Retiran lote de famosa marca de snacks en 13 estados tras detectar presencia de leche no declarada
- 4 Días, 2 Horas, 22 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Retiran lote de famosa marca de snacks en 13 estados tras detectar presencia de leche no declarada

El producto fue distribuido a través de supermercados y plataformas digitales desde principios de marzo, y representa un riesgo para personas con alergia o sensibilidad a derivados lácteos, según informó la compañía fabricante
La empresa estadounidense Frito-Lay, subsidiaria de PepsiCo, anunció el retiro voluntario de un lote limitado de su producto Tostitos Cantina Traditional Yellow Corn Tortilla Chips debido a la posible presencia de un alérgeno no declarado. Según la compañía, algunas bolsas de 368,5 gramos (13 oz.) podrían contener chips con sabor a queso nacho, lo que implica la presencia de leche no indicada en la etiqueta del producto.
El retiro afecta a menos de 1.300 bolsas distribuidas en tiendas físicas y plataformas digitales desde el 7 de marzo, según una declaración oficial de Frito-Lay. El producto fue comercializado en trece estados: Alabama, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Kentucky, Misisipi, Carolina del Norte, Ohio, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental.
De acuerdo con la información publicada por Fox 8 y confirmada por PepsiCo en un comunicado de prensa, el principal motivo del retiro es la posible presencia de chips con queso nacho en bolsas etiquetadas como tortillas de maíz tradicionales, lo que representa un riesgo para las personas con alergia o sensibilidad severa a la leche.
El riesgo para personas con alergia a la leche: advertencia sobre reacciones graves
La compañía advirtió que el consumo del producto por personas con alergia o intolerancia a la leche puede generar reacciones alérgicas graves, incluso potencialmente mortales. “Aquellos con una alergia o sensibilidad severa a la leche corren el riesgo de una reacción alérgica seria o potencialmente fatal si consumen el producto retirado”, indicó Frito-Lay en su declaración pública.
El error involucra la inclusión de chips de otro sabor dentro de un empaque que no los declara como ingredientes, lo cual incumple las normas de etiquetado de alérgenos alimentarios en Estados Unidos. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), los fabricantes están obligados a advertir claramente sobre la presencia de los principales alérgenos alimentarios, entre ellos la leche.
Este es el segundo incidente en pocos meses en el que la compañía enfrenta problemas relacionados con ingredientes no declarados. En diciembre de 2024, Frito-Lay también retiró de forma voluntaria un número limitado de bolsas de Lay’s Classic Potato Chips por contener leche sin advertencia en el etiquetado.
Cómo identificar si una bolsa forma parte del lote afectado por el retiro
Los consumidores que hayan adquirido bolsas de Tostitos Cantina deben revisar la información del empaque para verificar si su producto forma parte del lote afectado. La empresa informó que se trata únicamente de bolsas de 13 oz. (368,5 gramos) con el siguiente código de barras: UPC 2840052848.
Además, el paquete debe tener impresa la fecha de frescura “Guaranteed Fresh” del 20 de mayo de 2025, junto con uno de los siguientes códigos de fabricación:
- 471106504 – 18 13:XX
- 471106505 – 85 13:XX
- 471106506 – 85 13:XX
- 471106507 – 85 13:XX
En todos los casos, los dígitos “XX” pueden variar entre 30 y 55. Las bolsas afectadas fueron distribuidas tanto en supermercados como a través de plataformas de venta digitales, por lo que la empresa insta a los compradores a verificar cuidadosamente el empaque antes de consumir el producto.

Qué deben hacer los consumidores que tengan una bolsa afectada por el retiro
Aquellas personas que hayan comprado este producto y tengan alergia o sensibilidad a la leche no deben consumirlo, recomendó Frito-Lay. Los consumidores que deseen más información o que tengan dudas sobre si su producto forma parte del retiro pueden comunicarse con la empresa llamando al 1-800-352-4477, en horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 (hora estándar del centro).
También pueden visitar la sección “Contact Us” del sitio web oficial de la empresa, donde se encuentra disponible el comunicado completo y detalles adicionales sobre cómo actuar ante la situación. PepsiCo enfatizó en su declaración que, si la persona no tiene alergia o intolerancia a productos lácteos, el producto es seguro para el consumo.
A pesar del alcance limitado del retiro, el incidente ha generado inquietud en sectores sensibles a los errores en el etiquetado de alérgenos, ya que puede representar un riesgo grave para personas con condiciones médicas específicas. Hasta el momento, no se han reportado casos de reacciones alérgicas asociadas a este producto, y la empresa no ha comunicado si se trata de un error en el proceso de envasado o de mezcla en la línea de producción.
Historial reciente de incidentes similares en productos de Frito-Lay
El retiro actual se suma a una serie de retiros voluntarios realizados por la compañía en los últimos años. En diciembre de 2024, Frito-Lay informó sobre el retiro de una cantidad no especificada de bolsas de Lay’s Classic Potato Chips, también por la presencia de leche no declarada como ingrediente. En aquel caso, la compañía actuó de forma preventiva tras detectar la mezcla accidental de ingredientes.
Los especialistas en seguridad alimentaria suelen considerar que los errores en el etiquetado de alérgenos son una de las causas más frecuentes de retiros voluntarios en la industria de alimentos procesados. Las organizaciones que representan a consumidores con alergias han insistido en la importancia de controles más estrictos en las plantas de producción y etiquetado.
Mientras tanto, Frito-Lay aseguró que sigue trabajando para mantener la transparencia con los consumidores y aplicar correctivos en sus procesos internos. “A menos que un consumidor tenga alergia a los lácteos o sensibilidad a la leche, este producto es seguro para el consumo”, reiteró la empresa matriz, PepsiCo, en su declaración oficial.
Comentarios