Sheinbaum llama al sector empresarial a fortalecer el Plan México

Sheinbaum llama al sector empresarial a fortalecer el Plan México

La presidenta agradeció a las y los empresarios que externaron de manera pública su apoyo luego del anuncio de la imposición de aranceles a todas las exportaciones de México Sheinbaum llamó a los empresarios a continuar trabajando en el Plan México. | Gobierno federal

Durante un encuentro con más de 300 representantes de la iniciativa privada del país en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó al sector a fortalecer el Plan México, con el objetivo de impulsar el desarrollo del país en beneficio de las y los mexicanos.

“Yo, a lo que los llamo el día de hoy es a, seguir trabajando juntos y juntas, y a seguir fortaleciendo este Plan, donde todas y todos tenemos algo que aportar" puntualizó Sheinbaum, indicando que sin importar las diferencias que existan, el objetivo es sacar adelante a México.

En este sentido, Sheinbaum agradeció a las empresarias y los empresarios que externaron de manera pública su apoyo luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a todas las exportaciones de México; la mandataria detalló que, antes de su llamado con Trump, se encontraba serena y con la convicción de que la soberanía no se negocia y que la primera opción, por encima de todo, era buscar el diálogo con el gobierno estadounidense.

Sheinbaum reiteró que su gobierno defenderá la soberanía de México. | Presidencia

“Entonces en mi mente lo que había era: encontremos la pausa para las tarifas y el diálogo, y la soberanía y la fuerza. Y les voy a decir qué me dio otra fortaleza enorme: la unión que logramos. Y les voy a decir qué me dio otra fortaleza enorme: la unión que logramos”

Sheinbaum dijo que para ella fue emocionante que el domingo las cámaras empresariales como los gobernadores, jefas de gobierno, diputados y senadores se inmediato se pronunciaran sobre esta situación, respaldando su administración.

Resaltó que ahora el trabajo que se tiene que realizar es convencer que México, Estados Unidos y Canadá son la región con mayor potencial de todo el mundo y continuar fortaleciendo la economía nacional, la cual es, puntualizó, muy fuerte.

“Nos sentimos muy contentos, cuando abrieron los mercados asiáticos, de la fortaleza de la economía mexicana, la verdad. Somos un país muy fuerte, con una economía muy fuerte; sí, en parte, por la cercanía y el Tratado, pero también por lo que somos nosotros”, agregó.

Así fue la estrategia de la presidenta para convencer a Donald Trump | Foto: Jovani Pérez / Infobae México

En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expresó su reconocimiento a la Presidenta por el acuerdo logrado, pues las expectativas de abrir un diálogo con el presidente estadounidense eran de 10 por ciento, contra 90 por ciento de que mantuviera esa decisión de imponer 25 por ciento de aranceles a México.

Informó que, tras el acuerdo con los Estados Unidos, una de las primeras instrucciones de la Presidenta fue impulsar el Plan México, a través del cual se busca que la plataforma productora crezca rápidamente, se aumente la inversión, y se relance, el próximo 3 de marzo, la campaña nacional “Hecho en México”, con el objetivo de que se reconozca el valor de lo producido en el país.

“Vamos a relanzar, porque siempre ha estado presente el ‘Hecho en México’, y les vamos a invitar para que nos ayuden, porque es el programa y el argumento y la narrativa de México”, agregó.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario