El exresponsable Seguridad CaixaBank dice que Repsol decidió contratar a Villarejo

El exresponsable Seguridad CaixaBank dice que Repsol decidió contratar a Villarejo

Madrid, 24 feb (EFE).- El exdirector de Seguridad de CaixaBank Miguel Ángel Fernández Rancaño ha dicho este lunes que la decisión de contratar a una empresa del excomisario de policía Villarejo para investigar un intento de toma de control de Repsol por parte de Sacyr y Pemex fue tomada de manera unilateral por la petrolera.

Fernández Rancaño ha declarado como acusado en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional por los trabajos de espionaje encargados por Repsol y CaixaBank a raíz de un pacto sindicado entre Sacyr y la petrolera mexicana Pemex para intentar hacerse con el control de la petrolera española, de la que la entidad financiera era uno de sus principales accionistas.

Se trata de la pieza separada del caso Villarejo denominada "Proyecto Wine", por presuntas labores de espionaje contra Sacyr y Pemex tras haber alcanzado ambas compañías un pacto sindicado para intentar tomar el control de la petrolera española.

El Ministerio Público pide 40 años de cárcel para Villarejo, 32 y medio para su socio Rafael Redondo, 28 para el director de Seguridad de Repsol, Rafael Araujo, 21 para el que fuera su 'número dos', Rafael Girona, y otros 21 para Fernández Rancaño.

Anticorrupción atribuye delitos de cohecho pasivo, cohecho activo, descubrimiento y revelación de secretos de particulares con difusión a terceros cometidos por funcionario público; descubrimiento y revelación de secretos de particulares y falsedad en documento mercantil.

Fernández Rancaño ha relatado cómo el que fuera director general de medios de CaixaBank, Antonio Massanell, se dirigió a él para explicarle que el pacto entre Sacyr y Pemex obligaba a tomar medidas para evitar perjuicios a los accionistas de la petrolera.

"En Repsol hay problemas", le dijo Massanell, que le indicó que la petrolera había contratado a una empresa externa para realizar labores de inteligencia, porque no contaban con los medios suficientes para realizar un trabajo de este tipo, "lo mismo que ocurría en CaixaBank".

De este modo, CaixaBank se sumó a la iniciativa de Repsol, que había decidido contratar con Cenyt, empresa vinculada al excomisario, de la que Rancaño no tenía la menor referencia, así como tampoco conocía de antes a Villarejo.

El equipo de Seguridad de Repsol le trasladó que Cenyt "era la empresa más conveniente, la mejor, la que podía dar el mejor servicio, la más idónea", porque tenía fuentes fiables en los "entornos críticos" de Sacyr y de Pemex, a lo que él, como representante de CaixaBank, asintió.

Pero ni él ni ningún otro empleados o directivo de CaixaBank participó en el proceso de contratación de Cenyt, cuyos servicios se abonarían a medias con Repsol.

En contra de lo que señalan las notas manuscritas de Villarejo que se han exhibido en la sala, Rancaño ha reiterado que nunca mantuvo una reunión a solas con el excomisario, tal y como constatan sus propias agendas y dietarios de aquellos días, y "nunca hizo ningún encargo ni tuvo una relación bilateral" con él. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario