Matthei articula a los alcaldes de Chile Vamos para que sean su brazo territorial en la campaña
- 5 Días, 7 Horas, 59 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Matthei articula a los alcaldes de Chile Vamos para que sean su brazo territorial en la campaña

Este jueves Evelyn Matthei se trasladará hasta la Región de Valparaíso. En medio de la asamblea para elegir un nuevo directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la candidata aprovechará de reunirse con los jefes comunales de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli).
Con el respaldo de los tres partidos del bloque y con miras a retomar con mayor periodicidad sus recorridos por el país, en las últimas semanas la abanderada ha ido delineando su estrategia de despliegue territorial, y en eso apuesta a que los 122 alcaldes de la coalición tengan un rol clave.
Con el cargo de jefe territorial aún en suspenso, el coordinador programático, Juan Luis Ossa, ha llevado hasta ahora la relación con las autoridades comunales y es, además, el ideólogo de “Chile desde las comunas”, la plataforma programática que recibe ideas para el plan de gobierno de Matthei.
Entre los alcaldes, en todo caso, es el jefe comunal de Punta Arenas, Claudio Radonich (RN), quien colabora con la exalcaldesa en materia de descentralización, el que ha adoptado cierto liderazgo respecto a la coordinación en los apoyos políticos a la abanderada.
Al mismo tiempo, la exsubsecretaria de Prevención del Delito Katherine Martorell (RN) -quien también es parte del equipo de Matthei- se ha encargado de hacer de enlace principalmente con los alcaldes de su partido.

En la contienda municipal un objetivo fue sacar el mayor número de alcaldes y así allanar el terreno para la campaña de Evelyn Matthei. La apuesta tuvo éxito y el bloque aumentó -respecto de 2021- en 35 autoridades.
Aprovechando que el grueso de los alcaldes estará en el encuentro que se realizará en Viña del Mar, la idea de los equipos de la candidata es iniciar formalmente la coordinación con los líderes comunales.
“En el contexto de la Asamblea por la Asociación de Municipalidades, los alcaldes nos reuniremos con Evelyn Matthei para conversar sobre nuestras preocupaciones, sobre las prioridades que vemos hoy día desde la ciudadanía en Chile, pero también para dar un respaldo importante a quien creemos que es una líder natural y necesaria para Chile hoy día”, dijo a La Tercera el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias.
Y agregó: “Hoy día nuestro país se juega cuestiones importantes, se juega desafíos difíciles, y el despliegue territorial que los alcaldes podamos hacer, cumpliendo obviamente con lo que la ley nos permite como autoridades, va a ser importante para recuperar la senda de Chile, una senda de crecimiento, de seguridad, de tranquilidad para las personas que hoy día han visto cómo su vida ha ido hacia atrás ante la improvisación y la negligencia de un gobierno que no ha estado a la altura de los problemas que tienen los chilenos”.
En esa línea, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN), aseguró que “lo importante aquí y lo que va a definir la campaña es justamente el trabajo territorial, la capacidad que tengamos de levantar las problemáticas que hoy día están afectando a nuestros vecinos y que esas propuestas estén el día de mañana en el plan de gobierno de Evelyn Matthei”.
En todo caso, el encuentro en Viña del Mar no es el primero que Matthei sostiene con alcaldes del sector. Hace algunas semanas organizó una cita telemática con los jefes municipales de la zona norte, oriente y rural de la Región Metropolitana, a propósito del atropello en Vitacura a cuatro guardias municipales y de la Ley de Seguridad Municipal. A esa reunión se conectaron los jefes comunales de Huechuraba (Maximiliano Luksic), Independencia (Agustín Iglesias), Isla de Maipo (Juan Pablo Olave) y Colina (Isabel Valenzuela), entre otros.
Lo propio hizo este martes con los alcaldes de Traiguén, Hualqui y Santa Juana, a propósito de la emergencia desatada por los incendios en la regiones del Biobío y de La Araucanía.
Hace dos semanas, en tanto, se dirigió hasta Rancagua para reunirse con alcaldes de la Región de O’Higgins con el objetivo de abordar los casos de delincuencia y violencia rural en la zona tras el asesinato de un matrimonio en la comuna de Graneros, ocasión en la que generó polémica tras abrir el debate por la reposición de la pena de muerte.
Según explican en los partidos, la decisión de que los alcaldes asuman un rol protagonista en la campaña se tomó tras las elecciones municipales, en las que Matthei se desplegó en gran parte del país. Desde ahí en adelante -añaden- uno de los focos ha sido fortalecer esa relación y, por lo mismo, la abanderada se ha reunido en diversas ocasiones con jefes comunales del sector, lo que espera mantener durante toda la campaña.
En el sector además explican que el primer acercamiento concreto para coordinar la campaña se dio en enero pasado, durante un almuerzo que sostuvo la abanderada con algunos jefes comunales del sector. En esa cita, según presentes, la exministra enfatizó en la importancia de que los jefes municipales se involucren en el despliegue y en las propuestas para el programa de gobierno.
“Esto considera tanto a alcaldes militantes como independientes. El comando se está estructurando, pero una gran ventaja es que no necesitamos de una estructura tan formal para trabajar en las comunas, entonces ya estamos desplegados (…). Es fundamental trabajar esto desde ahí, desde las comunas”, sostuvo Radonich.
En Chile Vamos además recalcan que este despliegue de Matthei también busca asegurar que jefes comunales del sector no se desorden y terminen apoyando a otras cartas presidenciales de derecha, como José Antonio Kast o Johannes Kaiser.
Comentarios