Piden anular la nota de la DEA que permitió abordar un buque con 3.800 kilos de cocaína

Piden anular la nota de la DEA que permitió abordar un buque con 3.800 kilos de cocaína

Vigo (Pontevedra), 4 feb (EFE).- Varios abogados de los acusados de transportar un alijo de 3.800 kilos de cocaína a bordo del barco 'MV Karar' en abril de 2020 han pedido este martes anular la nota de la agencia estadounidense contra el narcotráfico DEA en que se basó el abordaje del buque por parte de militares españoles.

Así lo han solicitado después de conocerse que los agentes de la agencia estadounidense citados a la vista oral de este caso que se celebra en la Audiencia Provincial de Pontevedra no van a prestar declaración como testigos.

Los letrados alegan una vulneración de derechos fundamentales, entre ellos los de defensa, así como la imposibilidad de contradecir esa prueba clave en este caso que se juzga en Vigo.

La Audiencia Provincial de Pontevedra se pronunciará sobre la solicitud de los letrados cuando emita la sentencia de este juicio que se reanudará el 12 de febrero con la primera de las sesiones reservadas para que las partes, empezando por la Fiscalía, presenten sus conclusiones.

El Ministerio de Asuntos Exteriores indicó al tribunal la confirmación de que los cuatro agentes de la DEA llamados a declarar estaban acreditados como personal diplomático de la Embajada de EEUU en España cuando el 'MV Karar' fue abordado en alta mar y que proporcionaron información sobre el transporte de la droga.

Para algunos abogados de la defensa, como los de los acusados Fidel F., Juan Carlos Santórum -considerado cabecilla del grupo criminal- y René R.R., la no comparecencia de los agentes de la DEA "vulnera derechos fundamentales".

Consideran que las notas con las que la agencia norteamericana informó a España sobre el itinerario del buque, la presencia de droga en su carga y un teléfono portugués para el seguimiento del barco que llamó a dos de los procesados, se quedan ahora sin "presunción de veracidad" y, por tanto, esas pruebas deberían ser expulsadas del procedimiento.

La Fiscalía adujo que la prueba testifical con la declaración de los agentes no se puede celebrar por "imposibilidad jurídica", ya que, como añadió la letrada del Estado, que representa a la Agencia Tributaria, los agentes diplomáticos no están obligados a testificar.

Para la Fiscalía, esta situación no produce "ninguna indefensión" y las notas que la DEA pasó sobre el barco a las autoridades españolas están acreditadas. EFE

(foto)

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario