Junts revisa la cuestión de confianza y Govern y Estado abordan inversiones pendientes

Junts revisa la cuestión de confianza y Govern y Estado abordan inversiones pendientes

Barcelona, 24 feb (EFE).- El Govern y el Ejecutivo central mantienen este lunes reuniones de dos comisiones bilaterales, en las que abordarán temas como qué fórmulas usar para materializar las inversiones estatales en Cataluña, mientras Junts sopesará si retira la cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Se inicia así una semana con varias citas clave para el futuro de la legislatura, tanto de Pedro Sánchez como del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que pese a no poder aprobar presupuestos busca afianzar su relación con los socios de investidura, tras reunirse el sábado con el líder de ERC, Oriol Junqueras, y hoy con la presidenta de Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, y otras dirigentes del partido.

Esta mañana se reunirá la Comisión Bilateral y la Comisión Mixta de Transferencias, que se celebrarán una tras otra a partir de las 12:20 horas en el Palau de la Generalitat, presididas por el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

Se prevé que en estos encuentros se aborden "asuntos relevantes en materia de infraestructuras y economía", según el Govern, y haya avances en el cumplimiento de los pactos que ERC ha suscrito con los socialistas, una condición que los republicanos consideran indispensable para alcanzar nuevos pactos.

En la Bilateral se tratarán temas relacionados con la seguridad o la Administración de Justicia y se abordará también la baja ejecución de las inversiones estatales en Cataluña, en un contexto en el que el PSC y ERC pactaron, en el marco de las negociaciones de la investidura de Salvador Illa, la creación de un consorcio que se encargue de su "gestión" y "ejecución".

En la Comisión Mixta de Transferencias, que se celebrará acto seguido, se formalizarán traspasos ya acordados políticamente en el pasado. De hecho, en la Bilateral de 2022 se cerraron algunos preacuerdos que no se acabaron concretando: entre otros, la gestión de becas para estudiantes, para seguros escolares y para los módulos económicos de órganos judiciales.

Por otro lado, también esta mañana se reúne la dirección de Junts para debatir la propuesta del verificador internacional presente en las reuniones entre el PSOE y el partido independentista, Francisco Galindo Vélez, sobre retirar la proposición no de ley con la que se solicita a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza.

En un comunicado emitido el sábado desde Colombia y conocido el domingo en España, el mediador asegura que es "un hecho real" que todavía no se han materializado algunos de los puntos del acuerdo entre el PSOE y Junts, pero pide al partido de Carles Puigdemont que considere retirar la propuesta de la cuestión de confianza "ante el escenario que se abre en las próximas semanas en relación con los temas más sensibles que se han estado trabajando hasta la fecha".

"Una ruptura del espacio significaría un retroceso difícil de superar que frenaría estos avances", afirma Galindo Vélez.

Ante dicha petición, el propio secretario general de Junts, Jordi Turull, pidió ayer domingo a los dirigentes de la formación que evitaran pronunciarse sobre el mensaje del mediador, ya que requiere de un "debate riguroso" que tendrá lugar en la reunión de la ejecutiva de hoy. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario