LaLiga, al rojo
- 3 Horas, 32 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
LaLiga, al rojo
José Antonio Pascual
Madrid, 2 feb (EFE).- La derrota del Real Madrid ante el Espanyol ha sido aprovechada primero por el Atlético de Madrid con su victoria ante el Mallorca y este domingo por el Barcelona con su triunfo frente al Alavés (1-0) para poner la lucha por el título de LaLiga EA Sports al rojo vivo.
Con el derbi madrileño del próximo sábado en el Santiago Bernabéu en el horizonte, el equipo de Carlo Ancelotti se mantiene como líder, pero con tan solo un punto de ventaja sobre el conjunto de Diego Pablo Simeone y de cuatro respecto a la escuadra de Hansi Flick.
Pero es que en todos los frentes, como el acceso a las competiciones europeas la próxima temporada y la permanencia, la emoción es cada vez mayor, con escasas distancias entre los equipos implicados.
El Barcelona no necesitó cuajar su mejor encuentro en Montjuic, partido que empezó con una espectacular jugada individual de Lamine Yamal y un gran susto por un duro choque de cabezas entre Gavi y el argentino Tomás Conechny que acabó con ambos jugadores sustituidos.
Le bastó una acción de oportunista del polaco Robert Lewandowski, al aprovechar un balón suelto después de una volea de Lamine Yamal que rebotó en la zaga alavesista, para sellar el definitivo 1-0 a los 61 minutos.
Para el Barcelona era imprescindible, por encima del juego desplegado, sacar adelante el partido para volver de pleno a la carrera por el título y el gol le concede esa opción, más ante el derbi que se avecina.
Por su parte, para el cuadro del argentino Eduardo 'Chacho' Coudet, cuya última victoria en el feudo del conjunto azulgrana se remonta a nueve años atrás, la derrota le supone caer a la zona de descenso por primera vez esta temporada, a dos puntos del Espanyol.
El Athletic, cuarto clasificado, no pudo en Sevilla con el Betis (2-2) en un atractivo partido que le deja a la misma distancia del Barcelona que de su perseguidor, el Villarreal, cuatro puntos. Aún así, le valió para ampliar a doce encuentros su racha sin perder.
El equipo de Ernesto Valverde tuvo arrestos para mantener el tipo y para equilibrar el marcador las dos ocasiones que se adelantaron los hombres del chileno Manuel Pellegrini por medio de Isco Alarcón y del francés Romain Perraud con goles de Aitor Paredes y Oihan Sancet.
El entrenador bético dio la alternativa a su nuevo jugador, Antony Santos, nada más llegar del Manchester United, y el brasileño lo aprovechó para presentar credenciales y ser crucial en el primer tanto. Mostró su rapidez de disparo, rechazó Unai Simón y lo aprovechó Isco para inaugurar la cuenta al cuarto de hora.
Tuvo el Betis el segundo en una llegada en solitario del congoleño Cedric Bakambu, pero no lo aprovechó y Paredes, en una acción afortunada, devolvió las tablas al rebotar en su cabeza el despeje de Adrian San Miguel para evitar el gol olímpico de Álex Berenguer.
La ambición de los pupilos de Pellegrini encontró la recompensa justo antes del descanso con un disparo desde fuera del área de Perraud que sorprendió a Unai Simon, pero este tanto, que podía ser psicológico, no arredró al Athletic, que salvó la igualada con un remate de cabeza de Sancet a la salida de un córner.
Ante Budimir acabó con la mala racha de Osasuna, que no ganaba desde el 2 de noviembre. Nueve partidos sin lograrlo. El croata firmó un doblete (m.34 y 74) para devolver la sonrisa a la afición de El Sadar ante la Real Sociedad (2-1), a la que precisamente visitará este jueves en partido de cuartos de final de la Copa del Rey.
Nunca en la historia Osasuna había ganado tres partidos seguidos al equipo donostiarra y con los triunfos en los dos anteriores, en feudo 'txuri-urdin' y el de este domingo por fin lo ha logrado. Además de forma merecida.
El resultado permite a la escuadra de Vicente Moreno instalarse en la séptima plaza, a tan solo dos de la sexta que ocupa el Rayo Vallecano, en tanto que para la Real Sociedad supone la tercera derrota liguera seguida, serie que pretendía cerrar después de triunfo en la Liga Europa ante el PAOK y su clasificación para el denominado 'play off'.
Aunque nunca se rindió, solamente pudo exponer su esfuerzo en el marcador en la prolongación con un tanto del islandés Orri Oskarsson, demasiado tarde como para evitar el tropiezo que le aleja del objetivo y le instala en la mitad de la tabla, igualado con Girona y Sevilla, justo tras el Betis, aunque el cuadro catalán se enfrentará a Las Palmas este lunes en el partido que cierra la vigésima segunda jornada.
A parte del Espanyol, el otro gran beneficiado del fin de semana en la lucha por la salvación es el Valencia, que sacó adelante un triunfo fundamental ante el Celta (2-1), el segundo seguido en su estadio de Mestalla, para vislumbrar con más esperanza el futuro. Su déficit respecto al equipo 'perico' es de cuatro puntos.
Un tanto de Javi Guerra nada más igualar Pablo Durán el tanto de Luis Rioja justo antes del descanso otorga esperanza de vida al conjunto de Carlos Corberán y penalizan a un Celta de nuevo demasiado permeable que se está complicando la vida, tanto que la renta respecto a la zona roja es cada vez menor (también cuatro).
El conjunto vigués ha sumado tan solo un punto de los último doce disputados y las sensaciones no son las mejores. El Betis, en Balaídos, y el Atlético de Madrid, en el Metropolitano, son sus próximos rivales. Máxima exigencia para los de Claudio Giráldez. EFE
Comentarios