España cae en clasificación global de 'poder blando' y El Salvador es país que más crece

España cae en clasificación global de 'poder blando' y El Salvador es país que más crece

Londres, 20 feb (EFE).- El poder blando (o 'soft power') de España cae dos posiciones, hasta el decimotercer lugar, según el índice global de Poder Blando de la consultora independiente Brand Finance divulgado este jueves, que lidera Estados Unidos y consagra a El Salvador como la nación de más rápido crecimiento en 2025.

Tras situarse en el undécimo puesto en 2024, la 'Marca España' desciende en la lista hasta la posición 13, si bien aumenta su calificación total en 0,5 puntos con respecto al año anterior, hasta los 59,7 puntos (sobre 100).

La clasificación, que celebra su sexta edición, analiza la habilidad de influencia de 193 países a nivel internacional a través de 55 diferentes indicadores temáticos y basa su resultado en las respuestas de una encuesta de más de 170.000 personas provenientes de más de un centenar de mercados.

En el caso de España, la lista de Brand Finance le otorga la mayor posición gracias a su poder blando en Cultura y Patrimonio, manteniéndose en el cuarto lugar a nivel global; y en 'Medios de Comunicación', con un noveno puesto, aunque con un descenso de 0,1 puntos en cada caso.

En este 2025 conserva su posición en la mayor parte de las categorías. Sin embargo, aumenta un lugar en 'Gente y Valores', hasta el número 10, y retrocede un puesto en materia de relaciones internacionales (20) y en educación y ciencia (28).

A nivel global lidera Estados Unidos (EE.UU.) con 79,5 puntos, el máximo histórico conseguido en el índice, aunque retrocede en reputación y en gobierno, debido a las "tensiones políticas internas y la polarización de la campaña electoral" que todavía estaba en marcha en el momento de realizar la encuesta.

Por ello, el director de Brand Finance, David Halgh, advierte ahora de que las políticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, tales como desmantelar mecanismos de 'poder blando' como el comercio o la ayuda humanitaria, traerá "incertidumbre y impredecibilidad" a la reputación estadounidense a nivel global y podría hacerle perder el liderazgo en futuras clasificaciones.

China se coloca en segunda posición, la mayor hasta la fecha, superando por primera vez al Reino Unido, que cae hasta el tercer puesto por el "estancamiento" de la percepción de la marca británica y por sus retrocesos en términos de negocio, comercio y gobierno.

El Salvador, la nación de mayor crecimiento

Por el contrario, treinta y cinco puestos escala El Salvador en este 2025, hasta la posición 82 y con 3,2 puntos de aumento en su calificación, posicionándose como la nación de mayor crecimiento a nivel global.

El índice de poder blando destaca el "liderazgo transformativo" del presidente, Nayib Bukele, que, dice, ha puesto el país centroamericano bajo el foco y ha logrado un "mayor reconocimiento".

Asimismo, valoran favorablemente las iniciativas como el 'Plan de Control Territorial', que ha reducido la violencia de bandas y los homicidios y ha aumentado la visión de El Salvador como un país "seguro, políticamente estable y bien gobernado"; así como sus avances en el ámbito comercial y de negocios y la decisión de adoptar el Bitcoin como moneda legal.

Por el contrario, la clasificación destaca las caídas de las naciones de Oriente Medio como Arabia Saudí o Catar tras años de crecimiento en 'soft power', así como de aquellos países envueltos en conflictos militares, como Rusia, Ucrania o Israel -este último, desplomándose hasta su peor posición histórica en la lista, en el número 33-. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario