Juzgan a un acusado de pintar la bandera de Dáesh en cárceles y amenazar a funcionarios

Juzgan a un acusado de pintar la bandera de Dáesh en cárceles y amenazar a funcionarios

Madrid, 2 feb (EFE).- La Fiscalía pide en sus conclusiones provisionales seis años de cárcel para el ciudadano marroquí Rida B. acusado de pintar la bandera y textos de la organización yihadista Dáesh así como amenazar a funcionarios prisiones en varios centros penitenciarios en los que estuvo recluido en el año 2022.

La Audiencia Nacional ha señalado para el lunes el juicio a Rida B., que se sentará en el banquillo como presunto autor de los delitos de enaltecimiento terrorista y amenazas.

El Ministerio Público relata en su escrito que el acusado hizo pintadas en centros penitenciarios en los que cumplía distintas condenas.

El 15 de agosto de 2022 realizó cuatro pintadas de la bandera de Dáesh en zonas comunes de la prisión de Palencia, en concreto el patio, junto a la puerta de la oficina y dos en la sala de televisión.

El 6 de septiembre las hizo en una celda del mismo centro penitenciario, dos con el texto 'Sonríe siempre soldado' y otras con 'Resistir hasta no existir', 'Allah es el más grande' y 'Nunca la religión nos ha orientado a lo ilícito'.

El 17 de septiembre pintó en el patio de la misma cárcel un mural de gran tamaño y dos dibujos de la bandera de Dáesh.

En fechas posteriores pintó la bandera de Dáesh en una celda del módulo de aislamiento y en una cabina de las zonas comunes del centro penitenciario de Zuera (Zaragoza), en una celda de la prisión de Picassent (Valencia) y en el patio de la cárcel de Castellón II, siempre según la Fiscalía.

El fiscal explica que el acusado hizo estas intervenciones en zonas comunes con la intención de que fuesen vistas por los restantes internos que utilizaban esas dependencias.

Añade que en los módulos indicados cumplían condenas internos considerados por la administración penitenciaria vulnerables a la captación de ideas radicales.

El fiscal indica también que con motivo de un registro en su celda del centro penitenciario de Palencia en la que los funcionarios buscaban una cuchilla, el acusado se dirigió a uno de ellos diciéndole: "Te vas a enterar porque la bandera del Estado Islámico pronto estará extendida por todo el mundo y moriréis como infieles".

Y a continuación dio un puñetazo en el cristal de la puerta del patio a la altura del rostro del funcionario.

En otra ocasión escribió en su celda "Muerte al director" y "El Estado Islámico permanece".

Más adelante se dirigió a los funcionarios del mismo centro gritándoles "Cobardes, torturadores, venid a por mí. Os voy a matar como manda la bandera del Estado Islámico presente en todo el mundo", "Vais a abrazar el Islam o morir", "Allah es el único dios, Mahoma su profeta y nadie por encima de dios", "Pronto el Estado Islámico dominará el mundo".

Igualmente gritó a un funcionario: "Tú hijo de puta me faltas el respeto, cuando te pille te voy a matar, abre la puerta por Allah que te voy a matar a ti y a tu familia", señala la Fiscalía.

El acusado fue incluido por la administración penitenciaria en el Fichero de Internos de Especial Seguimiento (FIES) dentro del colectivo de características especiales tras observarse que estaba desarrollando un proceso de radicalización.

Cuando se encontraba en el centro penitenciario de Puerto III en El Puerto de Santa María (Cádiz) se le intervino una carta dirigida a un conocido líder yihadista con el que coincidió en la prisión de Mallorca, en la que prometía lealtad.

La Fiscalía recuerda que Dáesh considera la cárcel un lugar propicio para la captación de militantes por considerar a la población penitenciaria como un colectivo receptivo a sus ideas y en su material propagandístico incita a la comisión de ataques violentos contra las cárceles y su personal.

Asimismo la Audiencia Nacional ha señalado para el miércoles próximo el juicio a Kauzar Ch.A., una mujer para la que la Fiscalía pide tres años de prisión por enaltecimiento terrorista al difundir supuestamente contenidos yihadistas en redes sociales. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario