Seis meses después, 'La Revuelta' y 'El Hormiguero' siguen empatados en audiencia. Es una excelente noticia para Broncano
- 11 Horas, 11 Minutos
- Xataka.com
- Tecnología
Seis meses después, 'La Revuelta' y 'El Hormiguero' siguen empatados en audiencia. Es una excelente noticia para Broncano

Prácticamente desde el estreno de 'La Revuelta' el pasado mes de septiembre, es decir, hace ahora casi seis meses, prensa y espectadores hemos planteado una narrativa de batalla entre los dos programas del prime time. Dados los espectaculares índices de audiencia que ambos programas han sostenido y que hemos ido siguiendo prácticamente día a día, se ha intentado proclamar un vencedor en uno y otro bando. Lo cierto es que numéricamente sigue sin haber un claro triunfador, aunque hay una batalla que 'El Hormiguero' tenía ganada desde el principio: la de la publicidad.
El campo de batalla. Broncano no tuvo que esperar demasiado para proclamar sus primeras victorias. De hecho, desde nada menos que el segundo día en emisión, se pudo apuntar sus tantos iniciales: nada menos que 4,4 puntos de share de ventaja en la franja de estricta coincidencia de ambos programas, una medida que nos hemos acostumbrado a usar en lo sucesivo. 'El Hormiguero' comenzó a estirar sus horas de inicio y despedida (una medida que pronto imitaría Broncano) para sumar más espectadores, lo que acabó rentándole, como veremos. Pero en la franja de algo menos de una hora en la que ambos programas coincidían, el triunfo solía ir a parar para el nuevo programa de La 1.
2024: tenemos un ganador. La agencia Barlovento Comunicación hizo cuando finalizó 2024 un análisis de las cifras de 'El Hormiguero' y 'La Revuelta'. Dio la victoria a Broncano por la mínima: 26,7 millones de espectadores únicos totales en el caso de Motos frente a 28,9 millones para el programa de La1. En share, la diferencia es casi despreciable: 'El Hormiguero' tuvo una cuota de share media de 15,6% frente a 15,7 de 'La Revuelta'. Si compramos la evolución mensual de este gráfico veremos que 'La Revuelta' tiene ventaja en dos de los cuatro meses de 2024, y sucede igual con el número de espectadores. La suma da la victoria a Broncano, pero por muy poco.

El prime time vive, la lucha sigue. El regreso a la normalidad después de las vacaciones de Navidad ha estado lleno de altibajos. 'La Revuelta' aglutinaba más atención mediática después de las campanadas de Nochevieja, pero Motos se ha mantenido firme. Y así, ha habido shares para todos los gustos. El regreso el 7 de enero se saldó con una apabullante victoria de Broncano (17,4 frente a 13,2), pero rápidamente se igualaron con diferencias de décimas. Hubo también victorias totales de Antena 3, como la noche del 15 de enero, donde Joaquín como invitado de 'El Hormiguero' (16%) y con su propio documental (16,3%) arrollaron a La1 (11,8). 'El Hormiguero' ha tenido también rachas de victorias (cuatro seguidas) para volver luego finalmente a la situación habitual.
Algunos baches extra. Además, en este arranque de 2025, tanto 'El Hormiguero' como 'La Revuelta' se han encontrado con un par de desafíos extra, que no tuvieron en los últimos meses de 2024: por una parte el éxito imprevisto de 'La isla de las tentaciones', que ha convertido a su Montoya en un éxito internacional y ha tomado al asalto las audiencias de los lunes y los miércoles. Por otra parte, la Champions ha provocado que las audiencias de ambos programas caigan cuando han coincidido con uno o varios partidos importantes, y la Copa del Rey ha retrasado la hora de inicio de Broncano, hundiendo su audiencia.
El efecto novedad no existe con Broncano. El "efecto novedad" es un tema que se está estudiando en marketing desde hace años: la implicación emocional que suscita lo nuevo se trajo a colación cuando se habló de la llegada de Broncano. Existía la posibilidad de que 'La Revuelta' se desinflara conforme pasara el impacto inicial. Finalmente, parece corroborarse que los datos que arrojaban las primeras audiencias persisten: Broncano ha apelado a una franja de edad y un tipo de público que antes no veía la televisión a esa hora, lo que ha tenido un efecto adicional: las audiencias de 'El Hormiguero', poco interesadas en 'La Revuelta', apenas han experimentado variaciones.
La victoria de 'El Hormiguero'. Aunque las cifras no den la victoria a Motos, en un aspecto sí que puede estar tranquilo: los jugosos ingresos por publicidad de su programa no han descendido. La imposibilidad de La1 de emitir publicidad (salvo ocasionales patrocinios que ya le han dado algún disgusto) deja toda la inversión publicitaria de esa franja en manos del programa de Antena 3. Así que aunque le haya surgido un contendiente a esa hora, de algo sí puede felicitarse Motos: al menos, su competidor está en la televisión pública.
Cabecera | RTVE, Antena 3
-
La noticia
Seis meses después, 'La Revuelta' y 'El Hormiguero' siguen empatados en audiencia. Es una excelente noticia para Broncano
fue publicada originalmente en
Xataka
por
John Tones
.
Comentarios