Los consumidores alemanes comienzan el año con una pérdida de la confianza
- 4 Días, 1 Horas, 9 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Los consumidores alemanes comienzan el año con una pérdida de la confianza
Berlín, 29 ene (EFECOM).- Los consumidores alemanes comienzan el año con mal pie después de una ligera recuperación de la confianza a finales de 2024, con una caída tanto de las expectativas económicas y de ingresos como de la predisposición a la compra y un leve aumento de la propensión al ahorro.
Así, el indicador de consumo -elaborado entre el 2 y el 13 de enero a partir de la opinión de unos 2.000 encuestados y que mide la confianza de los consumidores- retrocede un punto, desde los 21,4 negativos este mes a 22,4 negativos en la previsión para febrero, según publica este miércoles la Sociedad para la Investigación del Consumo (GfK) y el Instituto de Decisiones de Mercado de Núremberg (NIM), fundador de esta consultora.
Además de la tendencia negativa de las expectativas de ingresos y de la predisposición a la compra, también contribuye al deterioro del clima de consumo el aumento de la propensión a ahorrar, con una subida del correspondiente indicador de 2,3 puntos en comparación con diciembre pasado, hasta los 8,2 puntos.
Según Rolf Bürkl, experto en consumo de NIM, la confianza de los consumidores sufre un nuevo revés y empieza así el nuevo año con mal pie de manera que las débiles esperanzas de una prudente recuperación que surgieron tras la subida del mes anterior se desvanecieron de inmediato.
"Desde mediados del año pasado observamos una tendencia de estancamiento en el mejor de los casos, mientras que en el primer semestre de 2024 las señales aún apuntaban a una recuperación", añadió.
No obstante, "actualmente no hay indicios de una recuperación sostenida del clima de consumo, sobre todo porque la tasa de inflación también ha vuelto a repuntar recientemente", explicó.
A finales de 2024, el pronóstico de los alemanes sobre cómo evolucionará la situación económica general en Alemania en los próximos doce meses mejoró ligeramente, pero el pesimismo vuelve a aumentar ligeramente a principios de año, con una caída del correspondiente indicador de 1,9 puntos, hasta los 1,6 negativos.
Según los datos adelantados de la Oficina Federal de Estadística, la economía alemana encadenó en 2024 el segundo año de recesión al contraerse un 0,2 % y tras registrar en 2023 un retroceso del 0,3 %, mientras para este año, las previsiones, revisadas constantemente a la baja, apuntan a lo sumo a un crecimiento del PIB de un 0,5 %.
Paralelamente, las expectativas de ingresos para los próximos doce meses vuelven a ser menos positivas y su correspondiente indicador pierde a principios de año casi la mitad de lo que había ganado el mes anterior al retroceder 2,5 puntos, hasta los 1,1 negativos, tras avanzar en diciembre 4,9 puntos.
El descenso de las perspectivas de ingresos es una de las principales razones del retroceso de la propensión a la compra. Así, el correspondiente indicador perdió 3 puntos hasta los 8,4 negativos, el valor más bajo desde agosto de 2024, cuando cayó hasta los 10,9 negativos.
Según los datos adelantados de Destatis, los precios subieron en diciembre un 2,6 % interanual, lo cual posiblemente haya tenido un efecto moderador no sólo sobre las perspectivas de ingresos, sino también sobre la propensión al consumo.
Además, las continuas noticias de cierres de fábricas y deslocalizaciones de la producción generan una creciente preocupación entre la población por sus propio puesto de trabajo, lo cual también está teniendo un impacto negativo en la confianza de los consumidores, concluye el comunicado. EFECOM
Comentarios