¿Otro año de espera?

¿Otro año de espera?

SEÑOR DIRECTOR:

A un año del megaincendio que azotó sin tregua a Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache, todavía hay personas afectadas a la espera de las soluciones comprometidas.

La magnitud del impacto en las vidas de esas personas ha sido enorme, porque perdieron seres queridos y tuvieron que cambiar sus hogares por viviendas de emergencia o improvisadas frente a la falta de certezas en cuanto a las respuestas definitivas por parte del Estado.

Hace un año también los chilenos mostramos nuevamente la solidaridad que nos caracteriza y, a través de la campaña Juntos Chile se Levanta, se logró reunir un monto aproximado de 6 mil millones de pesos para ir en apoyo de los afectados. Lo recaudado se destinó íntegramente a ayudas tempranas y programas de primera respuesta: conectar con redes y programas de ayuda, contención psicológica y emocional, viviendas de emergencia para brindar un primer refugio y kits de ayuda humanitaria y habitabilidad, a través del trabajo realizado por MovidosxChile, TECHO-Chile y Hogar de Cristo.

Estos esfuerzos, sin embargo, siguen siendo acotados. Aunque hay mucho que destacar de la respuesta del Estado, lamentamos que el diseño de la planificación de la respuesta no considerara que para ser capaces de abordar la magnitud de la catástrofe y sus afectados, se tendría que haber potenciado muchísimo más la coordinación con el mundo privado y la sociedad civil de manera oportuna. Más allá de los resultados hasta hoy, es imprescindible avanzar en un proceso de reconstrucción efectivo y a una velocidad acorde a la necesidad de las personas que continúan, después de un año, viviendo como damnificados.

Pamela Sandoval

Directora Movidos x Chile

Solange Veloso

Directora de Operación Social Hogar de Cristo

Isidora García

Directora Social de TECHO-Chile

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario