Habló la directora de “As One”, la ‘ópera trans’ que criticó el presidente Donald Trump: “Se trataba de promover la cultura norteamericana”
- 3 Horas, 7 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Habló la directora de “As One”, la ‘ópera trans’ que criticó el presidente Donald Trump: “Se trataba de promover la cultura norteamericana”
Juana Monsalve desmintió a la portavoz de la Casa Blanca y aseguró que la suma asignada por la Usaid fue muy inferior a la reportada. Además, lamentó que el gobierno Trump no apoyara el fortalecimiento de la cultura
La reciente controversia en torno al uso de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) sigue dando de qué hablar en Colombia, después de que el presidente de los Estados Unidos criticara su destino a proyectos culturales con enfoque de género en América Latina, incluyendo el financiamiento parcial de una ópera transgénero presentada en Colombia.
Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, “se destinaron 47.000 dólares para una ópera transgénero, en Colombia, y 32.000 dólares para un cómic transgénero, en Perú. No sé lo que piensan ustedes, pero, como contribuyente estadounidense, no quiero que mis dólares se destinen a esta basura”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas declaraciones generaron indignación y opiniones divididas, con el respaldo de algunos sectores conservadores y el rechazo de quienes defienden la diversidad cultural.
Sin embargo, en la mañana de este martes 4 de febrero, la directora del proyecto teatral en Colombia apareció para entregar su versión de la financiación de la obra As one.
Juana Monsalve, profesora de la Facultad de Artes de la Universidad de los Andes y directora de la obra en Colombia, habló en detalle con Noticias Caracol sobre este proyecto, aclarando que “esta es una ópera norteamericana… Nosotros, en agosto de 2021, aplicamos a una convocatoria de la embajada de Estados Unidos en Colombia y presentamos esta propuesta, precisamente porque se trataba de promover un poco la cultura norteamericana en Colombia”.
Según comentó Monsalve, la ópera criticada es una creación de la compositora estadounidense Laura Kaminsky que ha sido ampliamente representada en su país de origen. Indicó que la pieza relata el camino personal de Hanna, una mujer transgénero que descubre su identidad a través de un proceso interno lleno de reflexiones.
La asignación económica y las cifras mencionadas también han sido materia de controversia. Mientras que Leavitt afirmó que Usaid destinó 47.000 dólares al proyecto en Colombia, Monsalve detalló al medio nacional que la suma aportada por la entidad norteamericana fue muy inferior, oscilando los 25.000 dólares, es decir, para la época representó unos 85 millones de pesos.
Comentarios