Quién manda en la china tecnológica: Huawei, Xiaomi, DeepSeek y las grandes empresas con más influencia

Quién manda en la china tecnológica: Huawei, Xiaomi, DeepSeek y las grandes empresas con más influencia

Que China es potencia mundial en tecnología no es ningún secreto. Ahora bien, su tejido empresarial es tan enorme que resulta fácil perderse... de hecho, ya cuesta entender bien el entramado de empresas de Xiaomi (o participadas por esta) o el conglomerado de BBK. Y eso que solo hemos puesto dos ejemplos ciñéndonos al segmento del smartphone.

Pero el país asiático también destaca en inteligencia artificial y sus coches eléctricos están agitando el mercado de la movilidad. Y es solo es la punta del iceberg. ¿Qué empresas son las más importantes de China? La mejor forma de averiguarlo es pasar lista a los líderes tech que el presidente Xi Jinping convocó hace unas semanas en una reunión clave para la estrategia tecnológica del país.

El tejido empresarial chino es inmenso, pero 18 son las que lo dominan todo

La reunión, además de desvelar quién manda en China, marcó un volantazo histórico: un cambio en su política industrial, manteniendo el control estatal pero con más aire para el sector privado para ser más competitivos en áreas clave como la inteligencia artificial.

En este vídeo de CCTV puede pasarse lista de quién acudió y quién no, pero además quién tiene una posición más privilegiada, habida cuenta del estricto protocolo chino. Como cuenta el periodista tecnológico Ray Wang en su perfil de X/Twitter, la disposición de los asientos lo dice todo: Ren Zhengfei y Wang Chuanfu, los respectivos CEOs de Huawei y BYD, ocupan posiciones privilegiadas y próximas al presidente.

  • DeepSeek. Es una de las últimas en llegar a la carrera de la IA, pero lo ha revolucionado todo con su modelo de inteligencia artificial gratis, open source, más eficiente en términos de coste que el famoso ChatGPT de OpenAI y que hasta puede ejecutarse en local.
  • Tencent. Un emporio con diferentes tentáculos, entre ellos, el gaming (es dueño de 'Fortnite' y 'League of Legends'), mensajería instantánea, online, ecommerce, publicidad... entre sus últimos logros, añadir DeepSeek R1 en la superapp WeChat..
  • iFlytek. Desconocida en Occidente, pero dominante del procesamiento de lenguaje natural en China. Sus tecnologías de reconocimiento de voz están siendo claves para el desarrollo de la IA en el país.
  • Qihoo. Empresa líder dentro de la ciberseguridad aplicada a escenarios domésticos y usuarios finales, un campo esencial para el desarrollo tecnológico.
Xiaomi Headquarters De Justin Sijbolts - Trabajo propio, CC BY 4.0
  • Xiaomi.  Pocas presentaciones necesita esta empresa, que ocupó un lugar central en el evento. En poco más de una década se han convertido en un actor principal tecnológico a escala mundual: los móviles con buena relación calidad precio fueron el Caballo de Troya para todo lo demás. No obstante, su core sigue intacto: innovación a precios contenidos.
  • Will Semi. Empresa especializada en unidades de procesamiento para la industria automovilística, uno de los sectores clave.
  • BYD. Es una de las marcas de referencia dentro de los coches eléctricos, erigiéndose como líder en 2023 (en 2024, Tesla recuperó el liderato). Pero ojo porque no solo fabrica coches eléctricos: también hace autobuses, camiones eléctricos, bicis eléctricas, carretillas eléctricas, baterías de litio-ferrofosfato y de sodio.
  • Huawei. El bloqueo de los servicios de Google por parte de Estados Unidos fue un duro golpe, pero la firma ha sabido aguantar el tipo ante vetos y sanciones gracias a mantener su poderío en casa, la innovación y diversificación de su cartera de negocio: Harmony OS es su último y más ambicioso plan para decir adiós a Android, pero también software empresarial e infraestructura para 5G.
  • New Hope.  Su nombre lo dice todo: es la nueva esperanza en la agricultura china del futuro, modernizando el sector mediante inteligencia artificial y automatización.
  • Unitree. Una de las empresas de robótica más destacadas que existen, competencia directa de Boston Dynamics. Además lo hace ofreciendo alternativas con precios de lo más competitivos para democratizar el uso de humanoides en diferentes escenarios.
  • CHNT. Empresa líder en soluciones de energía inteligente que actúa en cuatro áreas clave como la electricidad, energías verdes, la automatización y la domótica.
  • Feihe. Entre IA, coches eléctricos y SoC, esta empresa es la leche. Rara avis dentro de la lista es la presencia de este holding de producción y venta lácteos y derivados, un ejemplo en digitalización y modernización de un sector tradicional.
Alibaba
  • Alibaba.  Otra de las empresas famosas en Occidente es el gigante de ecommerce chino. Sí, el desaparecido Jack Ma volvió a la primera plana casi un lustro después.
  • CATL. Líder mundial del segmento de las baterías, un componente esencial para diversas industrias, especialmente la movilidad eléctrica.
  • Transfar. Otra agrupación que se sale de los sectores más innovadores es esta, una compañía química cuya digitalización de su operativa constituye un ejemplo.
  • KOCEL. Empresa de referencia en la industria maquinaria y manufactura inteligente que ha modernizado sus procesos e instalaciones hacia la automatización.
  • Meituan. Competencia de Alibaba dentro del país asiático, es una empresa especializada en el comercio electrónico cuya gran virtud son los servicios de entrega. 
  • Goertek. Puede que el nombre no sea muy conocido, pero es uno de los proveedores de Apple de componentes acústicos y tecnología de audio. Su gran virtud es su relevancia dentro de las cadenas de suministro clave.

En Xataka Móvil | Esta app china gratis arrasa entre la generación Z. La he probado y es muy nuevo vicio diario (y no es TikTok)

En Xataka Móvil | China cambió por completo en un año. Las marcas locales dominan el mercado de los smartphones y Apple abandonó el Top 5

Portada | Montaje con foto de Palácio do Planalto y idnaklss con Midjourney

-
La noticia Quién manda en la china tecnológica: Huawei, Xiaomi, DeepSeek y las grandes empresas con más influencia fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario