La falta de controladores aéreos en los aeropuertos es un problema. Elon Musk ha decidido despedir aún a más

La falta de controladores aéreos en los aeropuertos es un problema. Elon Musk ha decidido despedir aún a más

La pasada semana, Donald Trump y Elon Musk mandaron a la cola del paro a cientos de trabajadores de la Administración Federal de Aviación (FAA). La excusa para estos despidos fue que, en su mayoría, se trataba de personal en período de pruebas y que no comprometía la seguridad aérea con esta medida.

Sin embargo, las últimas noticias que llegan desde Estados Unidos en materia de aviación no dicen lo mismo. Con apenas dos días de diferencia se ha producido un accidente de un avión de Delta Airlines procedente de Minneapolis durante su aterrizaje en Toronto y una colisión de dos avionetas en Arizona.

Estos sucesos vuelven a poner el debate de la seguridad aérea sobre la mesa y si realmente la “purga” realizada por la administración de Trump entre los empleados de la FAA fue una decisión correcta.

Al menos ocho accidentes de aviación en Estados Unidos en lo que va de año

Crece la preocupación entre el personal de la Administración Federal de Aviación tras los últimos acontecimientos. 2025 está siendo un año bastante negro para el sector aéreo de los Estados Unidos, donde en tan solo 40 días se han producido, al menos cinco accidentes.

Según los registros de la Agencia Associated Press, el 2 de enero una avioneta impactó contra un almacén en Fullerton (California), un accidente que provocó la muerte de dos personas.

El 29 de enero, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC se produjo la colisión de un helicóptero militar Black Hawk contra un avión comercial de American Eagle. Un desastre en el que no hubo supervivientes y que se ha convertido en el peor accidente aéreo de Estados Unidos desde el año 2009.

Según apunta la BBC, las investigaciones abiertas para esclarecer los hechos apuntan a un número insuficiente de controladores aéreos en el momento del accidente.

Apenas dos días después, el 31 de enero se estrelló en Philadelphia un avión mexicano de evacuación médica, también sin supervivientes.

El 5 de febrero, un avión de Japan Airlines chocó contra una aeronave que se encontraba estacionada en el Aeropuerto de Seattle. Esta vez, afortunadamente, solo hubo heridos leves.

El 6 de febrero, una avioneta con diez pasajeros desapareció en Alaska y fue encontrada al día siguiente, sin supervivientes.

Pexels Jonathanborba 3818629

Siguiendo con la cronología, el 10 de febrero dos jets privados chocaron en el aeropuerto de Scottsdale (Arizona), dejando un muerto y varios heridos.

A estos accidentes se le suman los más recientes. El ya mencionado vuelco de un avión de Delta Airlines procedente de Minneapolis, al aterrizar en Toronto el pasado 17 de febrero, que, afortunadamente no tuvo víctimas mortales y cuyas causas ya se están investigando. Las condiciones meteorológicas podrían haber sido la razón principal de este accidente.

Finalmente, el 19 de febrero y de nuevo en Arizona, dos avionetas han vuelto a chocar, dejando al menos dos muertos.

No solo en Estados Unidos la seguridad aérea se está viendo comprometida. Colombia, México, Sudán del Sur, Corea del Sur, Venezuela, Brasil y Taiwan son otros de los países que también han sufrido accidentes aéreos durante las primeras semanas de 2025.

Elon Musk despide a cientos de expertos en aviación

Y ante este panorama, es inevitable que la preocupación en torno a la seguridad vial esté en aumento, especialmente cuando estos casos van acompañados de la noticia del despido de cientos de expertos en aviación.

Trump y Musk se mantienen en su afirmación de que ninguno de estos trabajadores realizan un trabajo importante. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, ha explicado a través de su cuenta de X que “no se ha despedido a ningún controlador de tránsito aéreo ni a ningún profesional que realice funciones críticas para la seguridad”.

Sin embargo, la Associated Press apunta que, entre el personal despedido, se incluyen “personas contratadas para el mantenimiento de radares, aterrizaje y ayuda a la navegación de la FAA”.

Pexels Cflaten 3623679 1

Por su parte, la revista Rolling Stone ha contado con las declaraciones de uno de los empleados despedidos de la FAA. Este trabajador formaba parte de un equipo de impacto de obstáculos del Centro Aeronáutico Mike Monroney (Oklahoma City) y afirma que, para un trabajo que deben realizar quince personas, tan solo quedan cuatro.

Tal y como apunta este ex trabajador de la FAA, no se puede culpar al gobierno de Trump de estos accidentes, sin embargo, estos cientos de despidos pueden comprometer todavía más la seguridad aérea en el futuro.

En aviación no solo la destreza del piloto o las condiciones climatológicas influyen a la hora de prevenir un accidente. Desde el mantenimiento de las aeronaves hasta el control del tráfico aéreo, la evaluación de potenciales impactos, entre otros, forman parte de un todo imprescindible para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Imagen Elon Musk | JD Lasica from Pleasanton, CA, US, via Wikimedia Commons

En Xataka Móvil | Elon Musk quiere hacerse con el control de OpenAI y ChatGPT. Ha hecho una oferta mareante y Sam Altman le ha respondido

-
La noticia La falta de controladores aéreos en los aeropuertos es un problema. Elon Musk ha decidido despedir aún a más fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario