Madre de presidente Noboa pide luchar para impedir que Ecuador sea una "fallida Venezuela"
- 1 Días, 19 Horas, 33 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Madre de presidente Noboa pide luchar para impedir que Ecuador sea una "fallida Venezuela"

Quito, 30 mar (EFE).- La asambleísta electa, Annabella Azín, madre del presidente de Ecuador y candidato a la reelección Daniel Noboa, invitó este domingo a los ecuatorianos a luchar para impedir que su país se convierta en "una fallida Venezuela, Nicaragua o Bolivia".
En el marco de la campaña electoral para el balotaje, Azín visitó varias zonas de la provincia del Azuay (sur), donde recordó que durante su carrera política, que comenzó en 1998, ha recorrido 16 veces el país.
"He llevado salud, esperanza y he logrado que persevere la ilusión", dijo Azín -médico de profesión- a quienes acudieron a escucharla, antes de apuntar que el país vive "un momento histórico importante".
"Estamos luchando por nuestra democracia, nuestra libertad . Por no regresar al totalitarismo, por mantener al dólar como moneda", señaló.
E invitó a los presentes a luchar para impedir que Ecuador se convierta "en una fallida Venezuela, Nicaragua o Bolivia".
"Depende de nuestra lucha en estos últimos 15 días, tenemos que llevar el mensaje del presidente Noboa", dijo en referencia a su hijo que busca el apoyo popular para gobernar hasta 2029, y quien el sábado mantuvo una reunión privada en Estados Unidos, con el presidente Donald Trump.
Noboa no reconoce la Administración de Maduro, mientras que su rival en el balotaje, la correísta Luisa González, aceptó recientemente que, de ganar las elecciones, reconocerá a Maduro como presidente de Venezuela.
En su recorrido, Azín visitó el municipio de Gualaceo donde, junto a la Fundación Cruzada Nueva Humanidad, proporcionó atención médica y medicinas a cientos de pacientes, en su mayoría adultos mayores llegados de zonas rurales.
En otras ciudades, como Cuenca, Azín recorrió mercados y conversó con emprendedores.
Azín, quien fue designada asambleísta en las elecciones generales del pasado 9 de febrero, en las que su hijo pasó a la segunda vuelta presidencial, destacó la "lucha activa" del Ejecutivo contra 22 bandas criminales, a las que Noboa pasó a llamar "terroristas" tras declarar el 'conflicto armado interno' en enero de 2024.
Azín, esposa de Álvaro Noboa, quien en cinco ocasiones intentó sin éxito llegar a la Presidencia, terminó su discurso pidiendo a los militantes estar presentes para el control electoral.
Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el próximo 13 de abril para reelegir a Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional, o convertir en la primera presidenta electa en las urnas a González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el exjefe de Estado, Rafael Correa (2007-2017). EFE
Comentarios