Mientras la selección chilena es colista en la tabla, esto marcan sus partidos por TV
Mientras la selección chilena es colista en la tabla, esto marcan sus partidos por TV

El duro momento que vive La Roja en las Eliminatorias Sudamericanas se traspasa a la pantalla chica. Los números no mienten, pero sorprenden.
El ciclo de Ricardo Gareca parece llegar a su fin en la selección chilena. Este viernes se dará una reunión clave para definir una inminente salida, pero el ruido de sables se hace sentir por el futuro del Tigre.
Un oscuro presente para la Roja que marcha última en la tabla de posiciones, y salvo una alineación de planetas, la clasificación al Mundial del 2026 está muy muy lejana.
Momento que también se traspasa a la pantalla chica, con Chilevisión a cargo de los derechos en televisión abierta de la mayoría de los partidos de la selección chilena, porque los duelos de visita ante Brasil y Bolivia se transmitirán por Mega.
Mientras la selección chilena marcha última en la tabla, esto es lo marcan sus partidos por la televisión abierta
Un análisis realizado por El Filtrador, usando datos de Kantar Ibope, empresa que mide la sintonía en canales de televisión abiertos, regionales y cable, da cuenta que el momento de la selección chilena traspasa a la pantalla chica.
Si bien las cifras son altas para el promedio diario de programas en Chile, hoy están lejos de números de antaño. De acuerdo al estudio, los duelos de la Roja marcan 33 puntos en promedio por encuentro, totalizando una media de 32,5.
Sin embargo la cifra es un 4,4% menor al proceso de Qatar 2022, donde marcó 34 puntos. Eso si, en comparación a Rusia 2018 representa una disminución de un 23%, cuando Mega promedió 42,4 en esa clasificatoria.

¿Qué partidos de la Roja han sido los más y menos vistos camino al Mundial 2026?
El Chile 2-0 Perú del 12 de octubre de 2023, jugado en el Estadio Monumental, es el partido más visto de este proceso, marcando 40,5 puntos en las pantallas de Chilevisión.
Luego sigue el 0-0 ante Colombia del 12 de septiembre de 2023, que marcó 40,1 unidades, y en tercer lugar se encuentra el Chile 0-0 Paraguay del 16 de noviembre de 2023, que con sus 36,7 puntos marcó el final del ciclo de Eduardo Berizzo en La Roja.
Por su parte, la derrota de Chile por 4-0 ante Colombia en Barranquilla de octubre del año pasado es el partido menos visto, con 21,9 puntos.
¿Qué pasó en esta doble fecha? Paraguay 1-0 Chile en Asunción marcó 26,9 puntos, mientras que el empate sin goles ante Ecuador rondó los 33 puntos, de acuerdo a Kantar Ibope.
Cabe señalar que a contar de abril de 2025 el panorama cambiará con el ingreso de un nuevo sistema de rating multiplataforma que aumentará su cobertura nacional e integrará plataformas de streaming propias de los canales y transmisiones en YouTube, entre otras. Estos números pueden variar para bien o mal.
Comentarios