Explosión atribuida a disidencias de las FARC deja 19 heridos en el suroeste de Colombia

Explosión atribuida a disidencias de las FARC deja 19 heridos en el suroeste de Colombia

Bogotá, 24 feb (EFE).- Al menos 19 personas, entre ellas un menor de edad, resultaron heridas por la detonación de una motocicleta cargada con explosivos en la población colombiana de Morales (suroeste), atribuida a las disidencias de las FARC, informaron este lunes fuentes oficiales.

"En este atentado terrorista infortunadamente registramos inicialmente 17 personas heridas, 12 de ellas con afectación por aturdimiento y 5 con afectación por esquirlas, entre ellas una menor de edad", dijo a periodistas el secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado.

El comandante de la Policía Cauca, coronel Geovanny Torres, atribuyó el hecho al frente Jaime Martínez, de las disidencias de las FARC.

"El frente Jaime Martínez se ha ensañado con la población de Morales. Ese frente ha perpetrado la mayor cantidad de acciones contra la población civil", aseguró el alto oficial.

Igualmente, dijo que la explosión ocurrió en momentos en que la gente salía a almorzar y también cuando los alumnos de un colegio del sector terminaban su jornada y salían para sus casas.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, confirmó que entre los heridos hay un niño de siete años que tuvo que ser trasladado de urgencia por la gravedad de sus heridas, así como dos jóvenes con esquirlas en el rostro.

"Dos policías también resultaron afectados y ya están siendo evacuados para recibir atención médica", agregó Guzmán.

En el Cauca hacen fuerte presencia las disidencias de las FARC, también la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otras bandas de narcotraficantes que se disputan el control de la región para dominar la cadena del narcotráfico y la minería ilegal, entre otras actividades ilícitas.

La semana pasada, la Defensoría del Pueblo afirmó que en Colombia hay once focos activos de emergencia humanitaria debido a enfrentamientos entre grupos armados ilegales que afectan de "manera desproporcionada" a campesinos, afrocolombianos e indígenas, así como a niños y jóvenes.

Las emergencias humanitarias documentadas por la Defensoría están en las regiones de Nariño, Cauca, la zona del Pacífico del Valle del Cauca, Antioquia, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía del Perijá, el Magdalena Medio, Arauca, Meta, Guaviare, el sur de Córdoba, Buenaventura, Tolima y Putumayo. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario