'Reacher' es el mayor éxito de Prime Video y la confirmación de una estrategia: apuntar al público de la TV generalista

'Reacher' es el mayor éxito de Prime Video y la confirmación de una estrategia: apuntar al público de la TV generalista

Es uno de los grandes éxitos de Prime Video: 'Reacher', la serie del ex-policía militar interpretado por Alan Ritchson que deambula por la América profunda desarticulando redes de crimen organizado a trompazos, como un Equipo A de un solo hombre, vuelve en una tercera temporada que no se mueve ni un milímetro de las coordenadas que le han dado la fama. Excelente factura visual, carisma masculino de la vieja escuela, humor socarrón y fórmulas que no se gastan por muchos años que pasen.

Una buena prima. Según un estudio de la firma Parrot Analytics, Reacher ha generado 279 millones de dólares en nuevos suscriptores desde el debut de la serie en 2022, "demostrando el poder de una IP fuerte, una planificación estratégica de los estrenos y un compromiso exitoso de la audiencia en la era del streaming". Y eso sin contar los ingresos por publicidad que acompañan a cada episodio, que facilmente pueden catapultar de forma muy notable esa cifra.

Se emita como se emita. Parrot Analytics juzga también que la poco habitual estrategia de estrenar todos los episodios de la primera temporada de una tacada generó una gran cantidad de nuevos suscriptores, convirtiendo la serie en la primera de la plataforma que entró en las listas de éxitos de streaming de Nielsen. En la temporada 2 cambió la estrategia (parece que este año también se seguirá), estrenando tres episodios en diciembre de 2023 y un episodio semanal a partir de ahí. Así se logró que aumentaran sustancialmente los ingresos en dos trimestres financieros distintos, el último de 2023 y el primero de 2024. Fue, en fin, la serie más vista en la plartaforma de 2023, con solo esos tres primeros episodios.

El secreto del éxito: distanciarse de la competencia. De momento, esta tercera temporada está teniendo unas excelentes críticas gracias a su regreso a los códigos de apisonadora solitaria y el abandono de las dinámicas de equipo que lastraron el ritmo de la segunda temporada. En cualquier caso, demuestra que aunque Prime Video tiene una programación tan variada como la de otras plataformas (ahora está poniendo toda la maquinaria promocional en marcha para el estreno de la tercera temporada de 'La rueda del tiempo'), hay una franja de edades y géneros a la que está sacando un partido especial: los padres.

Prime Video: el máximo común denominador. Todas las plataformas buscan sectores de público lo más amplio posibles, pero siempre acaban acudiendo a demografías muy concretas: Disney+ apela al fandom más mainstream, con Disney, Marvel y Star Wars como mascarón de proa. Netflix hace las series mayoritarias, pero siempre con un toque distintivo, cabalgando modas y olas de opinión (del true crime a la nostalgia ochentera). Prime Video, sin embargo, propone series no tan estridentes, no tan especiales: hasta sus propuestas más singulares, como  'Mr. & Mrs. Smith' van de la mano de un género absurdamente popular (el cine de espías). (Aunque, obviamente, hay excepciones)

Ser padres hoy. Las series y el cine "para padres" no es una alusión a la paternidad propiamente dicha (aunque también: las demografías de estudios como este de Parrot Analytics lo dejan claro), sino más bien un estado del espíritu: géneros tradicionalmente masculinos (thrillers, espías, acción, fantasía heroica, superhéroes), a veces con un rejuvenecedor baño de ironía ('The Boys', 'Fallout'). En cualquier caso, Prime Video ha abierto un nicho del que está sacando oro, y ahí va a permanecer todo el tiempo que sea necesario para exprimirlo (y ahora que tiene control creativo de James Bond, su vuelco va a estar clarísimo: el anuncio de una serie, quizás, está al caer).

La nueva tele generalista. O dicho de otro modo: Prime Video está ocupando el espacio de la televisión generalista, con series que son las herederas de 'CSI', de '24', de 'Mentes criminales' o de 'El mentalista'. Cuando aparecieron las plataformas de streming nos inundaron con series distintas a lo que llevábamos décadas viendo, y Prime Video ha tomado el camino de, una vez acostumbrados a los ritmos, los precios y las dinámicas del streaming, devolvernos todo aquello que empezábamos a echar de menos: series como 'Jack Ryan', 'Bosch' o 'Reacher' son la versión modernizada de aquella tele clásica, sencilla y que solo quería entretener.

Cabecera | Amazon

En Xataka | Gracias a su apabullante catálogo de películas, Prime Video ha conseguido lo imposible: casi rebasar a Netflix en EEUU

-
La noticia 'Reacher' es el mayor éxito de Prime Video y la confirmación de una estrategia: apuntar al público de la TV generalista fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Fuente

Xataka.com

Xataka.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario