Miércoles, 26 de marzo de 2025 (08.00 GMT)

Miércoles, 26 de marzo de 2025 (08.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 26 mar (EFE).-

Bruselas.- La Comisión Europea presenta su estrategia para apoyar a los Estados miembros ante crisis y amenazas que pueden ir desde un accidente a gran escala a una guerra, pasando por ataques a infraestructuras críticas o pandemias.

(foto)(vídeo)(audio)

París.- El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en vísperas de una nueva cumbre de la "coalición de voluntarios" para ayudar a la defensa de Ucrania y trabajar en las garantías de seguridad a ese país.

(foto)(vídeo)(directo)

Jerusalén.- Cumplida una semana desde que Israel volvió a la guerra el Gaza dando por roto el alto el fuego con Hamás, su Ejército continúa con ataques diarios a la franja tras aprobar nuevos planes militares para el enclave.

(foto)(vídeo)

Gaza.- Tras la protesta en la que cientos de palestinos pidieron la salida de Hamás del enclave celebrada este martes en varias localidades gazatíes, se ha convocado una nueva manifestación en ciudad de Gaza "rechazando la continuación de la guerra y exigiendo la retirada de Hamás de Gaza, para que la vida pueda volver a su pueblo".

(foto)(vídeo)

San Salvador.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llega este miércoles a El Salvador como parte de una gira oficial para visitar la cárcel de máxima seguridad en la que están encarcelados migrantes venezolanos deportados por Washington, y para reunirse con el presidente Nayib Bukele.

(foto)(vídeo)

Varsovia.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se reúne en Varsovia con el presidente y el primer ministro de Polonia, Andrzej Duda y Donald Tusk, respectivamente, así como con los titulares de Defensa y Exteriores. Posteriormente pronuncia un discurso en la Universidad de Económicas de la capital polaca.

(vídeo)

Chaat (Líbano).- En la región libanesa de Baalbek, en el este del país, los agricultores regresan a sus tierras tras el alto al fuego, pero la recuperación económica del sector pende de un hilo en una zona ya castigada anteriormente por la crisis económica que arrastraba la nación mediterránea.

(foto)(vídeo)

Brasilia.- La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil lleva a cabo la tercera sesión extraordinaria para analizar la denuncia contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados por golpismo.

(foto)(vídeo)

Berlín.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se reúne con familiares de rehenes israelíes que están o estaban en manos de Hamás.

(foto)(vídeo)

Moscú.- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reúne en Moscú con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo.

(foto)(vídeo)

Londres.- La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, da a conocer la declaración fiscal de primavera, en la que el gobierno informa sobre la marcha de la economía y las finanzas públicas, acompañada por la publicación del informe de previsiones de la Oficina para la Responsabilidad Presupuestaria (OBR).

(foto)(vídeo)

Berlín.- La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, y el presidente designado de la COP30 que tendrá lugar en noviembre próximo en la ciudad brasileña de Belém, André Corrêa do Lago, pronuncian un discurso en el Diálogo sobre el Clima de Petersberg, y ofrecerán posteriormente una rueda de prensa conjunta.

(foto)(vídeo)

Londres.- Manifestación de personas discapacitadas contra los cambios y recortes en el Estado de Bienestar que el Gobierno británico planea en prestaciones por discapacidad y enfermedad.

(foto)(vídeo)

Miramar (Panamá).- Panamá se ha convertido en el último gran obstáculo para que cientos de migrantes que no lograron asentarse en Estados Unidos puedan continuar su viaje de retorno hacia Sudamérica, con la imposibilidad de regresar a pie por la selva del Darién, la falta de vuelos o una vía marítima demasiado costosa.

(foto)(vídeo)

Nueva York (EE.UU.).- Comparece ante un tribunal el 'narco' mexicano Rafael Caro Quintero, exlíder de Cártel de Guadalajara, acusado por EE.UU. de narcotráfico, empresa criminal y asesinato por la muerte del agente antidrogas estadounidense Enrique 'Kiki' Camarena hace 40 años.

(foto)(vídeo)

Tokio.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este miércoles en Tokio que el Mercosur y Japón "deben avanzar" hacia la firma de un acuerdo de asociación económica en el actual contexto de "incertidumbre" y de auge del proteccionismo.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- Jubilados argentinos se manifiestan frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires para pedir una mejora en sus pensiones y el subsidio total de sus medicamentos.

(foto)(vídeo)

Madrid - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se enfrenta a un debate en el que por el fondo o las formas espera críticas de derechas e izquierdas a su compromiso de aumentar el gasto en defensa.

(foto)(vídeo)(audio)(directo)

Mindelo (Cabo Verde).- La reina Letizia continúa su viaje de cooperación en Cabo Verde en la isla de San Vicente, donde conocerá los proyectos encaminados a la pesca sostenible y la denominada economía azul.

