Irán declara alerta roja en una provincia por escasez de agua tras ataque a un acueducto

Irán declara alerta roja en una provincia por escasez de agua tras ataque a un acueducto

Teherán, 30 mar (EFE).- Irán declaró este domingo estado de alerta roja en la provincia de Yazd después de que fueran atacadas e incendiadas dos estaciones de bombeo de la transmisión de agua a esta provincia central del país.

“Dado el estado rojo de los recursos de agua potable de la provincia, se espera que los ciudadanos gestionen las emergencias de agua ahorrando en el consumo”, informó la Compañía de Agua de Yazd en un comunicado recogido por el diario Hamshahri.

La compañía estatal reportó de daños en las tuberías de la línea de transmisión de agua potable de Yazd.

El director general de la firma, Javad Mahjubi, dijo que la provincia enfrenta “una grave escasez de agua debido a un ataque al acueducto que transmite el agua de la provincia de Isfahán a Yazd, ambos en el centro de Irán”, según informó la agencia Tasnim.

“Las estaciones de bombeo número tres y cuatro de la línea de transmisión de agua a la provincia de Yazd fueron atacadas e incendiadas”, explicó el funcionario.

Algunos reportes no oficiales indican que los agricultores de la provincia de Isfahán realizaron el ataque en protesta por la transmisión de agua a Yazd, cuando ellos mismos enfrentan dificultades por la escasez de agua.

Mahjubi señaló que los equipos técnicos y de ingeniería buscan reparar las estaciones dañadas, pero esto tomará al menos entre 7 y 10 días, y agregó que para situaciones de emergencia se desplegarán camiones cisterna de agua en las plazas y las calles de la ciudad de Yazd, capital provincial.

Ante la crisis, el gobernador de Yazd, Mohammad Reza Babaei, informó que se realizará en la Presidencia iraní una reunión especial para investigar el ataque al acueducto.

Los agricultores de la provincia de Isfahán han realizado varias rondas de protestas en los últimos años por la escasez de agua y la forma en que se distribuyen los recursos hídricos en el centro de Irán. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario