Revelan traición de “La Perris” a Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos
- 3 Horas, 15 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Revelan traición de “La Perris” a Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos

De acuerdo con la periodista Anel Tello, Jorge Humberto Figueroa entregó a tres de sus principales operadores “El Jando”, “El Güerito” y “El 200”
En medio de la guerra interna en el Cártel de Sinaloa, una traición dentro de Los Chapitos ha debilitado significativamente a la organización encabezada por los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “La Perris” o “El 27″, uno de los jefes de seguridad del grupo criminal, habría filtrado información clave a las autoridades, facilitando la captura de tres operadores estratégicos: José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, su principal financiador; Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200″, jefe de seguridad y secretario de Iván Archivaldo; y Mauro Alberto Núñez Ojeda, mejor conocido como “El Jando”, piloto de Los Menores.
Según información revelada por la periodista Anel Tello en Milenio, esta traición ha afectado la operatividad y la seguridad de Iván Archivaldo, quien cada vez tiene menos aliados de confianza y, según expertos, es cuestión de horas o días para que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán sea detenido.
El primer golpe ocurrió el pasado 8 de febrero, cuando “El Jando” fue arrestado en la sindicatura de Jesús María, Culiacán. Núñez Ojeda era el piloto personal de Iván Archivaldo, responsable de las rutas aéreas utilizadas para el tráfico de drogas y la movilización del líder de Los Menores.

Periodistas como Luis Chaparro y Óscar Balderas han señalado que este personaje podría saber qué pasó el 25 de julio de 2024, día en que Ismael “El Mayo” Zambada fue secuestrado y entregado a las autoridades estadounidenses por parte de Joaquín Guzmán López, aunque se desconoce qué nivel de involucramiento habría tenido en el plan.
Once días después, el 19 de febrero, se concretó la captura de “El Güerito” en la colonia Las Quintas, Culiacán. Considerado el operador financiero más importante de Los Chapitos. Canobbio Inzunza manejaba el tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas, además de coordinar a los grupos armados de Los Brontos y Los Chimales.
El mismo día, en un filtro de seguridad en Culiacancito, las fuerzas federales detuvieron a Kevin Alonso Gil Acosta. “El 200″ era el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, su secretario encargado de la compra y distribución de armas, así como de la coordinación de los sicarios encargados de la protección del líder criminal.
Periodistas José Luis Montenegro señalan que en el departamento donde fue detenido “El 200″ y dos de sus tíos se encontraba Iván Archivaldo, quien, al escuchar el ruido de los helicópteros, habría huido del sitio a través de una red de túneles que daban al alcantarillado de la ciudad.
El papel de La Perris

Jorge Humberto Figueroa Benítez, también conocido como “El 27″, fue durante mucho tiempo uno de los hombres de confianza de los Guzmán. Nació el 2 de septiembre de 1989 en Culiacán, Sinaloa, y su carrera criminal comenzó en la facción de Los Dámaso. Más tarde se unió a Los Ninis, el brazo armado de Los Chapitos, donde trabajó bajo el mando de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”.
Su historial incluye su participación en el Culiacanazo de 2019, donde disparó con un rifle Barrett calibre .50 contra fuerzas federales. También se le atribuye su intervención en la guerra contra Los Rusos en Tepuche, Sinaloa, en 2020. En 2023, Estados Unidos lo incluyó en una acusación formal, señalándolo por tráfico de fentanilo y torturas mediante experimentos con la droga en víctimas secuestradas.
Actualmente, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de un millón de dólares por su captura.
Según Milenio, “La Perris” habría decidido filtrar información a las autoridades para asegurar su propia supervivencia dentro del mundo criminal.
Según estos reportes, “La Perris” habría establecido contacto con Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, para asegurar un territorio dentro de Sinaloa en caso de que Los Chapitos continuaran debilitándose.
Con este pacto, “La Perris” buscaría posicionarse en un nivel alto dentro de La Mayiza, la facción rival que actualmente disputa el control del narcotráfico en la región.
Fuentes de inteligencia citadas por Anel Tello señalan que “El 27″ opera fuera de Culiacán, moviéndose en zonas como Navolato, Mocorito y Badiraguato, acompañado de su principal operador, Heriberto Castro Bórquez, alias “El Gordo”, su enlace con las autoridades.
Operativos fallidos contra La Perris

A pesar de ser uno de los hombres más buscados por las autoridades mexicanas y estadounidenses, Jorge Humberto Figueroa Benítez ha logrado evadir la captura en al menos dos ocasiones recientes.
El primer intento fallido ocurrió el 21 de septiembre de 2024, cuando el Ejército Mexicano desplegó un operativo en Tres Ríos, Culiacán, con la intención de detener a La Perris. Durante la operación, sicarios al servicio del capo utilizaron explosivos y realizaron disparos contra las fuerzas de seguridad, mientras él lograba escapar a través de una alcantarilla, según reveló el periodista Luis Chaparro. Su huida provocó un fuerte despliegue militar en la zona, incluyendo patrullajes y evacuaciones en la plaza comercial Cuatro Ríos.
El segundo intento ocurrió pocos días después, el 4 de octubre de 2024, cuando la Secretaría de Marina realizó un operativo en Navolato y Angostura, Sinaloa, movilizando helicópteros y tropas en tierra para capturarlo. De acuerdo con reportes de inteligencia, en la persecución participaron unidades de élite que incluso abrieron fuego contra vehículos sospechosos desde el aire. Sin embargo, La Perris nuevamente logró escapar, aunque en esta ocasión varios de sus hombres fueron detenidos.
Desde entonces, este personaje se había mantenido oculto, dejándole la batuta de seguridad a Juan Luis Castro Morales, alias “El Gavilán”.
Comentarios