(foto)(vídeo)

París.- Tercera jornada del juicio contra el actor Gérard Depardieu por agresión sexual contra dos trabajadoras de un rodaje en 2021.

(foto)(vídeo)(audio)

Yakarta.- El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Nöel Barrot, inicia una visita oficial a Indonesia, donde se reunirá con su homólogo, Sugiono, para afianzar la relación diplomática de ambos países.

(foto)(vídeo)

Hermosillo (México).- Los nuevos gobiernos de México y Estados Unidos enfrentan una crisis hídrica a lo largo de su frontera de más de 3.000 kilómetros, un desafío que ha complicado el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 y añadido tensión a una relación bilateral ya frágil. En el marco del Día Mundial del Clima, expertos advierten que la escasez de agua podría intensificar disputas y afectar la cooperación transfronteriza en materia ambiental y de recursos naturales.

(foto)(vídeo)

Asunción.- Varios partidos de la oposición convocan a la marcha 'Unidos por el Paraguay' en contra de la corrupción y la impunidad y en reclamo de una salud y educación de calidad, entre otras demandas.

(foto)(vídeo)

Bogotá.- Human Rights Watch presenta en una rueda de prensa su más reciente investigación sobre la crisis humanitaria en la región colombiana del Catatumbo, que documenta abusos generalizados por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, incluyendo asesinatos, trabajo forzado y reclutamiento de menores.

(foto)(vídeo)(directo)

Oaxaca (México).- Hechos como la desaparición de nueve turistas o el asesinato de cinco hombres en una carretera preocupan al sector turístico de Oaxaca, la joya del turismo del sur de México, donde temen una caída de los visitantes internacionales en populares destinos como Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite.

(foto)(vídeo)

San Salvador (EE.UU.).- Defensores de derechos humanos de diferentes organizaciones no gubernamentales revelan este miércoles los principales hallazgos de un informe sobre violaciones a derechos en el contexto de la implementación en El Salvador de un régimen de excepción para "combatir" a las pandillas.

(foto)(vídeo)

Bangkok.- La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, sobrevivió este miércoles en el Parlamento a una moción de censura presentada por la oposición en la que se cuestionó su gestión de la economía y los vínculos de su Gobierno con el exdirigente y padre de la mandataria, Thaksin Shinawatra, condenado previamente por corrupción.

(foto)(vídeo)

Miami (EE.UU.).- Organizaciones hondureñas en Estados Unidos buscan promover el voto de cara a los comicios generales del 30 de noviembre de este año.

(foto)(vídeo)

Mar del Japón.- El submarino ruso 'Ufá' efectuó el lanzamiento de dos misiles de crucero 'Kalibr' en una práctica de tiro en el mar del Japón, informó este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

(vídeo)

Subic (Filipinas).- El comandante de la base de operaciones de la Armada de Filipinas, Salvador Bunagan, dio este miércoles la bienvenida al comandante de la fragata JS Noshiro (FFM-3) de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF), Tetsunobu Hori.

(foto)(vídeo)

Nueva York (EE.UU.).- Conversación entre los alumnos del colegio Richmond Hill con los astronautas de la Estación Espacial Internacional Anne McClaiin y Nichole Ayers, que responden a preguntas pregrabadas.

(foto)(vídeo)

Londres.- La majestuosa obra de José María Velasco, que en el siglo XIX pintó con precisión poética los paisajes del Valle de México, centra una gran exposición en la National Gallery de Londres, la primera dedicada a un artista latinoamericano.

(foto)(vídeo)

Madrid.- El cantante venezolano José Luis Rodríguez 'El Puma' repasa los grandes éxitos de su carrera en un concierto en el Teatro Circo Price de Madrid, dentro de su gira de despedida de los escenarios, que le ha llevado a otras ciudades de España como Vigo y Tenerife.

(foto)(vídeo)

Miami (EE.UU.).- Entrevista con la actriz mexicana Kate del Castillo, quien regresa a sus raíces con un nuevo proyecto para la televisión en español en Estados Unidos después de dos años de ausencia, y retoma al mismo tiempo su papel como la enigmática Ramona en la serie en inglés 'The Cleaning Lady'.

(foto)(vídeo)

Hong Kong.- Art Basel regresa a Hong Kong del 28 al 30 de marzo de 2025, reuniendo a más de 240 galerías de todo Asia-Pacífico para ofrecer una visión global del arte contemporáneo.

(foto)(vídeo)

Banda Aceh (Indonesia).- Comerciantes exhibieron este miércoles su ganado en un mercado tradicional de Sibreh antes del Eid al-Fitr, el festival de tres días que marca el final del mes sagrado del Ramadán.

(foto)(vídeo)

Barcelona (España).- Entrenamiento del F.C. Barcelona y rueda de prensa de Hansi Flick.

(foto)(vídeo)(audio)

cdp/abm/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario