La Orquesta Sinfónica de Ñuble comienza su primera grabación para el sello Naxos y ofrecerá concierto abierto al público este sábado 29

La Orquesta Sinfónica de Ñuble comienza su primera grabación para el sello Naxos y ofrecerá concierto abierto al público este sábado 29

La Sinfónica de Ñuble da el puntapié inicial a su Temporada 2025 con uno de los hitos más importantes de su programación para este año.  Graba para el sello internacional Naxos, el “Concierto del Sur” para guitarra y orquesta con la participación del brasileño Fabio Zanon y el “Concierto para Violín” con el director y violinista italiano, Emmanuele Baldini.

El elenco regional llevará a cabo, hasta este viernes 28 de marzo, el registro de dos conciertos del compositor mexicano Manuel Ponce para el sello internacional. El proceso culminará con un concierto abierto al público este sábado 29 en el centro cultural de la ciudad cuna de Violeta Parra.

Las obras de Manuel Ponce serán interpretadas por los solistas junto a una formación de 60 músicos de la agrupación, quienes se han congregado -desde inicios de la semana- en el Centro Cultural de San Carlos, lugar que albergará los ensayos y la grabación.

Según Emmanuele Baldini, director titular de la orquesta de Ñuble, grabar los conciertos de Manuel Ponce para Naxos es un hito histórico, no solo para la orquesta, sino también para el mundo de la música en Chile. “Por primera vez un elenco regional chileno tendrá una grabación completa, publicada y difundida a nivel mundial por un sello de esta relevancia”.

Baldini recuerda que la idea de realizar el registro nace luego de que representantes de la discográfica escucharan la grabación de la presentación en vivo que la agrupación regional realizó en la sala Sao Paulo, durante su gira a Brasil en julio del año pasado.

Por su parte, el reconocido guitarrista Fabio Zanon, que fue parte del concierto en Brasil el 2024 y que se encuentra en Ñuble después de un exitoso paso por La Serena y Santiago, confirma lo señalado por Emmanuele Baldini, en cuanto a la importancia de grabar con Naxos. “Es un sello que tiene distribución global y que además es muy fuerte con las playlists en streaming. Eso quiere decir que lo que grabaremos será escuchado”.

El intérprete brasileño agrega que lo que va a hacer la orquesta también es relevante desde el punto de vista de ampliar el repertorio sinfónico.

Señala que las programaciones todavía se olvidan demasiado de los compositores latinoamericanos. “Entonces grabar a un creador de la calidad de Manuel Ponce, con su composición para violín, que es poco conocida, pero que tiene una historia increíble, ya que fue escrita para Henryk Szeryng, uno de los grandes violinistas de su tiempo, es fantástico”. Y añade que el hecho de que la obra forme parte de un registro Naxos y sea escuchada, va a ser el primer paso para que se mantenga en el repertorio.

Al respecto, Zanon reflexiona que no siempre hay que hacer las cosas porque son importantes “hay que hacerlas, porque son bonitas, porque son buenas, porque tienen una vida subjetiva que es interesante.  Los conciertos de Ponce son  música de muchos matices emocionales, de mucha inteligencia constructiva. Por lo tanto es música para quedarse con ella”.

Emmanuele Baldini cuenta que el resultado de lo que se grabe en el Centro Cultural de San Carlos, se lanzará a inicios del 2026 y estará disponible para el público en todas las plataformas digitales en el mundo.

Antes, eso sí, la gente de Ñuble podrá escuchar este repertorio, ya que la sinfónica regional ofrecerá “Ponce para Naxos”, como su primer concierto de la Temporada 2025 -de manera gratuita- para todos quienes asistan al Centro Cultural de San Carlos este sábado 29 de marzo a las 19:30 horas. 

