La IA nos está ayudando con una tarea muy necesaria: bloquear las llamadas spam

La IA nos está ayudando con una tarea muy necesaria: bloquear las llamadas spam

Las llamadas spam son realmente una molestia con la que muchos de nosotros queremos acabar. Pero más allá de bloquear cada número indeseado que nos llama para ofrecernos placas solares o incluso un trabajo, apuntarnos a la lista Robinson o simplemente no contestar las llamadas de números desconocidos, como usuarios lo mejor que podemos hacer es dejar el bloqueo de llamadas spam en manos de la IA.

Hace un tiempo, recibimos con emoción la nueva Ley General de Telecomunicaciones, especialmente las medidas con las que desde el Gobierno trataron de acabar con las llamadas comerciales. Sin embargo, la práctica nos ha demostrado que hecha la ley, hecha la trampa… o simplemente que hay quienes se la saltan a la torera.

En esta ley se indica explícitamente que las empresas no podrán llamarte con fines comerciales, pero hay unos cuantos asteriscos que conviene resaltar y por donde las empresas encuentran el vacío legal para hacer sonar tu teléfono: si has dado tu consentimiento, si tienes relación contractual con estas empresas o si la llamada viene desde fuera de España.

A la vista del volumen de llamadas que seguimos recibiendo (especial mención a las robollamadas del departamento de recursos humanos de Indeed que se ha llevado la palma este año), la ley antispam no es suficiente.

Y aunque es cierto que en los últimos meses se ha ido actualizando con novedades como la limitación de los prefijos desde los que te pueden llamar, de momento, no hemos conseguido acabar todavía con esta invasión.

La IA puede bloquear por ti las llamadas spam

La IA es mucho más que poder hablar con ChatGPT cuando estamos aburridos. De hecho, ya está más presente en nuestro móvil de lo que pensamos y una de sus funciones más interesantes es la de actuar como filtro para reducir el volumen de llamadas indeseadas.

Aunque la app de Teléfono de Google es probablemente el método más conocido para bloquear spam, los fabricantes de móvil van teniendo en cuenta esta necesidad y aplican sus propios métodos y filtros para romper con esto.

Google

La app Teléfono de Google incorpora una interesante protección contra el spam. Puedes activarlo en Teléfono > Más opciones > Ajustes > Identificador de llamada y spam. Activándolo podrás ver, además del número de teléfono, los datos de quién te está llamando, incluso si no lo tienes en tu agenda.

Photo 5996880986945734244 Y

Además, también bloquea las llamadas de los números que reconoce como spam para que ni siquiera lleguen a sonar en tu teléfono.

Esta aplicación está disponible de forma nativa en Pixel, pero la puedes usar en cualquier otro móvil Android. Si tu smartphone no viene con ella preinstalada de serie y la quieres utilizar, la puedes descargar desde Play Store.

Samsung

Samsung cuenta con la función Smart Call para saber quién te llama, incluso si no tienes el número guardado en tu lista de contactos. Si se trata de spam, lo puedes bloquear o incluso denunciar.

Esto se puede activar desde Ajustes de llamada > ID llamante y protección spam. En este caso funciona gracias a su integración con Hiya. Hiya es una plataforma de seguridad de voz, que viene preinstalada en los móviles Samsung, y que ayuda a detectar de manera automática las llamadas sospechosas.

Samsung Smart Caller

iPhone

Hasta la fecha, Apple se queda un paso atrás en el filtrado de llamadas spam. De forma nativa, solo incorpora la opción de silenciar llamadas procedentes de números de teléfono que no tengamos en la agenda o con los que nunca hayamos interactuado. Se puede hacer desde el menú Ajustes > Teléfono > Silenciar desconocidos. Sin embargo, creo que es un método algo arriesgado, ya que, aunque viviremos mucho más tranquilos, podemos perdernos comunicaciones que no sean necesariamente una llamada comercial.

Photo 5996880986945734211 Y

La segunda opción que plantea Apple para poder filtrar las llamadas no deseadas en iOS es recurrir a una app de terceros que descarguemos desde la App Store, como por ejemplo TrueCaller o el propio Hiya que ya hemos visto que viene preinstalada en Samsung.

Una vez instalada, ve a Ajustes > Teléfono > Bloqueo e identificación de llamadas y activa o desactiva la aplicación que quieras utilizar.

¿Cómo consiguen los fabricantes bloquear las llamadas no deseadas?

Para determinar cómo funciona el algoritmo de los filtros antispam en los teléfonos móviles vamos a coger como referencia los dos métodos que hemos visto que son los más extendidos: los que utilizan Google y Samsung.

En el caso de Google, su app Teléfono, para identificar a los emisores de las llamadas, coteja la información con bases de datos como la de Google Maps, donde están recogidos los teléfonos de millones de empresas. Marcar las llamadas entrantes como spam (cuando realmente lo son) puede ser también muy efectivo a la hora de entrenar a la IA y mejorar el algoritmo de detección.

Para considerar que es una llamada no deseada Google también tiene en cuenta si ha sido marcado como spam numerosas veces.

Por otro lado, si ya has descolgado la llamada, Google también cuenta con Scam Detection, que mediante el modelo Gemini Nano analiza las llamadas en tiempo real, mientras estás hablando, para avisar en caso de que detecte que pueda tratarse de una posible estafa. Por ejemplo, si te piden datos de la tarjeta de crédito. Para proteger la privacidad del usuario, Google aclara que el audio de las llamadas no se graba ni se almacena en el dispositivo y tampoco se envía a Google ni a terceros.

Por su parte, Samsung, a través de Hiya, entrena a su algoritmo mediante la detección de voces sintéticas en las llamadas, analizando llamadas previas y también cotejando bases de datos de números de teléfonos de empresas.

En Xataka Móvil | Android acaba de anunciar toda una oleada de novedades. Mi favorita es una función para detectar estafas con IA

En Xataka Android | Cómo identificar los prefijos sospechosos: trucos para anticipar que un número es SPAM

-
La noticia La IA nos está ayudando con una tarea muy necesaria: bloquear las llamadas spam fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario