¿Qué estudia Enrique Alfaro, el ex gobernador de Jalisco, para convertirse en entrenador de futbol?

¿Qué estudia Enrique Alfaro, el ex gobernador de Jalisco, para convertirse en entrenador de futbol?

El ex titular dejó la política para enfocarse en su carrera como entrenador, ahora estudiando en la academia de un club neerlandés Enrique Alfaro, de gobernador a futuro entrenador, dejando un legado político en Jalisco mientras se prepara para una nueva etapa en el fútbol. (IG/ @enriquealfaror)

Enrique Alfaro Ramírez es un apasionado del fútbol. Durante su último día como gobernador de Jalisco, se despidió del cargo visitando las instalaciones del Club Chivas en Guadalajara, Jalisco. Ahí, junto a Amaury Vergara, posó para una fotografía que más tarde compartiría en sus redes sociales.

“Qué mejor manera de cerrar mi último día como gobernador que visitando la casa del Rebaño. Gracias, Amaury Vergara, por tu amistad. Algún día...”, escribió en su cuenta oficial de Instagram (@enriquealfaror), dejando entrever que su vínculo con el equipo rojiblanco estaba lejos de terminar.

En una entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, Alfaro reveló que, tras la transición de gobierno con Pablo Lemus, tenía planes de salir de México por algunos años. Su destino sería Europa, donde se prepararía académicamente con la firme intención de, algún día, dirigir a Chivas.

El 3 de febrero, ya instalado en Rotterdam, Países Bajos, compartió en su cuenta de Instagram una serie de fotografías en las que mostraba su nueva rutina de estudios. Una vez más, reafirmó su lealtad al club rojiblanco. “Estudiando mucho en Rotterdam, siempre con este escudo acompañándome. En las buenas y en las malas. ¡Dale Rebaño! Van a venir tiempos mejores”, escribió.

Sin embargo, su trayectoria profesional ha estado siempre en un ámbito muy distinto al deportivo. Ingeniero civil de formación, Alfaro trabajó entre 1996 y 2003 en diversas instancias federales en temas de desarrollo urbano sustentable. Posteriormente, entre 2003 y 2006, ocupó distintos cargos en la administración municipal de Tlajomulco, marcando el inicio de su carrera en la política.

Enrique Alfaro posó junto a Amaury Vergara para una fotografía que más tarde compartiría en sus redes sociales. (X @Enrique Alfaro)

De ingeniero civil a gobernador

Enrique Alfaro nació en Guadalajara, Jalisco, en 1973. Desde joven mostró interés por el desarrollo urbano, lo que lo llevó a estudiar Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), donde se tituló en 1995 con la tesis Propuesta para la creación del Centro Metropolitano de Información para el Desarrollo Urbano.

Su interés por la planificación de las ciudades lo llevó a continuar su formación académica, obteniendo en 1999 una Maestría en Estudios Urbanos con especialidad en Economía de la Urbanización en El Colegio de México, con la tesis “La planeación del desarrollo de las ciudades medias de Jalisco”.

La transición a la política comenzó en 2007, cuando fue electo diputado local en la LVIII Legislatura del Congreso de Jalisco. Durante su gestión, presidió la Primera Comisión de Asuntos Metropolitanos, donde promovió iniciativas relacionadas con el crecimiento ordenado de las ciudades.

En 2010, dio un paso más en su carrera al asumir como presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, cargo que ocupó hasta 2011. Ese mismo año, encabezó la creación de la agrupación política estatal Alianza Ciudadana, un movimiento que, bajo el liderazgo de Esteban Garaiz, buscaba desafiar las estructuras partidistas tradicionales y transformar la política jalisciense.

En 2015, fue electo presidente municipal de Guadalajara, gobernando hasta 2017. Su gestión en la capital del estado lo proyectó como una figura fuerte en la política local y, en 2018, alcanzó la gubernatura de Jalisco. Durante su mandato, que se extendió hasta 2024, enfrentó diversos retos, incluyendo crisis de seguridad y gobernabilidad.

Sin embargo, su salida del gobierno se vio empañada en septiembre de 2024 por el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde elementos de la Fiscalía de Jalisco y la Guardia Nacional detuvieron a 10 personas y rescataron a dos presuntas víctimas de secuestro, lo que generó cuestionamientos sobre presuntas irregularidades ocurridas durante su administración.

Tras dejar el cargo, Alfaro decidió alejarse de la política y emprender un nuevo camino en el ámbito deportivo. Fiel aficionado al fútbol y seguidor de las Chivas, se trasladó a Róterdam, Países Bajos, para estudiar en la Academia del Feyenoord, con el objetivo de prepararse como director técnico. En redes sociales ha compartido su experiencia en esta nueva etapa, reafirmando su lealtad al equipo de las Chivas y dejando abierta la posibilidad de involucrarse en su dirección en el futuro.

Enrique Alfaro pasará un año sabático en los Países Bajos, donde se está formando como entrenador en la prestigiosa academia del Feyenoord. (Jovani Pérez/ Infobae)

Enrique Alfaro en el camino del futbol

El 5 de diciembre de 2024, Enrique Alfaro Ramírez celebró su último acto público como gobernador de Jalisco en la inauguración del Instituto Jalisciense de Cancerología. Ante los medios de comunicación, aprovechó la ocasión para anunciar su próximo paso profesional, tomar un año sabático y viajar a España para prepararse como director técnico de fútbol.

“Voy a estar estudiando un rato, como ya les dije, y aquí es mi casa y aquí voy a vivir. Solamente estaré un rato sabático, un año sabático, un poquito menos, tal vez. Y luego ya veremos a ver qué sigue”, confesó Alfaro, dejando claro que su nueva etapa estaría dedicada al aprendizaje y a la formación en un área que siempre le ha apasionado.

El exgobernador fue enfático en compartir uno de sus más grandes sueños: ser entrenador de las Chivas. “Yo quiero ser entrenador de las Chivas, ese es mi sueño, no tengo ninguna otra aspiración en la vida, más que ser un buen papá, una buena persona y emprender, a los 51 años, un nuevo proyecto profesional”, expresó con determinación, mostrando su firme deseo de dirigir al equipo rojiblanco.

En la actualidad, Alfaro estudia en la Academia del Feyenoord, uno de los clubes más importantes de los Países Bajos, que ofrece un programa de formación y educación deportiva de élite. La academia es conocida por sus rigurosos estándares y sus programas diseñados para convertir a jóvenes talentosos en jugadores profesionales, con el objetivo de llegar al primer equipo del Feyenoord. Entre los ex jugadores que pasaron por sus filas se encuentran figuras internacionales como Giovanni van Bronckhorst, Robin van Persie, Stefan de Vrij, Jordy Clasie y Bruno Martins Indi.

El Feyenoord, según su sitio oficial, también se dedica a formar entrenadores bajo su filosofía futbolística única. Ofrecen cursos integrales de formación para entrenadores, tanto online como presenciales, centrados en los aspectos tácticos, técnicos y de desarrollo del juego. Alfaro, ahora parte de este proceso, tiene la oportunidad de sumergirse en una metodología que podría ser clave para su futuro como entrenador y, tal vez, para cumplir su sueño de dirigir a las Chivas.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario