Qué son los incels, el fenómeno que aborda la serie Adolescencia de Netflix

Qué son los incels, el fenómeno que aborda la serie Adolescencia de Netflix

Adolescencia no ha hecho más que cautivar a la audiencia desde que fue lanzada en Netflix.

La miniserie británica, creada por Jack Thorne y Stephen Graham, sigue la historia de Jamie, un adolescente de 13 años que ha sido acusado de apuñalar hasta la muerte a Katie, su compañera de clase.

La ficción no solo ha causado impacto por su cruda trama, sino que también por abordar tópicos que han tomado fuerza en la era digital, como la subcultura de los incels y la manósfera.

Qué son los incels

Incel es un acrónimo de la expresión célibe involuntario (involuntary celibate, en inglés). Hace referencia a personas, generalmente hombres, que aseguran ser incapaces de tener relaciones románticas o una vida sexual activa.

Desde la Liga Anticiscriminación describen que los incel son “hombres heterosexuales que culpan a las mujeres y a la sociedad de su falta de éxito en las relaciones” y que tienen “la creencia de que las mujeres tienen demasiado poder”, lo que termina por arruinar sus vidas.

Adolescencia aborda temas como el impacto de las redes en adolescentes, el fenómeno incel y la manósfera.

Si bien el término suele ser usado por grupos masculinos, sus orígenes han sido atribuidos a una mujer.

En la década de los ‘90, una estudiante universitaria canadiense a quien solo se conoce como Alana, creó un blog llamado “El Proyecto de Celibato Involuntario de Alana” (Alana’s Involuntary Celibacy Project, en inglés), donde abordaba su decepción en el ámbito de las citas.

El sitio pronto se convirtió en un grupo de apoyo para otras personas con experiencias similares.

A partir de entonces, el fenómeno incel comenzó a insertarse en otras comunidades virtuales, cuyos integrantes son varones en su mayoría, y sus ideas se radicalizaron.

En foros anónimos como Reddit y 4chan, donde el movimiento ha tomado gran fuerza, usuarios que se identifican como incels discuten abiertamente de su profundo desprecio a las mujeres por negarles el supuesto “derecho” a tener relaciones. Algunos aseguran estar de acuerdo con la violencia hacia ellas, mientras que otros la rechazan.

Las personas identificadas como incels discuten sus ideas en sitios como Reddit.

En los últimos años, numerosos ataques violentos han estado relacionados a hombres que siguen estas creencias. Es el caso de Jake Davison, quien en 2021 asesinó a cinco personas en Plymouth, Inglaterra. Según la investigación, el joven tenía una profunda fascinación por los asesinos en serie y la ideología incel.

Más allá de eso, los incels son parte de un conglomerado mucho más grande que se conoce como la manósfera.

Se trata de una red que abarca a aquellos espacios virtuales que promueven la misoginia y la masculinidad enfatizada. Entre ellos están los Activistas por los derechos de los hombres (ARM), Hombres que siguen su propio camino (MGTOW) y Artistas de recogida (PUA).

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario