Llevo cinco años con el descodificador de Movistar y estos son mis trucos para mejorar la calidad de imagen y sonido
- 3 Horas, 19 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Llevo cinco años con el descodificador de Movistar y estos son mis trucos para mejorar la calidad de imagen y sonido
Hace ya varios años que Movistar instala a sus clientes un descodificador UHD para ver Movistar Plus+. Ese desco, al margen de emitir contenidos en 4K, ofrece muchas más posibilidades que no encontramos en la app para dispositivos, como las Living Apps o el mando vocal.
Además, incluye varios ajustes que permiten mejorar la calidad de imagen y sonido. A continuación, os cuento los trucos que yo utilizo después de varios años usando el descodificador de Movistar Plus+. También son válidos para el modelo UHD Smart WiFi.
Imagen en HDR y sonido Dolby
Aunque soy clienta de Movistar desde hace mucho más, llevo cinco años con el descodificador UHD de Movistar Plus+, el que el operador instala desde hace tiempo a sus nuevos clientes. Si eres de los más antiguos, es probable que ya te hayan sustituido gratis el viejo desco, pero si no es así, siempre puedes solicitar el nuevo gratis en la web de Movistar con autoinstalación (es muy sencillo configurarlo).
Si prefieres que vaya un técnico a montarlo en tu casa, te tocará abonar 50 euros en concepto de instalación. Y si en lugar del desco UHD, quieres el modelo UHD Smart WiFi, tendrás que pagar 60 euros en modalidad autoinstalable o 110 euros con la visita de un técnico.
Ambos modelos incluyen un montón de ajustes que optimizan su uso, como el apagado automático o el modo ahorro de energía, además de un abanico de funciones como los perfiles de Movistar Plus+, la posibilidad de hacer grabaciones o la opción de ver dos canales a la vez en pantalla.
Pero aquí me voy a centrar en los trucos que uso para mejorar la calidad de imagen y de sonido. Y es que, aunque mucha gente lo desconoce, el descodificador UHD de Movistar Plus+ permite ver contenidos en HDR, ampliar el volumen máximo y escuchar sonido Dolby.
Para comprobar si tienes todos esos ajustes activados y activarlos si no es así, sólo tienes que entrar en 'Ajustes' (el icono de la rueda dentada) desde la pantalla principal de Movistar Plus+ y pulsar la opción que quieras activar/comprobar:
- Entra en 'Conf. HDR' (esta opción sólo aparece si tu televisor es HDR) y comprueba que está 'Activado' para ver contenidos en HDR, es decir, con alto rango dinámico.
- Entra en 'Dolby Audio' y comprueba que está 'Activado' para habilitar el sonido Dolby, siempre que tu televisor o tu Home Cinema sean compatibles con Dolby Audio y que estén conectado al desco por HDMI.
- Entra en 'Nivel de volumen' y selecciona 'Alto' (por defecto, viene activado 'Normal') para darle más potencia de amplificación a la señal.
Otro consejo: ajusta la configuración y resolución de la pantalla entrando en 'Modo de pantalla'. En 'Configuración', suele estar activada 'Automática', pero si lo cambias a 'Manual', puedes seleccionar la resolución que más te interese o la mejor posible para tu televisor.
Con estos simples ajustes, ha mejorado bastante mi experiencia al ver contenidos de Movistar Plus+, aunque no todos ofrecen esa calidad de sonido e imagen. Para saber qué contenidos están disponibles en HDR o con sonido Dolby, comprueba en su ficha si aparecen los iconos correspondientes.
Este artículo fue originalmente publicado en Xataka Móvil en febrero de 2024. Ha sido revisado y actualizado de nuevo.
Imágenes | Movistar
En Xataka Móvil | Entran en vigor las nuevas tarifas de Movistar: esto es todo lo que cambia en enero de 2025 tras la subida de precios
-
La noticia
Llevo cinco años con el descodificador de Movistar y estos son mis trucos para mejorar la calidad de imagen y sonido
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Laura Sacristán
.
Comentarios