Orquesta Sinfónica de Ñuble

La historia de la Sinfónica de Ñuble comienza en el año 2015, cuando un grupo de jóvenes músicos de la región siente la necesidad de crear un espacio para proyectarse profesionalmente y trabajar por la difusión de la música académica. Crean la Orquesta de Cámara de San Carlos, pensada como una organización que les permitiera mantener sus identidades musicales y hacer música en su territorio.

El año 2022, gracias al financiamiento del Gobierno Regional, la agrupación logra expandirse y se transforma en la primera Orquesta Sinfónica Profesional de Ñuble.

En octubre de 2023, asume como su Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Ñuble el destacado violinista y director de orquesta italiano, Emmanuelle Baldini.

En noviembre de 2024, la Orquesta Sinfónica de Ñuble ingresa al Programa de Orquestas Profesionales Regionales del Ministerio de las Culturas de Chile.

Emmanuele Baldini

Emmanuele Baldini (Trieste,Italia) es uno de los violinistas más destacados en actividad en América Latina. Tras estudiar en su ciudad natal, amplió su formación de violín en Ginebra, Salzburgo y Berlín, donde estudió dirección con Isaac Karabtchevsky y Frank Shipway.

Reconocido también como director de orquesta, durante tres años fue director artístico y musical de la Orquesta de Cámara de Valdivia (2017/2020), y actualmente es el director principal de la Orquesta del Conservatorio de Tatuí, en Brasil.

Ha dirigido en numerosas ocasiones a la Orquesta Sinfónica del Estado de Sao Paulo (OSESP), agrupación de la cual es concertino titular desde 2005. Asimismo, ha dirigido la Orquesta Sinfónica Brasileira, la Orquesta Sinfónica de Bahía, la Filarmónica de Montevideo y la Orquesta del Sodre (Uruguay) entre muchas otras.

Desde octubre de 2023, Emmanuele  Baldini es el Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Ñuble. Como su conductor, se propone fortalecer a la institución dentro y fuera de Chile, creando un ambiente idóneo para hacer música con seriedad y profundidad.

Fabio Zanon

Fabio Zanon (Jundiaí,São Paulo, Brasil) es reconocido como uno de los guitarristas más destacados del mundo.

Sus diversas actividades como director, profesor, escritor y locutor han contribuido a ampliar la perspectiva cultural de la guitarra.

Ha sido ganador de importantes concursos internacionales como el Certamen Francisco Tárrega en España y el Concurso Internacional de Alessandria en Italia.

Ha tocado en más de cincuenta países, en salas como el Royal Festival Hall de Londres, Philharmonie de Berlín y la Sala de Conciertos Tchaikovski de Moscú, entre otros.

Su repertorio incluye más de cuarenta obras para guitarra y orquesta, numerosos estrenos mundiales y prácticamente todo el repertorio relevante de música de cámara. También es reconocido como director de orquesta y, posiblemente, como el único guitarrista que actúa regularmente como solista-director.

Desde 2009 es miembro y profesor invitado en la Royal Academy of Music de Londres y a partir de 2014, es el director artístico y educativo del Festival de Invierno de Campos de Jordão en Brasil.

Sello Naxos

Naxos Records es el sello discográfico líder a nivel mundial en música clásica, tanto por la cantidad de nuevas grabaciones que lanza, como por la amplitud de su catálogo.

El sello ha evolucionado, para convertirse en un grupo musical global que abarca una amplia gama de plataformas de descarga y streaming y un importante catálogo de productos multimedia. Desde su creación en 1987, Naxos se ha transformado en una enciclopedia virtual de música clásica, con un catálogo de una profundidad y amplitud inigualables. Actualmente, unos 11.000 títulos están disponibles, grabados con sonido de vanguardia, tanto en formato físico como en plataformas digitales.

The post La Orquesta Sinfónica de Ñuble comienza su primera grabación para el sello Naxos y ofrecerá concierto abierto al público este sábado 29 appeared first on La Nación.

Fuente

LaNacion.cl

LaNacion.cl

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario