La excusa de "no tengo cobertura" dejará de ser verdad gracias a Starlink. SpaceX inicia su conexión celular directa por satélite

La excusa de "no tengo cobertura" dejará de ser verdad gracias a Starlink. SpaceX inicia su conexión celular directa por satélite

Ya adelantábamos hace unos meses que iba a ser una revolución y está aquí en su primera versión. La conexión Direct to Cell de Starlink es una realidad gracias a la activación por parte de SpaceX de la constelación de satélites dedicada a proporcionar cobertura a cualquier teléfono móvil, incluso los no compatibles con la conectividad satelital.

El plan de Elon Musk arrancó el pasado mes de diciembre, cuando se completó esa primera constelación. Ahora, la noticia de su activación significa el pistoletazo de salida a una revolucionaria conectividad celular LTE, como también el adiós al concepto de no tener cobertura.

Ningún rincón del planeta sin cobertura celular

Como leemos en Xataka, la constelación Starlink Directo to Cell está preparada para ofrecer cobertura 4G desde el espacio, por el momento, eso sí, en una oferta inicial que comienza en fase beta. Aun así, se basta para proporcionar cobertura con diez veces más alcance que otros operadores, así lo confirma la compañía en X.

Esta constelación de satélites se diferencia de los tradicionales Starlink de banda ancha en que funcionan como torres de telefonía móvil. Esto habilita servicios de mensajería y datos en cualquier lugar de nuestro planeta, siempre que contemos con vista libre al cielo. El siguiente paso será ofrecer esta conectividad sin vista al firmamento, pero para ello SpaceX deberá bajar sus satélites.

La revolucionaria conectividad satelital es teoría y práctica de SpaceX: la compañía lanza cada semana dos o tres lotes de satélites Starlink, un ritmo que no tiene competencia. Hasta ahora, Elon Musk ha desplegado unos 7.000 satélites en la órbita baja de nuestro planeta: supone un 80% de la masa que se lanza al espacio.

Starlink Direct to Cell

118 países y 4,6 millones de clientes. Estos son los números de Starlink, que se mnuestra como un negocio bastante rentable. Ahora, con Starlink DTC, puede superar su propio techo. Como decíamos, esta primera activación forma parte de una prueba experimental, que se pondrá en marcha desde el 27 de enero hasta el 26 de julio de 2025: lo dicta la autorización que SpaceX ha recibido de la FCC de Estados Unidos.

Así funciona Starlink Direct to Cell. Apenas sin competencia

El funcionamiento de este sistema satelital parte de un módem eNodeB, conocido por ser la misma tecnología empleada en las antenas terrestres de telefonía celular. Así, el satélite se comunica de manera directa con los teléfonos para reenviar la información a través de la red terrestre de Starlink.

Es una solución similar a las que fabricantes como Samsung, Huawei o Apple han usado (a través de acuerdos comerciales), también parecida a la que algunos operadores como Vodafone quieren promover. En el caso de DTC, sus satélites se integran con el resto de la constelación a través de conexiones láser.

Internet de banda ancha y cobertura celular a la misma vez. Sin necesidad de equipamiento adicional: Starlink emplea la tecnología estándar LTE/4G en frecuencias del rango 1,6-2,7 GHz que consigue de operadores asociados a SpaceX. El objetivo de SpaceX es erradicar las "zonas muertas" de conectividad móvil, para ello deberá llegar a acuerdos con otras operadoras para que sus clientes puedan acceder cuando no tengan señal terrestre.

¿Qué alternativas habrá a Starlink Direct to Cell? En nuestro país, Sateliot está preparando una constelación de satélites 5G, enfocada en dispositivos IoT (Internet of Things). Vodafone, como hemos visto anteriormente, pretende también tener su propia flota de satélites. La Unión Europea, por su parte, estima un presupuesto de 10.000 millones de euros para la red Iris2.

En Xataka Móvil | Starlink en Argentina: cuánto cuesta y todo lo que hay que saber del internet satelital de Elon Musk

En Xataka Móvil | Starlink Mini ya a la venta: así es la antena portátil para conectarte a internet vía satélite mientras viajas

-
La noticia La excusa de "no tengo cobertura" dejará de ser verdad gracias a Starlink. SpaceX inicia su conexión celular directa por satélite fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario