja/
Ambos rehenes ya se encuentran con el Ejército de Israel
El Ejército de Israel confirmó la transferencia de los dos rehenes. Según un comunicado oficial publicado en X, los mismos están siendo escoltados por una unidad de élite de las FDI y agentes del Shin Bet mientras se dirigen a Israel, donde serán sometidos a una primera evaluación médica.
El rehén Yarden Bibas fue entregado a la Cruz Roja
El rehén Ofer Kalderon fue entregado a la Cruz Roja
Un convoy de la Cruz Roja llegó a Khan Younis para la entrega de Yarden Bibas y Ofer Calderon
Vehículos de la Cruz Roja han llegado a un lugar de entrega de rehenes establecido por Hamás en Khan Younis, al sur de Gaza. Yarden Bibas y Ofer Calderon serán entregados por Hamás a la Cruz Roja en este lugar, mientras que Keith Siegel será liberado en otro lugar establecido por Hamás en el puerto de la ciudad de Gaza.
El grupo terrorista Hamas se prepara para la liberación de rehenes al sur de Gaza
/sociedad/2025/01/31/el-drama-de-los-bibas-la-familia-israeli-argentina-secuestrada-por-hamas/
/america/mundo/2025/02/01/israel-liberara-a-183-presos-palestinos-a-cambio-de-los-tres-rehenes-que-hamas-entregara-este-sabado/
/america/mundo/2025/01/31/el-grupo-terrorista-hamas-le-comunico-a-israel-los-nombres-de-los-tres-rehenes-que-liberara-este-sabado/
/america/mundo/2025/01/31/israel-inicio-una-negociacion-clave-con-hamas-para-preservar-el-cese-del-fuego-y-liberar-al-resto-de-los-secuestrados-en-gaza/
Comentarios