¿Quién era Daniel Bisogno, conductor de “Ventaneando”?

¿Quién era Daniel Bisogno, conductor de “Ventaneando”?

El presentador de TV Azteca falleció a los 51 años tras varios meses de complicaciones médicas

El espectáculo mexicano está de luto nuevamente, la noche del 20 de febrero murió Daniel Bisogno, reconocido conductor y periodista de entretenimiento. Tras varias complicaciones médicas luego de un trasplante de hígado, alrededor de las 20:15 horas, Pati Chapoy, conductora de Ventaneando, confirmó el fallecimiento del periodista de 51 años de edad.

“Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció“, fue el breve mensaje que compartió la periodista en sus redes sociales oficiales. De inmediato, TV Azteca también compartió un mensaje en el que lamentó la muerte de su colaborador y amigo. La cuenta oficial del programa en el que colaboró por años expresó el pésame a su familia.

“Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado”, fue el mensaje con el que se despidieron de este personaje de la televisión mexicana.

¿Quién era Daniel Bisgonio?

El conductor de televisión falleció este 20 de febrero
Crédito: X/@AztecaNoticias

Daniel Bisogno fue un periodista y conductor de espectáculos, formó parte del equipo de Ventaneando que junto con Pati Chapoy y Pedro Sola construyeron un legado en la cobertura del entretenimiento en México, pues su personaje se volvió parte de la cultura popular de los mexicanos.

El Muñeco nació el 19 de mayo de 1973 en la colonia Roma, en la Ciudad de México. Sus padres fueron Araceli Bisogno y Concepción, según informó Ventaneando.

Cuando cumplió la mayoría de edad mostró interés y gusto por la farándula, así que impulsado por su parentesco familiar con Angélica Ortiz —su tía abuela—, Angélica María —su tía— y Angélica Vale —su prima—, se animó a incursionar en la actuación.

El presentador entró tiempo después de que se estrenara el formato en TV Azteca 
(Foto: TV Azteca)

Empezó a realizar casting de actuación y fue hasta 1982 que obtuvo un papel en Fieras contra Fieras, donde compartió cuadro con figuras como Carmen Salinas, Adalberto Martínez Resortes, Sergio Goyri y más. También tuvo una colaboración con Luis Miguel en Ya Nunca Más.

Su tía abuela Angélica Ortiz fue pieza clave en el inicio de su carrera, ya que la productora lo ayudó a debutar en obras de teatro. Estudió en el Centro de Estudios Artísticos (CEA), su vocación por el entrenamiento lo llevó a convertir su personalidad en un personaje cómico y con un gran humor.

Dentro las carteleras más exitosas de teatro fueron: El Sirenito, Corre por tus viejas y A oscuras me da risa.

¿Cómo llegó Daniel Bisogno a TV Azteca?

El conductor de televisión falleció este 20 de febrero
Crédito: Cuartoscuro

En repetidas entrevista, una de ellas para el canal de YouTube de Pati Chapoy, el Muñeco recordó cómo ingresó a TV Azteca. A finales de la década de los noventa conoció a Pedro Sola y le expresó su deseo de ser parte de Ventaneando, pero por su corta edad no fue posible.

Pero, logró ingresar a la televisora del Ajusco y trabajó con Mónica Garza, Rosario Murrieta, Rene Franco y más en Caiga Quien Caiga. Cuando Televisa demandó a Pati Chapoy, ella y Pedrito se ausentaron del programa y tuvieron que suplir esos espacios con la presencia de Daniel Bisogno.

“No había quién hiciera el programa en un momento de emergencia, entonces sientan a Esteban Macías, Atala Sarmiento, Álvaro Cueva y Daniel Bisogno. Alguna magia salió, otro golpe de buena suerte, que a partir de ahí, me quedé de suplente primero y luego los sábados”, así recordó en una entrevista con Chapoy años atrás.

A partir de ese día, estuvo por 27 años en el programa de Ventaneando.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario