La vicepresidenta de Filipinas fue destituida por el Congreso

La vicepresidenta de Filipinas fue destituida por el Congreso

Reportajes Especiales - News

PhilippinesDuterte, SaraImpeachmentMarcos, Ferdinand JrCorruption (Institutional)

Sara Duterte se enfrentaba a denuncias por una presunta malversación de millones de fondos públicos y sus declaraciones sobre planes para asesinar al presidente Ferdinand Marcos y algunos de sus allegados.

La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, fue destituida el miércoles por los legisladores, lo que aumentó aún más las tensiones políticas en un aliado estratégico de Estados Unidos en Asia.

Duterte se enfrentaba a cuatro denuncias por su presunta malversación de millones de fondos públicos y sus declaraciones de que había hecho planes para asesinar a Ferdinand Marcos, a su esposa y al presidente de la Cámara de Representantes, quien es primo de Marcos.

Hace poco más de tres años, Duterte y Marcos, ambos descendientes de notorias dinastías políticas, unieron sus fuerzas para presentarse juntos a unas elecciones nacionales. Prometieron la unidad nacional y fueron elegidos con una victoria aplastante en 2022. Pero su asociación se consideró en general un matrimonio de conveniencia y se rompió poco después.

Duterte ha negado las acusaciones de corrupción y ha calificado la destitución como políticamente motivada, opinión que comparten muchos filipinos. Marcos ha negado su implicación en el proceso de destitución, que amenaza con poner fin a la carrera política de Duterte.

"Esto está arrastrando a todo el país al caos político", dijo Aries Arugay, presidente del departamento de ciencias políticas de la Universidad de Filipinas.

"A diferencia de Estados Unidos, aquí no tiene ninguna función crítica como vicepresidenta", añadió Arugay. "Entonces, ¿por qué? La motivación política aquí es detener la eventualidad de una presidencia de Sara Duterte".

Duterte ha hablado públicamente de presentarse a la presidencia cuando termine el único mandato de seis años de Marcos, en 2028.

Los Duterte y los Marcos están divididos sobre las relaciones de Filipinas con Estados Unidos y China. El padre de Duterte, el expresidente Rodrigo Duterte, se inclinó hacia Pekín cuando estaba en el cargo, mientras que Marcos favorece unos lazos más estrechos con Washington.

La medida de destitución ahora corre el riesgo de intensificar la enemistad entre los dos clanes de Filipinas y sus partidarios. Paolo Duterte, congresista y hermano menor de Sara Duterte, dijo que estaba "horrorizado y enfurecido por los esfuerzos desesperados y políticamente motivados" para destituir a su hermana.

"Si el gobierno de Marcos cree que puede forzar este simulacro de juicio político sin consecuencias, se equivoca gravemente", dijo Paolo Duterte en un comunicado. "Recuerden mis palabras: este imprudente abuso de poder no acabará a su favor".

El miércoles por la tarde, 215 de los 306 miembros de la Cámara votaron a favor de la destitución de Duterte. Los aplausos estallaron en el salón de plenos tras el anuncio oficial de los resultados.

Duterte se enfrentará a un juicio en el Senado filipino cuando el Congreso vuelva a reunirse en junio. Se necesitan dos tercios de los votos para la condena, y los analistas afirman que es poco probable que el Senado, formado por funcionarios partidarios de Duterte, la condene.

Aun así, si es declarada culpable, Duterte será destituida e inhabilitada para desempeñar cualquier cargo público. También puede enfrentarse a cargos penales y civiles ante los tribunales.

Muchos ciudadanos están hartos de los Marcos y los Duterte, y creen que el drama político distrae a los dirigentes de los principales problemas que afligen al país, como la pobreza y el desempleo. Los índices de aprobación de Marcos y Duterte han descendido significativamente en los últimos meses.

Sui-Lee Wee es la jefa del buró del sudeste asiático del Times y supervisa la cobertura de 11 países de la región. Más de Sui-Lee Wee

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario