Estudio detecta las diferencias de precio del metro cuadrado en distintas comunas de la Región Metropolitana

Estudio detecta las diferencias de precio del metro cuadrado en distintas comunas de la Región Metropolitana

Un estudio de Activo Más Inversiones detectó las diferencias de precios de departamentos y del metro cuadrado en nueve comunas de la Región Metropolitana, lo que arrojó una importante brecha en el valor de las propiedades, dependiendo de la zona en que se ubiquen en el Gran Santiago.

Las comunas de Macul y Ñuñoa son las que lideran en precios, en el conjunto analizado, mientras que en el otro extremo se ubican Estación Central e Independencia. Por ejemplo, en Ñuñoa un departamento de 58 m2 tiene un valor promedio de 5.179 UF, mientras que en Estación Central un departamento de 52 m2 tiene un valor de 2.623 UF.

Santiago y Cerrillos se ubican en el medio de la tabla con precios promedio en UF de 3.714 en el caso de la primera, y de 2.955 en el segundo caso, para departamentos entre 47 y 52 m2.

“Los números son bastante claros, pero también tienen una explicación evidente. Si bien en la actualidad comunas como Independencia o La Cisterna cuentan con muy buena conectividad, innumerables centros urbanos y bastante comercio, la verdad es que sitios como Macul, por mencionar alguno, cuentan además con algunos intangibles como seguridad o confort, que hacen que inevitablemente el valor de los bienes raíces que ahí se comercializan tengan otro costo”, señala Cristóbal Núñez, subgerente de Ventas de Activo Más Inversiones.

Y agrega que “hay una evidente diferencia entre los valores de los departamentos dependiendo de la comuna donde estos se ubiquen. Y si bien, hoy por hoy, la conectividad no es un tema en una urbe como Santiago, factores como la seguridad, las áreas verdes o el mismo plan regulador de construcción de cada municipio encarecen o hacen que disminuya el valor del metro cuadrado según cada comuna”.

El estudio también evidenció que el valor del m2 muestra una importante diferencia entre las nueve comunas analizadas. El precio promedio más elevado se ubicó en Ñuñoa, con 88,83 UF, seguida por Macul, con 80,45 UF.

Más atrás se ubican las comunas de Santiago, con un precio promedio de 69,08 UF, seguida por San Miguel, con 66,55 UF, y luego se sitúan La Florida, con 65,36 UF, y Cerrillos, con 62,74 UF por m2.

El m2 más económico se evidenció en las comunas de Independencia, con un valor promedio de 54 UF el m², y Estación Central, con un precio de 50 UF por m2.

“Así como es de esperarse, la conectividad, el comercio y los servicios disponibles, sumados a la seguridad y los pulmones verdes de cada comuna hacen que los valores en UF de cada metro cuadrado se encumbren en mayor o menor medida, dejando en claro por qué zonas como Ñuñoa, Macul, Providencia, Las Condes o Vitacura alcancen siempre precios más altos que el resto de las comunas de la capital”, sostiene Núñez.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario