MasOrange cree que Starlink puede ser un riesgo para las operadoras. Lo importante es si piensa hacer algo para evitarlo

MasOrange cree que Starlink puede ser un riesgo para las operadoras. Lo importante es si piensa hacer algo para evitarlo

MasOrange está obligada a reflejar periódicamente ante sus auditores los principales riesgos a los que está sometida la teleco. En el último informe, ha salido a relucir una realidad aplastante: el temor a que gigantes como Starlink o Amazon arrebate parte del negocio a las teleco tradicionales.

Tal y como avanzaba CincoDias, la operadora advierte a sus inversores del riesgo de que nuevas tecnologías mermen la demanda de sus servicios de internet en favor de las alternativas que están desarrollando las empresas de satélites, como las constelaciones Starlink de Elon Musk y Kuiper de Jeff Bezos.

El riesgo está bien conocerlo, pero...

MasOrange explica que los nuevos servicios de internet inalámbrico que están desarrollando Amazon, SpaceX u otros proveedores podrían reducir la demanda de banda ancha fija y móvil sobre sus redes en el futuro. "Es posible que nuevos proveedores de servicios de datos y telefonía móvil entren en el mercado y se beneficien de tecnologías más eficaces o de menor coste que les otorguen una ventaja competitiva en estos mercados”

Aunque por ahora se trata de una competencia remota, Masorange ha querido dejar patente en documentación oficial el potencial riesgo para los servicios del sector de las telecomunicaciones que ejercen las empresas de satélites. ¿Y ahora qué?

Luchar contra las nuevas tendencias del mercado es complicado. Y si no que se lo digan a los videoclubs que no pudieron con plataformas como Netflix, o a la venta de discos, que se desplomó tras la aparición de Spotify y compañía. La solución no parece que pase simplemente por alertar de los riesgos, sino por saber adaptarse para no acabar despareciendo.

Orange necesita un plan B

Servicios por satélite de Orange

Telefónica y Vodafone llevan más de tres años colaborando con empresas de satélites, con acuerdos que han reforzado en los últimos meses, para poder dar respuesta a la inevitable intromisión de empresas como SpaceX y Amazon en el negocio core de las teleco.

Vodafone cuenta con un acuerdo para prestar servicios satelitales con AST Space Mobile este mismo año, y Telefónica ya ha lanzado los primeros servicios en Alemania gracias a un acuerdo con Skylo. En España, previsiblemente Movistar también ofrecerá los primeros servicios por satélite gracias a un acuerdo con Sateliot.

Orange anunció hace dos años un acuerdo con la francesa Eutelsat, pero desde entonces poco más se ha sabido, mientras Telefónica y Vodafone han fortalecido sus alianzas. Si MasOrange quiere tranquilizar a inversores, no solo necesita confirmar que conoce los riesgos de los nuevos rivales, sino que debería dar señales de cómo se encuentran el estado de sus relaciones para ofrecer servicio por satélite.

Al fin y al cabo, el futuro se antoja más intromisivo y colaborativo a la vez. Telecos, operadores y tecnológicas se necesitan más que nunca, y a la vez, todos buscan cómo repescar en los ingresos de compañías que hasta hace poco, poco tenían que ver entre ellas. Iniciativas de las teleco como TrustPid y Open gateway son algunos ejemplos. Ahora es el turno de las bigtech.

En Xataka Móvil | Lo mejor del 5G por satélite está por llegar. Las redes 5G NTN revolucionarán la conexión sin fronteras.

-
La noticia MasOrange cree que Starlink puede ser un riesgo para las operadoras. Lo importante es si piensa hacer algo para evitarlo fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario