Más allá de Uber y Cabify, estas son las aplicaciones para pedir un VTC en España

Más allá de Uber y Cabify, estas son las aplicaciones para pedir un VTC en España

El taxi de toda la vida sigue ahí, pero ha perdido mucho terreno frente a los VTC. Este término, que significa vehículo de transporte con conductor, nos permite solicitar un coche para que nos traslade hasta destino. No vamos a entrar en si es mejor o peor que las opciones tradicionales, pero es una realidad muy útil en grandes ciudades. Y no todo pasa por Uber o Cabify.

Estos dos servicios son los más grandes y populares que trabajan en España. Entre los dos copan la mayoría del mercado, pero hay alternativas que intentan plantarle cara a este duopolio. Si queremos un VTC, hay alguna alternativa que funciona en España y que podemos probar.

No demasiada, pero hay vida más allá de Uber y Cabify

Empresas para contratar un VTC las hay a montones en España. Solo hay que hacer una búsqueda rápida en Internet para ver cómo hay empresas que alquilan coches con conductor para trayectos de todo tipo. El problema es que la contratación de estos servicios poco tiene que ver con apps como Uber y Cabify. Ahí ganan por goleada: son accesibles, rápidas y con un servicio muy seguro.

Por eso mismo, es muy complicado encontrar aplicaciones alternativas a estas dos. Pese a ello, tenemos disponibles algún servicio que cuenta con app para móviles. Además de estos, como veremos a continuación, también tenemos dos alternativas que engloban varios servicios y que nos permiten, de un vistazo rápido, ver qué servicio de VTC nos interesa más.

Bolt

Bolt

Fuera de la pareja que mencionamos más arriba, está claro que el nombre más importante es Bolt. Este servicio está bastante extendido en España, estando disponible en lugares como Oviedo, Zaragoza o Málaga. Su experiencia es muy parecida a las otras dos aplicaciones, permitiendo al usuario que pida un VTC tanto en el momento como para un momento concreto.

Entre las funciones que tiene disponibles, se encuentra la posibilidad de hacer llamadas VoIP con los conductores (ideal si nos dejamos algo en el coche) o un botón SOS para avisar en caso de accidente. Es la alternativa más extendida de las que hay en la lista.

Auro

Auro

Comenzamos ahora con otras alternativas que tienen menos nombre con Auro, un servicio que no está tan extendido como Bolt, pero que está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga. Lo más curioso de este servicio es que, pese a que ofrece un servicio distinto al de Uber y Cabify, ha estado y está relacionado con estos gigantes. Eso se debe a que Uber adquirió hace tan solo unos meses el 30% de Auro, aunque fue previamente financiado por Cabify.

De esta app podemos esperar un servicio VTC muy similar a Bolt o las anteriormente citadas aplicaciones. Es sencilla y muy minimalista, pero permite que elijamos bien el vehículo que queremos, así como también pagar de diferentes formas.

SIXT

Sixt

SIXT es una empresa que tradicionalmente estaba centrada en el alquiler de coches, pero sin conductor. Este tipo de servicios son útil si vamos a viajar a una ciudad extranjera, aunque implica que vamos a tener que conducir nosotros. La buena noticia es que también ofrece un servicio de VTC que podemos contratar, como ocurre con las otras apps de esta lista.

Lo bueno es que todos los servicios de esta plataforma están incluidos en la misma aplicación, todos divididos en distintas secciones. Ofrece la posibilidad de reservar un diferente tipo de vehículo, así pagar por adelantado o cuando termine el trayecto. Es uno de los servicios que más disponibilidad tiene, llegando a ciudades como Marbella, Palma, San Sebastián o Ibiza.

WAIIS

Waiis

Tener que mirar distintas apps de VTC para elegir cuál nos conviene en cada momento puede ser un poco pesado. Para evitar esto, lo mejor que podemos hacer es utilizar WAIIS, una aplicación que viene a ser un comparador de precios instantáneo. Es muy útil, es gratis y nos va a ahorrar mucho trabajo cada vez que necesitemos un conductor.

Su uso es idéntico al utilizar una app de esta lista. Basta con que introduzcamos el destino que queramos en la pestaña de 'Me llevan' y nos aparecerán todos los servicios que hay disponibles en ese momento para el trayecto. No solo incluye Cabify o Uber, sino también taxis y otros servicios.

Chipi

Chipi 1

Cerramos con otra aplicación que también sirve para comparar, en tiempo real, el precio de varias herramientas para pedir VTC u otros servicios de transporte. En este caso, la app, que se llama Chipi, funciona de la misma manera que la anterior. Dicho de otra forma: introducimos el destino, vemos precios y elegimos el que nos venga mejor en cada momento.

La disponibilidad de Chipi también es bastante elevada. Además de estar en Madrid y Barcelona, también podremos usarlas en otras ciudades españolas como Málaga, Valencia, Zaragoza y Las Palmas. Eso sí, cada ciudad nos permitirá comparar unos servicios u otros, puesto que no todos están disponibles.

Imagen | Xataka Móvil

En Xataka Móvil | Uber lanza RideCheck, una función que utiliza los sensores del móvil para detectar un accidente

En Xataka Móvil | Cabify se va de México después de más de una década en el país. La compañía no logró las ganancias que esperaba

-
La noticia Más allá de Uber y Cabify, estas son las aplicaciones para pedir un VTC en España fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Juan Lorente .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario