He probado lo que hace el círculo azul de Meta AI y ChatGPT en WhatsApp y tengo claro qué IA funciona mejor

He probado lo que hace el círculo azul de Meta AI y ChatGPT en WhatsApp y tengo claro qué IA funciona mejor

WhatsApp es la aplicación de mensajería que más usamos y en los últimos tiempos está más cargada de inteligencia artificial que nunca. Sin ir más lejos, en los últimos días ha llegado un círculo azul de Meta AI que no se va y hace pocos meses, la posibilidad de chatear con ChatGPT como si fuera un contacto más. La idea es usar la IA sin salir de WhatsApp, pero tampoco hace falta crearse una cuenta o instalar más apps. Y no son las únicas: LuzIA sigue siendo una magnífica opción.

Llevo varios días usando de forma paralela Meta AI y ChatGPT en WhatsApp para peticiones estándar y otras algo más en enrevesadas y he descubierto lo que gano y pierdo con cada una y cuál es la mejor IA que puedes usar en la app de mensajería.

Te esperamos en Territorio S

Te esperamos en Territorio S

Si eres seguidor de Samsung, te invitamos a Territorio S, el nuevo medio de Webedia con noticias, trucos, ofertas y muchos más sobre los productos de la marca.

Ir a Territorio S

ChatGPT en WhatsApp vs Meta AI

Nota: la batería de pruebas se ha hecho considerando un escenario de uso propio de una app de mensajería, más informal que una aplicación de escritorio o de suite ofimática, con unas prestaciones más enfocadas al ámbito profesional.

Cha

Un punto que nos puede llevar a engaño echando un vistazo a los chats es qué se puede hacer y qué no. Con Meta AI no hay dudas: solo introducir texto (las opciones de /image y /reels no están operativas en España).

Pero aunque pueda parecerlo, en ChatGPT no es posible hacer audios (algo que vendría de cine), pero sí subirle fotos para que las analice o tomar una foto en el momento. Eso sí, quizás no es algo que pidamos demasiado.

Cosas

Resolver dudas es el principal uso que podemos darle a la IA en WhatsApp, de modo que nos evitamos acudir a internet a buscar el enlace azul que nos satisfaga. Y aquí nos hemos encontrado con luces y sombras en  ambas opciones.

Refrescamos nuestros apuntes de geografía para responder esta pregunta clásica y que solo tiene una respuesta correcta, constatando que a ChatGPT le toca volver al instituto:

G

También nos puede surgir alguna que otra duda más existencial y abierta a la que la inteligencia artificial nos pueda ayudar a resolver. Aunque los dos dan cierto contexto que puede ser útil, ChatGPT se extiende más y ofrece también la perspectiva científica, relevante en esta cuestión. Es comprensible que en WhatsApp prevalezca una respuesta ágil, pero buscando equilibrio entre extensión y que esté completo. Aquí ChatGPT responde mejor.

Dios

Hay otro tipo de preguntas frecuentes donde encontramos diferencias entre ambas: aquellas dudas con cierto carácter temporal. Aquí Meta AI vence por goleada, ya que puede buscar en internet y ChatGPT para WhatsApp no. (nota: si introduces en Meta AI '/search', accederá a la búsqueda en internet).

Hemos formulado un par de preguntas donde acceder a internet es esencial: Meta AI responde claramente y hasta aportando referencias, mientras que ChatGPT se limita a una recomendación de búsqueda por nuestra cuenta. En la segunda prueba ChatGPT responde mal, ya que no dispone de información actualizada. Eso sí, tanto ChatGPT como Meta AI evidencian un claro sesgo de género.

Inter

Querer traducir algo entra dentro de esas cosas que tiene sentido pedirle a una IA en WhatsApp, en tanto en cuanto nos puede abordar un turista por la calle o simplemente, irnos de vacaciones fuera.

Aunque tanto Meta AI como ChatGPT para WhatsApp son capaces de traducir moderadamente bien, como nos encontremos con un texto más enrevesado hay una clara vencedora. Así, le hemos pedido que nos pase de castellano (antiguo) al inglés las primeras líneas de 'El Quijote', más concretamente:

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo mas vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.
Quijotee

Aquí ChatGPT no solo traduce mejor, sino que es capaz de reconocer el fragmento. Por su parte, Meta AI flojea y además se inventa alguna que otra frase (¿has visto por ahí en el texto original que haya tortilla en el menú?).

Conclusiones

Tras varios días usando Meta AI y ChatGPT en WhatsApp para tareas de todo tipo, tengo un claro vencedor: la inteligencia artificial de Meta. Ojo, ciñéndonos única y exclusivamente a WhatsApp y lo que permiten hacer ambas.

Es cierto que hay funciones por llegar en ambas, como la de buscar reels o generar imágenes. Del mismo modo, ChatGPT tiene un modo de voz avanzado fantástico que sería providencial en este escenario de uso para quienes tiran de audios en los chats.

Pero nos hemos limitado a lo que ofrecen hoy y en la actualidad, Meta es mejor y además, y esto no es un algo baladí, viene por defecto en WhatsApp y no se puede eliminar (en el caso de ChatGPT, hay que añadir un número a la agenda). Ese círculo azul nos acompaña queramos o no.

Aclarados estos puntos, lo más común en WhatsApp será resolver dudas y aquí Meta AI es mejor simple y llanamente porque ofrece la búsqueda por internet. Hay cuestiones donde ChatGPT puede andar más fina, pero al final la información actualizada marca la diferencia.

En Xataka Móvil | WhatsApp se reinventa con Meta AI: todo lo que puedes hacer con esta IA

En Xataka Móvil | Hay vida más allá de ChatGPT: las siete mejores aplicaciones de inteligencia artificial que puedes descargar en tu móvil

FacebookTwitterFlipboardE-mail

Portada | Mockuuups Studio y WhatsApp

-
La noticia He probado lo que hace el círculo azul de Meta AI y ChatGPT en WhatsApp y tengo claro qué IA funciona mejor fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario