La Policía turca continúa con la detención de manifestantes antigubernamentales
- 4 Días, 16 Horas, 26 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
La Policía turca continúa con la detención de manifestantes antigubernamentales

Ankara, 26 mar (EFE) - La Policía turca continuó este miércoles con el arresto de decenas de estudiantes y oponentes al Gobierno, lo que eleva a un número aún no determinado la cifra de más de 1.400 desde la detención hace una semana del alcalde de Estambul y popular líder opositor, Ekrem Imamoglu.
Según el periódico BirGün, la policía ha realizado en las últimas horas registros en numerosos domicilios en varias ciudades, especialmente en Estambul y Bursa, deteniendo a decenas de personas implicadas en las protestas que tuvieron lugar hasta la pasada noche inclusive.
Varias organizaciones estudiantiles de izquierda y partidos políticos opositores también reportan arrestos de varios de sus miembros y asociados en los allanamientos domiciliarios de esta mañana.
Debido al hacinamiento en las cárceles, algunos de los siete periodistas y 172 manifestantes detenidos la víspera en Estambul han sido devueltos por los tribunales a la Jefatura de Policía de Vatan.
Según Özgür Özel, líder del socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), el mayor de la oposición, los periodistas serían trasladados a cárceles de provincias circundantes de Estambul.
Por otro lado, el periódico Sabah informa hoy de la apertura de una investigación penal contra la modelo Banu Öztürk, coronada Miss Globo Turquía en 2009 y detenida anoche, por presuntamente insultar al presidente del país, el islamista Recep Tayyip Erdogan, en un comentario en una red social.
Y el sindicato de docentes Egitim-Sen denunció esta mañana la detención de uno de sus dirigentes.
"Tras la decisión de nuestro sindicato de realizar un paro laboral de un día en solidaridad con nuestros estudiantes, nuestro representante laboral en la Universidad de Estambul, Levent Dölek, fue detenido en un allanamiento al amanecer", indica el sindicato en un comunicado.
"¡Las actividades sindicales no son un delito! ¡Liberen a nuestro compañero inmediatamente!", añade la nota.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado el número de detenidos en las protestas del martes contra el Gobierno de Erdogan y contra la detención por supuesta corrupción del popular Imamoglu, candidato del CHP a la presidencia del país.
Convencidos de que su persecución judicial es una maniobra para eliminar de la carrera presidencial al popular alcalde, decenas de miles de personas participaron en las manifestaciones diarias a pesar de las amplias prohibiciones impuestas en Estambul y otras ciudades,
Según el último dato presentado ayer por ministro del Interior, Ali Yerlikaya, entre el 19 y el 25 de marzo la policía detuvo a 1418 sospechosos habían sido detenidos por participar en manifestaciones ilegales.
"Imaginen un gobierno que, en 2025, haya abarrotado las cárceles arrestando a estudiantes, periodistas y a quienes exigen democracia en una de las metrópolis más famosas del mundo. ¡Qué vergüenza!", declaró la pasada noche Özel ante los manifestantes congregados en la plaza Saraçhane de Estambul. EFE
Comentarios