Los embalses de las cuencas internas catalanas llegan al 60 %, el umbral de la normalidad

Los embalses de las cuencas internas catalanas llegan al 60 %, el umbral de la normalidad

Barcelona, 27 mar. (EFE).- Las reservas de agua de las cuencas internas catalanas han alcanzado el 60 % de su capacidad, que es el umbral a partir del cual se puede decretar el estado de normalidad y el fin de las restricciones por sequía, aunque la Generalitat aún no ha dado este paso.

Las lluvias constantes de las últimas semanas han duplicado las reservas en solo un mes: el 27 de febrero las cuencas internas estaban al 31 % de capacidad y este viernes han alcanzado el 60 %, según datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA).

En el caso del sistema Ter Llobregat, la unidad de explotación dentro de las cuencas internas que abastece a casi seis millones de personas de Barcelona y Girona, las reservas también han llegado al 60 %.

Este es el umbral a partir del cual la Generalitat consideró que se podría valorar un cambio de estadio en el sistema Ter Llobregat, para pasar de la actual fase de alerta por sequía -que incluye algunas restricciones- a la normalidad -sin límites-.

Este cambio de estadio, de producirse formalmente, sería el fin de tres años de sequía para el grueso de la población catalana.

Según las fases establecidas en el plan de sequía de la Generalitat, la normalidad -sin restricciones- es un estadio que se mantiene mientras las reservas estén por encima del 60 %.

Si caen por debajo, se entra en prealerta y posteriormente en alerta (40 %), excepcionalidad (25 %) y emergencia (16 %).

Indistintamente del porcentaje del momento, es potestad del Govern decidir el momento en el que se cambia de fase.

En este sentido, la consellera de Vivienda, Territorio y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, aseguró el pasado martes que preferían ser prudentes y esperar a tener más margen de reservas antes de proceder a un cambio de estadio.

Desde esta semana, Cataluña ya no tiene oficialmente ninguna unidad de explotación de las cuencas internas en fase de emergencia por sequía, al haber salido de esta situación el acuífero de Fluvià-Muga, el pantano Darnius Boadella (Girona) y el embalse de Riudecanyes (Tarragona).

De las unidades de explotación de las cuencas internas, solo el Fluvià-Muga está en excepcionalidad y otras siete en alerta, entre ellas el Ter Llobregat, el sistema más grande de Cataluña y del que dependen las localidades más pobladas.

Ocho unidades de explotación, que abastecen a 207 municipios esencialmente de la Cataluña Central e interior de Tarragona, están ya en normalidad.

En cuanto a los embalses de la Conferencia Hidrográfica del Ebro, que nutren a Lleida y al sur de Tarragona, están al 79 % de capacidad. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario