Secuestran a ciudadano estadounidense en autopista Monterrey-Reynosa; Cártel del Noreste estaría detrás

Secuestran a ciudadano estadounidense en autopista Monterrey-Reynosa; Cártel del Noreste estaría detrás

Autoridades investigan el caso en medio de una escalada de violencia en la región fronteriza de Nuevo León y Tamaulipas Sería el primer secuestro de un estadounidense tras la designación del Cártel del Noreste como grupo terrorista. (X/@Patriot_N_Chief)

El ciudadano estadounidense Luis Habram Tamez García fue secuestrado mientras transitaba por la autopista Monterrey-Reynosa, en el estado de Nuevo León. De acuerdo con información extraoficial, los secuestradores exigen un rescate de 50 mil dólares por su liberación.

El secuestro, que ha generado gran atención en redes sociales, ocurrió la noche del 21 de febrero de 2025, cuando Tamez García, residente de China, Nuevo León, viajaba hacia Monterrey para visitar a su familia, propietaria de Carnicería Tamez, un negocio de productos cárnicos y comestibles con sucursales en Monterrey y China.

De acuerdo con reportes en plataformas como X (antes Twitter), de cuentas como @LosBloqueados2 y @All_Source_News, el robo de su camioneta se convirtió en un secuestro, presuntamente orquestado por integrantes del Cártel del Noreste (CDN), una de las organizaciones criminales más violentas de México.

Tamez García conducía una Dodge Ram 1500 TRX negra con placas de Nuevo León (PN-1443-B) cuando fue interceptado más allá del Puente San Juan, en un tramo de la autopista en donde mantiene el control el CDN.

Punto en donde se perdió contacto con Luis Habram Tamez. (X/@Patriot_N_Chief)

El ciudadano, quien presuntamente también tendría la nacionalidad mexicana, se encontraba en una llamada con su familia al momento del ataque. Según testimonios y fuentes policiacas, hombres armados lo detuvieron haciéndose pasar por agentes ministeriales.

Familiares alertaron a las autoridades tras perder comunicación con él luego de que pasara la caseta de cobro de General Bravo. Desde entonces, no se ha localizado ni a la víctima ni su vehículo.

Cártel del Noreste: principal sospechoso

El Cártel del Noreste, una escisión de Los Zetas, es señalado como el principal responsable del secuestro. Este grupo controla el tráfico de drogas, secuestros y extorsiones en el noreste de México, con presencia en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y San Luis Potosí.

Según audios filtrados en la cuenta de X de @LosBloqueados2, un líder del CDN identificado como “El Chamuko” o “El Diablo” habría ordenado el secuestro de Tamez García.

Placas del vehículo en el que viajaba la víctima. (X/@revistacodigo21)

En la búsqueda de Tamez García, fuerzas de seguridad habrían interceptado comunicaciones entre miembros del CDN. En un primer audio, un criminal advierte sobre la presencia de fuerzas de seguridad en la zona y menciona la llegada de 18 patrullas de búsqueda, además de dos unidades de la Fuerza Civil y dos helicópteros que sobrevolaban el área en Doctor Coss, municipio cercano a la frontera con Tamaulipas.

“Puro CDN... parece que escucho a los gabachos (EEUU), allá para donde anda él (Luis Habram Tamez). Ha de ser las dos rápidas (Fuerza Civil). 18 de 80 (18 unidades de militares o GN) llegando por aquel lado de la 57 (Doctor Coss)”.

En un segundo audio, los sicarios mencionan que Tamez García presuntamente tenía protección del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y de la Fuerza Civil.

“Porque según ese güey (Luis Habram Tamez) trae paro desde allá arriba, la mera Fuerza (Fuerza Civil). Arriba, allá arriba (el gobernador Samuel García)”.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han confirmado ni desmentido esta información.

Las autoridades mexicanas respondieron con un operativo en la zona. La Fuerza Civil de Nuevo León desmanteló el sábado un campamento criminal relacionado con el CDN y sostuvo enfrentamientos armados con presuntos secuestradores. A pesar de estos esfuerzos, Luis Habram Tamez García sigue desaparecido hasta el 23 de febrero, sin actualizaciones oficiales de las autoridades más allá de los reportes en redes sociales.

CDN, organización terrorista extranjera

El grupo criminal fue catalogada como organización terrorista extranjera. (Especial)

El pasado jueves el Gobierno de Estados Unidos designó al CDN, junto con otros cinco cárteles mexicanos, como una organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés). Esta medida, anunciada en el Registro Federal de EEUU, permite a las autoridades estadounidenses aplicar sanciones más severas contra sus miembros, incluidos bloqueo de activos, restricciones de viaje y mayores sanciones penales para quienes colaboren con ellos.

Los otros grupos designados como organizaciones terroristas fueron:

  • Cártel de Sinaloa (CDS)
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Golfo (CDG)
  • La Nueva Familia Michoacana (LNFM)
  • Cárteles Unidos (CU)
  • Cártel del Noreste (CDN)

Con esta clasificación, Estados Unidos equipara a estos grupos con otras entidades terroristas internacionales, como Al Qaeda o ISIS, argumentando que su nivel de violencia, financiamiento y estructura criminal representa una amenaza para la seguridad nacional.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario