El Gobierno tiene dos meses para constituir el Foro Nacional de Empresas Emergentes

El Gobierno tiene dos meses para constituir el Foro Nacional de Empresas Emergentes

El nuevo Foro Nacional de Empresas Emergentes, adscrito al ministerio para la Transformación Digital, tiene como objetivo potenciar el emprendimiento y la innovación en el ámbito nacional y local

Madrid, 11 dic (EFE).- El Foro Nacional de Empresas Emergentes, el organismo que se dedicará, entre otras cosas, a apoyar la colaboración público-privada para el desarrollo de empresas emergentes o "startups", deberá estar formalmente constituido en el plazo de dos meses.

Así lo establece el Boletín Oficial del Estado (BOE), que publica este miércoles el Real Decreto aprobado por el consejo de ministros del pasado 11 de noviembre, a propuesta del ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y del ministerio de Industria y Turismo.

El Foro Nacional de Empresas Emergentes queda adscrito, de esta forma, al ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Las funciones del nuevo órgano serán, entre otras, analizar y debatir las políticas públicas para impulsar el emprendimiento en investigación y desarrollo y en innovación, así como impulsar la coordinación de las mismas, con la formulación de recomendaciones y la armonización de criterios para la prestación de servicios y ejecución de programas de apoyo a las empresas emergentes.

El Foro también difundirá las políticas y medidas relacionadas con el emprendimiento innovador que lleven a cabo las distintas administraciones y organismos nacionales, autonómicos y locales competentes e identificará las buenas prácticas nacionales e internacionales en estas materias.

En cuanto a los órganos de gobierno, el Foro será presidido por la secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, al tiempo que la vicepresidencia será para la secretaría de Estado de Industria.

También formarán parte del órgano, como vocales, representantes de otros ministerios, como Ciencia e Innovación, Economía y Apoyo a la Empresa, Hacienda, Trabajo y Agricultura, entidades públicas como Sepides, Enisa, ICO o Red.es y representantes del ecosistema del emprendimiento innovador.

"La rápida transformación experimentada por la economía en los últimos años está propiciando la aparición de nuevas empresas que hacen de la innovación y del medio digital las bases para la creación de productos y servicios de alto valor añadido", por lo que apoyar e impulsar a este tipo de empresas es "fundamental" para mejorar la competitividad de España, explica el Real Decreto. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario