El euro sube a 1,0381 dólares tras suspensión temporal de aranceles a México y Canadá

El euro sube a 1,0381 dólares tras suspensión temporal de aranceles a México y Canadá

Berlín, 4 feb (EFE).- El euro subió este martes a 1,0381 dólares tras revertir la administración estadounidense la decisión de imponer aranceles a México y Canadá, que había impulsado esta semana la cotización del billete verde.

La moneda única se cambiaba a 1,0381 dólares a las 16 horas GMT, frente a los 1,0306 dólares del cierre del martes.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia en 1,0335 dólares.

El anuncio de aranceles del 25 % a México y Canadá por parte de la nueva administración estadounidense de Donald Trump reavivó los temores de guerra comercial que se habían aplacado durante la última semana e hizo caer al euro a los niveles más bajos desde noviembre de 2022 al inicio de la semana.

El razonamiento de los inversores es que los aranceles harán subir la inflación en EEUU, a lo que a su vez la Reserva Federal reaccionará con una política monetaria más restrictiva, lo que vuelve más atractivo al dólar y contribuye así a apreciarlo.

No obstante, Trump acabó por retrasar un mes los aranceles del a las importaciones de sus principales socios comerciales tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Al mismo tiempo, China ha impuesto aranceles en represalia a algunos productos estadounidenses como el crudo y la maquinaria agraria a partir del 10 de febrero.

La analista de Commerzbank Antje Praefcke conjeturó que ahora predomina el riesgo de que en cualquier momento lleguen nuevas noticias sobre aranceles, en este caso, posiblemente contra la UE, y que es probable que la próxima conmoción en este momento de gran volatilidad vuelva a ser positivo para el dólar.

Esta semana está pendiente además la publicación de algunos datos coyunturales de EEUU, pero es plausible que estos también contribuyan a fortalecer al billete verde, siempre y cuando sigan ratificando la fortaleza de la economía estadounidense.EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario